Headlines

UTEPDA e INDOTEL buscan restablecer internet wifi en comunidades de la Sierra de Neiba

12 May 2025 /

 LOS BOLOS, INDEPENDENCIA. - El Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme, realizó un recorrido de supervisión este fin de semana, junto a técnicos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

  PEDERNALES.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santo...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el martes, 12 de noviembre de 2019
www.TuTilapia.com

Producción de agua potable CAASD se reduce en 51 millones de galones



Reitera llamado a hacer un uso racional del líquido y no desperdiciarlo



Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó sobre una reducción en la producción de agua potable este lunes de unos 51 millones de galones al día.



«Dicha producción hoy se encuentra en 369 millones de galones, con relación a las condiciones normales donde producimos 420 millones de galones por día. Esta reducción se siente en los acueductos Duey, que opera en un 26%, Isa-Mana, operando a un 29%, y el sistema Los Montones, en un 15%», detalló Montás.



Detalló que la disminución en la producción de caudales hídricos está concentrada fundamentalmente en torno a los acueductos Valdesia, Duey, Isa-Mana y Los Montones.

El funcionario señaló que debido a esta situación, el servicio se está brindando con deficiencia en los sectores ubicados en el municipio Pedro Brand, el Eduardo Brito, Los Cocos, La Guayiga, La Yaguita, el kilómetro 25 de la autopista Duarte, Los García, Palamara, Villa Paraíso, Mano de Dios, Las Flores, entre otros.



Lo mismo ocurrirá en el municipio Los Alcarrizos, en Paraíso I y II, La Piña, Los Americanos, barrio 24 de Abril, El Invi, Pueblo Nuevo, Savica, Las Mercedes, El Chucho, Canaán y Barrio Landia.



Igualmente, están afectados: Los Girasoles, Los Peralejos, Los Ángeles, Palma Real y los del corredor de la avenida República de Colombia, entre ellos, Ciudad Real I, II y Villa Graciela.



Otros sectores que verán afectado el servicio de agua son: Pantoja I, Pegoro, Acevedo, La Cruz, Los Platanitos, La Redención, La Ochocienta, José Contreras, Villa del Palmar, Villa María, barrio 23, Los Manantiales, Villa Isabela, Las Flores, Palmarejo, Palmarejo, Villa Linda I y II, El Quilombo, Alondra, Santa Bárbara, Palmarejito, Los Cazabes y Duquesa.



Montás precisó que las recomendaciones del uso racional del agua se hacen más apremiantes en este momento, debido a que las probabilidades de que se produzca algún fenómeno climático que revierta la situación se siguen alejando.



Recordó que para mitigar la situación, la CAASD cuenta con la distribución gratuita del líquido mediante una flotilla de camiones cisterna que darán asistencia a los sectores del Gran Santo Domingo que sufren la escasez del agua.

Comparte esto:

Publicado en fecha: martes, noviembre 12, 2019.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto