Headlines

Abinader inaugura Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP

Posted by onaney mendez | domingo, 12 de enero de 2025 | Posted in

 Abinader inaugura Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP


 El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), inauguró este domingo la Red Unificada de Formación Técnico Profesional, una plataforma integrada donde los servicios formativos de la institución escalan a un nivel de tecnología de alto perfil y última generación.

En el acto de inauguración estuvo presente el primer mandatario de la República, Luis Abinader, en su sede el edificio corporativo, donde se explicó que esta plataforma envuelve un robusto Centro de Datos, un Centro de Gestión y Monitoreo Unificado y un Centro de Operaciones de Redes y Circuito Cerrado de Televisión.

00:00/00:51
Truvid

Con esta plataforma, el Infotep se posiciona como una institución líder en tecnología en Centroamérica y El Caribe.

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, resaltó que tendrá un gran impacto en el monitoreo de la calidad de los procesos formativos, en el fortalecimiento de la plataforma de Infotep Virtual; facilitará la conectividad de la sede central con los centros regionales y fortalecerá la seguridad perimetral de los centros.


SNS entregará más de 50 intervenciones en hospitales en 2025

Posted by onaney mendez | | Posted in

 Video: https://we.tl/t-Sc5W66V5lF




Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregará más de 50 intervenciones en 38 hospitales de la Red Pública en 2025, entre las que se incluye un nuevo hospital traumatológico, remozamientos generales, ampliación de Emergencias,  construcción y habilitación de unidades de servicios y readecuación de otras áreas.

Las obras, que beneficiarán a miles de dominicanos de 22 provincias, se sumarán a los más de 60 hospitales y 600 Centros de Atención Primaria entregados por la  actual gestión del presidente Luis Abinader, de agosto 2020 a diciembre 2024, quien ha demostrado su compromiso con el fortalecimiento de las atenciones de salud que reciben los dominicanos.

El titular del SNS, doctor Mario Lama, destacó que con estas intervenciones se ha logrado un retorno a la confianza en los servicios públicos de salud, "No hay una provincia que no sea mejorada en estructura física o en equipamiento de los hospitales".

Un nuevo hospital traumatológico en Azua

Entre las obras que el SNS tiene pautado entregar este año está un nuevo hospital traumatológico en Azua, para fortalecer la Red Nacional de Trauma, junto a otros hospitales de la especialidad que están en construcción en Sosúa, Higüey y San Cristóbal.

Hospitales remozados

Se entregarán los trabajos de remozamiento de los hospitales San José de Las Matas y Monte Adentro, Santiago; los municipales Octaviano Estrella en Puerto Plata, Cevicos en Sánchez Ramírez; Etanailda Brito, Alicia de Legendre, Mario Fernández Mena y Felipe J. Achecar, en Duarte y El Factor en María Trinidad Sánchez.

Igualmente, el Provincial San José de Ocoa,  los municipales Guayubín y Castañuela en Montecristi; provincial Nuestra Señora de Regla en Peravia,  Municipal Vicente Noble y Provincial Jaime Sánchez en Barahona, el municipal de Peralta en Azua y en Santo Domingo, el Félix María Goico y Centro Diagnóstico Los Alcarrizos.

Asimismo, el SNS entregará las readecuaciones de los hospitales provinciales Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey y Arístides Fiallo Cabral en La Romana, intervenidos tras resultar afectados por el huracán Fiona.

Ampliaciones de Emergencias

Este año 2025 serán inauguradas las ampliaciones de Emergencias en los hospitales Municipal San José de Las Matas y Monte Adentro en Santiago; los municipales Octaviano Estrella en Puerto Plata, Cevicos en Sánchez Ramírez, Etanailda Brito, Alicia de Legendre y Mario Fernández Mena en Duarte, El Factor en María Trinidad Sánchez y Villa Tapia en Hermanas Mirabal.

También las Emergencias de los hospitales Materno Infantil José Francisco Peña Gómez en Valverde, Provincial Arístides Fiallo Cabral en La Romana, municipales Guayubín y Castañuela en Montecristi, Ramón Adriano Villalona en Dajabón, Vicente Noble en Barahona, así como La Victoria y Jacinto Mañón en Santo Domingo.

Remozamientos de otras áreas

Adicional a los remozamientos generales, se entregarán renovados espacios en los hospitales Regional Luis Morillo King en La Vega, con ampliación de área de Internamiento; en el Provincial Nuestra Señora de La Altagracia, de Higüey, se intervino la Emergencia, el consultorio de Tuberculosis, quirófanos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En el provincial Arístides Fiallo Cabral, de La Romana, se entregarán los quirófanos; en el Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís el remozamiento de UCI Pediátrico, quirófanos y potencia eléctrica; mientras que en Santo Domingo, se entregará la terminación del Hospital Municipal La Victoria.

Unidades de Oncología, Hemodiálisis y Pie Diabético

El SNS también pondrá a disposición de los usuarios nuevas unidades de Oncología en los hospitales Ángel Contreras de Monte Plata, Nuestra Señora de Regla de Peravia, José María Cabral y Báez de Santiago, Toribio Bencosme de Espaillat, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Padre Fantino de Montecristi e Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez.

Asimismo, unidades de Hemodiálisis en los hospitales Nuestra Señora de Regla de Peravia, Toribio Bencosme de Espaillat, Antonio Yapor Heded de María Trinidad Sánchez, San Bartolomé de Bahoruco, Arístides Fiallo Cabral de La Romana, Padre Fantino de Montecristi, San José de Ocoa e Ing. Luis L. Bogaert en Valverde.

Además, nuevas unidades de Pie Diabético en los hospitales Marcelino Vélez Santana de Santo Domingo, Nuestra Señora de Regla de Peravia, Toribio Bencosme de Espaillat, San Bartolomé de Bahoruco, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez, Ingeniero Luis L. Bogaert de Valverde, Municipal Imbert de Puerto Plata, Padre Fantino de Montecristi y San José de Ocoa.

«Estas intervenciones en la infraestructura de los hospitales permiten avanzar hacia un sistema público de salud más accesible, donde se prioriza el derecho de los dominicanos de acceder a servicios sanitarios dignos y oportunos», concluyó el doctor Lama.

Gobierno intervendrá viviendas afectadas por incendios en Villa Jaragua y Neiba, provincia Bahoruco

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 



NEIBA: La Gobernación provincial de Bahoruco, gestionó con el gobierno central, la intervención para su reparación, de dos viviendas que fueron afectadas por incendios ocurridos en los municipios de Neiba y Villa Jaragua, respectivamente.

Sobre los trabajos, la gobernadora provincial de Bahoruco, María Esther Díaz Medina, dijo, que la entidad acudió en auxilio de ambas familias cuyas viviendas fueron afectadas por senos incendios que afectaron considerablemente las viviendas de los señores Basilio Ferreras Morillo en Villa Jaragua y la del señor Rafael Amador Méndez, en el municipio cabecero de Neiba.

La intervención a las viviendas afectadas estará a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, MIVED, para volver a la normalidad las viviendas afectadas por siniestros, dijo, la gobernadora, quien hizo un levantamiento en ambas viviendas, acompañada del alcalde Ivan Arístides Medina Trinidad y los ingenieros Pedro Adames y Samir de la Cruz, del Ministerio de la Vivienda.

“No están solos, y que nosotros no lo vamos a desamparar en esta situación tan difícil para cada uno de ustedes. Me acompaño, como ustedes pueden ver, de ingenieros que están aquí que van a hacer el levantamiento para nosotros devolverle la tranquilidad”, expresó el viceministro García dijo a los afectados.

Dijo, que la reparación de dichas viviendas, son una muestra de la gran sensibilidad humana del presidente Luis Abinader, quien instruyó que las familias afectadas puedan volver a habitar las mismas de manera digna, tanto el caso de Neiba como de Villa Jaragua.

Los afectados agradecieron al presidente Abinader, a la gobernadora provincial, Díaz Medina y al Mived por la respuesta inmediata en momentos en que la incertidumbre se apoderaba de ellos al ver su vivienda afectadas drásticamente por el fuego.

Los trabajos de reparación de las viviendas, iniciaran en la próxima semana, dijo la representante del Ejecutivo en la demarcación de Bahoruco, a la vez que dijo, agradecer al viceministro de Vivienda y Hábitat del Mived, Ney García, quien en representación del ministro Carlos Bonilla, ha llevado una rápida respuesta a las familias afectadas.

Director de la DGII destaca modernización de la institución ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años

Posted by onaney mendez | | Posted in

 DGII


Santo Domingo.- El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario, y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 %  durante el 2024, al alcanzar la cifra de RD 846,458.2 millones recaudados.

Este hito representó un crecimiento de un 10.5 % en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75 % en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD 483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la Administración tributaria. 

Desde agosto del año 2020 al cierre del mes de diciembre del 2024, la DGII ha recaudado RD 3.1 billones, que han representado, en promedio, el 71 % de los ingresos del Estado necesarios para cumplir con los planes y proyectos públicos diseñados en Presupuesto General del Estado cada año. 

Durante el año 2024, el cumplimiento en las recaudaciones fue de un 101.1 %, en relación con el Presupuesto General del Estado reformulado, con RD 9,435 millones por encima de lo estimado. 

Valdez Veras destacó como claves del buen desempeño de las recaudaciones el proceso de modernización que ha venido impactando la DGII en todos sus procesos y la facilitación de trámites hacia los contribuyentes.

El recaudo del mes de diciembre del 2024 fue de RD 69,507.0 millones, para un crecimiento de un 7.4 % en relación al 2023, que se traduce en RD 4,768 millones más. 

Nuevos proyectos 

Entre las iniciativas a destacar para este año que recién inicia, Valdez Veras mencionó el proyecto de conciliación de la deuda de los contribuyentes. 

“Con este proyecto lo que buscamos es que una menor cantidad de contribuyentes lleguen a la jurisdicción contenciosa. Que podamos resolver en la Administración tributaria, a través de un acuerdo, una determinación, fiscalización o intimación surgidas por una deuda, sin la necesidad de tener que ir a los tribunales”, expresó el director general de la DGII. 

Simplificación y Facturación Electrónica 

Valdez Veras reveló que actualmente revisan más de 1,000 trámites y procedimientos para la simplificación y estandarización de los servicios que ofrece la DGII, siguiendo los lineamientos del Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader.

Dijo que, como parte de esa simplificación, trabajan para la interconexión de la DGII con la Jurisdicción Inmobiliaria y Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

La idea es, hasta donde la Ley 11-92 nos lo permita, que podamos compartir datos con otras instituciones completamente en línea para cuando un ciudadano vaya a otra institución, no tengan que depositar un expediente allá y uno aquí”, explicó.

Otro de los proyectos es el procesamiento de las informaciones que recibe la DGII a través de la Facturación Electrónica, a los fines de diseñar políticas públicas de impacto. 

La extracción de las informaciones que recibimos de la Facturación Electrónica las realizaremos a diario y en tiempo real. Estas servirán para que el Gobierno pueda trazar las políticas públicas en favor de los ciudadanos porque conocerán cómo se mueve el comercio, cuáles son los productos de mayor consumo y los precios de estos”, explicó el funcionario.

Logros 2024 

Al ser entrevistado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, Valdez Veras informó el desarrollo de un chatbot, que estará disponible próximamente, el cual permitirá a los contribuyentes obtener información de manera automatizada, eficiente y rápida sobre trámites, servicios y procesos. 

Asimismo, resaltó que en el año 2024 se realizaron grandes avances en materia de tecnología con la puesta a disposición de grandes contribuyentes del Scoring Tributario; la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para la emisión de la primera placa; la incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, así como la ampliación del Data Center

Otra iniciativa destacada por Valdez Veras es la puesta en marcha del Programa Cumplimiento Colaborativo (PCC); el compilado de Consultas Técnicas 2006-2023 y de Normas Generales, emitidas desde 1980 hasta octubre de 2022.

También, las certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, así como un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (Sismap).

Igualmente, subrayó el aumento de contribuyentes al Régimen Simplificado de Tributación (RST) de 11,000 contribuyentes a 29,000 en cuatro años.

“Solamente en el 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron a este régimen y estamos tratando de que el contribuyente pueda acogerse de manera automática y de oficio”, explicó.

Además, indicó que otro hito de su gestión ha sido las emisiones de 835 licencias de operación de concesionarios, distribuidores y vendedores de vehículos de motor y remolques. 

Por otro lado, informó que 12,752 familias se han beneficiado con el Bono para Viviendas de Bajo Costo, con un monto de aproximadamente RD 3,062.58 millones.

Estos son programas que, junto al proceso que lleva a cabo el presidente Luis Abinader sobre la titulación de terrenos, impactan la vida de los ciudadanos”, sostuvo Valdez Veras.

“Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, ya está en Amazon

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 

Santo Domingo.- La directora del Programa Social Supérate, Gloria Reyes dio a conocer a través de sus redes sociales que su primer libro “Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, ya está disponible en Amazon, plataforma digital.

Reyes, indicó que luego del éxito alcanzado en librerías físicas, esta guía escrita con un enfoque motivador llega a Amazon en versión impresa y para Kindle.

“Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, el libro de Gloria Reyes, ya está en Amazon

La guía didáctica, basada en las experiencias de vida de la directora general del programa social Supérate, puede ser adquirida en físico y/o para Kindle a través de la plataforma de Amazon. También está disponible en Cuesta Libros.

Santo Domingo, D.N. - 12 de enero de 2025. – La exdiputada, política y desde el año 2020 directora del programa social Supérate dio a conocer a través de sus redes sociales que su primer libro “Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, ya está disponible en Amazon, plataforma digital con alcance a nivel mundial.

La autora, Gloria Reyes, indicó que luego del éxito alcanzado en librerías físicas, esta guía escrita con un enfoque motivador llega a Amazon en versión impresa y para Kindle.

Reyes recordó que las cinco columnas en las que está basada esta guía didáctica son las mismas que sustentan su desarrollo como profesional y política, “las considero pilares para el éxito: el hogar es la columna que me ha sostenido siempre, también está el aprendizaje diario, factor que entiendo es el combustible para ser mejor persona y profesional, en el momento que descubrí el propósito de vida, tuve claro qué camino elegiría, buscar el bienestar de los demás es mi camino a la superación personal y espiritual y agradecer me mantiene con los pies en la tierra y ligera de equipaje”, destacó la autora.

Por medio de ejemplos personales, invita al público lector a identificar sus propias fortalezas y a construir una mentalidad resiliente y orientada a la superación. “Este libro es una invitación a actuar ahora, a tomar las riendas de nuestro futuro y a vivir en gratitud. Esta guía es un regalo para aquellos que buscan inspiración para desafiar cualquier adversidad”, señala Gloria Reyes, a quienes aún no lo han leído.

Sobre Gloria Reyes

Nació en Santo Domingo, República Dominicana. Desde muy joven ha estado involucrada en actividades de desarrollo comunitario y político. Tiene formación en leyes, microeconomía y desarrollo social. Tras afrontar distintos retos personales, decidió aprovechar sus aprendizajes para garantizar la autonomía de las poblaciones más vulnerables.

Es autora de diversos artículos y conferencias sobre bienestar, calidad de vida y protección social. Fue la diputada más joven del Congreso Nacional entre 2016 y 2020. Sus aportes como legisladora y líder política le hicieron merecedora del Premio Nacional de la Juventud en 2018. Desde 2020 dirige la política de protección social y superación de la pobreza de la República Dominicana. Fruto de su experiencia de resiliencia y lecciones de vida, compiló sus aprendizajes en Actúa hoy, su primer libro.


Alcaldía de Villa Jaragua cierra ciclo de actividades de fin de año y Día de Reyes con gran fiestón con Chímbala, Xaramanbo y Emmanuel Medina

Posted by onaney mendez | domingo, 5 de enero de 2025 | Posted in ,

 


    

 


VILLA JARAGUA: La Alcaldía del municipio de Villa Jaragua sierra con broche de oro el ciclo de actividades de fin de año y este domingo 5 de enero celebra el gran fiestón con del día de Reyes, con el máximo exponente del genero urbano, Chímbala y promoviendo el talento local, Xaramambo y el bachatero Emmanuel Medina.

Al hacer la invitación, el alcalde, Ivan Arístides Medina Trinidad, dijo, que el evento artístico tiene como objetivo levar alegría a los moradores del municipio de Villa Jaragua y las comunidades aledañas, cortesía del presidente Luis Abinader, con el patrocinio de la presidencia de la Republica, la Federación Dominicana de Municipios, Fedomu y la Liga Municipal Dominicana, LMD.

Enfatizó, que, con la actividad, además de llevar alegría a los pueblos, el presidente de la Republica, a través de los organismos que ejecutan el evento, promueven el desarrollo artístico local, lo que calificó de positivo para impulsar los talentos locales e incentivar la música en las comunidades, como fuente de ingreso y entretenimiento.


El evento artístico de inicio de años y día de Reyes se llevará a cabo en la calle 27 de febrero, frente a JM en la casa, El Otro Lado, de manera que este sector sea protagonista del evento musical trascendental en el municipio.

Tras hacer el anuncio de la esperada actividad, el alcalde del municipio de Villa Jaragua, dijo, que el presidente Luis Abinader, una vez más, cumplió con lo prometido de llevar fiestas al pueblo y Villa Jaragua ha sido participe y protagonista de las mejores fiestas populares, gracias a la intención del primer mandatario.

Dijo, que el municipio de Villa Jaragua igual que en todo el país, gracias a las intenciones de que la gente disfrute en armonía y que cada evento sea como un reencuentro de los munícipes con los que visitan el municipio.

Dijo, que la administración local ha sido participe con la presentación de orquestas y artistas, que han llevado alegría al pueblo en actividades totalmente diferentes a administraciones anteriores en superioridad y en participación de la gente en armonía, paz y tranquilidad.

Ministerio de Salud cierra el 2024 con logros significativos

Posted by onaney mendez | sábado, 4 de enero de 2025 | Posted in ,

 Salud


Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública presentó un balance de los logros alcanzados en 2024, resaltando importantes avances en el acceso y calidad de los servicios de salud. Las acciones implementadas el pasado año bajo el liderazgo del ministro Víctor Atallah evidencian el compromiso con la rectoría del sistema sanitario, mientras proyectan un 2025 centrado en el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, la salud mental y la lucha contra enfermedades endémicas.

Entre los principales logros, el organismo dominicano de salud subraya el haber posicionado República Dominicana como líder en manejo de dengue en medio de un aumento de la enfermedad en la región de Las Américas. ese obtuvo gracias a las acciones de prevención y concienciación en las comunidades, por lo que se ha logrado mantener niveles controlados de la enfermedad pese a los pronósticos desfavorables que prevalecían para este año. 

Por medio de la campaña “¡Ganémosle al Dengue! Elimina, limpia y tapa”, se contribuyó a impactar un total de 1,487,659 personas, al igual que se eliminaron 304,144 criaderos.  También se entregaron 12,116 mosquiteros a familias en áreas de alto riesgo y fueron realizadas 25,608 fumigaciones, con las cuales se logró reducir en un 13.41 la incidencia del dengue por cada 100,000 habitantes. Así se registró una tercera parte de los casos esperados, en comparación al pasado año.

La gestión que encabeza Víctor Atallah también muestra, entre sus logros del año 2024, el lanzamiento y ampliación del plan integral de salud “Más Salud, Más Esperanza de Vida”, bajo la Estrategia HEARTS, que logró impactar a 1,400,000 habitantes aproximadamente. Con esta estrategia se persigue fortalecer la atención primaria en el país, para prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares y diabetes desde las Unidades de Atención Primaria de Salud (UNAP) junto con la entrega de medicamentos, además de ofrecer orientación y prevención a los pacientes y población expuesta a estas enfermedades.

Asimismo, este año el país se convirtió en el primero en firmar la "Alianza para la Atención Primaria en Salud", en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por medio de un acuerdo estratégico busca fortalecer la atención primaria en salud. Este componente es una de las prioridades a ejecutar durante el año 2025.

Durante el 2024, el Ministerio de Salud Pública enmarcó logros significativos en inmunización, con la administración de unas 5,325 254 dosis de vacunas a través de los 1,430 puestos de vacunación localizados en todo el territorio nacional. También hubo jornadas intensivas en las comunidades, lo cual redujo los indicadores de enfermedades como polio, sarampión, rubeola, tosferina, difteria, rabia humana, todos por debajo de cero.

Igualmente, se completó la remodelación y ampliación del Instituto Nacional de Patología Forense, que ahora tiene capacidad para conservar hasta 200 cuerpos, de modo que supera los 30 espacios anteriores, con una inversión de RD 66 millones. Este avance duplica su capacidad operativa hasta alcanzar más de 3,200 autopsias anuales, aparte de que mejora los procesos forenses y fortalece la formación de especialistas en esa materia

También, este año el país fue reconocido por el buen manejo de las enfermedades no transmisibles, con el premio que otorga el NCDTask Force Award, por la iniciativa "Saludable y sabroso", un concepto pionero en el índice glucémico, que promueve hábitos saludables a partir de la tradición culinaria dominicana. 

Salud Mental

El Ministerio de Salud en 2024 proporcionó mejoras en el acceso a la Salud Mental en el país mediante la ampliación de los horarios de servicios del centro de contacto Cuida Tu Salud Mental, lo cual será un componente fundamental en la estrategia de Atención Primaria para este año 2025.

Entre otras acciones, se presentó la actualización y elaboración de protocolos y otros documentos normativos sanitarios, con nuevo reglamento técnico para la Habilitación de los Servicios Clínicos, Quirúrgicos y Diagnóstico, que regulará a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS). 

Asimismo, se logró la reducción en la cantidad de nuevos contagios por VIH en el país y fue superada la estrategia para medir la cantidad de personas que conocen su diagnóstico.

EMT: RD se posiciona como referente en atención de Emergencias

Otro gran avance fue la certificación internacional del primer Equipo Móvil de Emergencia (EMT) Tipo 1, reconocido y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este equipo posiciona a República Dominicana como referente en atención humanitaria y le permite responder eficientemente ante situaciones de emergencia, tanto a nivel nacional como internacional. Esta certificación reafirma la capacidad del país para enfrentar emergencias sanitarias con equipos de alta calidad y personal capacitado.

Proyecciones del MSP para el 2025

El Ministerio de Salud informó que, dentro de las prioridades a ejecutar durante el próximo año 2025, proyecta fortalecer primordialmente el Primer Nivel de Atención e indicadores clave de salud, como son la mortalidad materna y neonatal, con proyecciones a descenso en un 7 % y un 6.25 % respectivamente.

De igual modo, prevalece la capacidad de respuesta de los Centros del Primer Nivel de Atención.

Como enfoques principales subraya la salud mental y el refuerzo a su atención, además de continuar controlando enfermedades endémicas, iniciativas que se integrarán al programa “Más Salud, más Esperanza de Vida”.

Otra meta importante prioridad para este nuevo año es la transformación de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, fortalecer la Red de Centros e implementar un Programa de Innovación y Transformación Digital.

Asimismo, resalta que ampliará y mantendrá importantes programas que han sido muy efectivos como son la prevención y manejo de dengue, a la par de la inmunización de la población, que ha mantenido altos niveles de cobertura tanto en los niños como en adultos.

Continuará con el fortalecimiento de la rectoría y la transformación digital, el despliegue de la Estrategia de Salud Digital y el Expediente Único en Salud y desarrollar el Plan de Seguridad del Paciente, la reducción de Control de Riesgo por Accidentes de Tránsito, implementará el Plan Nacional de Actividad Física, la promoción de una alimentación equilibrada con base en productos locales, etiquetado frontal de productos, capacitación del personal de salud y continuar el excelente manejo y control de las enfermedades.

Asimismo, indica que proyecta continuar la lucha contra la malaria, especialmente en áreas con alta movilidad de población migrante.

Para el logro de estas y muchas otras propuestas, el organismo de Salud dominicano exhorta a todo el sector de la salud, sectores involucrados y a la población en general, a integrarse a dichas propuestas a fin de alcanzar los mejores resultados y la salud colectiva de la población como hasta ahora se ha logrado.

 


 


 



 

 


 




 



 

Reciente

Abinader inaugura Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP

   El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), inauguró este domingo la Red Unificada de Formación Técnico Profesional...

Contacto