Headlines

Director ejecutivo del INEFI inaugura aula de motricidad en Duvergé

Posted by onaney mendez | lunes, 14 de julio de 2025 | Posted in

 


DUVERGÉ, Independencia.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este miércoles una aula de motricidad en el Centro Educativo Hogar Escuela Nuevos Horizontes del municipio Duvergé, en la provincia Independencia.

Durante el acto protocolar, Rodríguez Mella destacó el compromiso institucional de llevar recursos educativos de calidad a las comunidades más apartadas del país.

“Con este espacio especializado, quinto entregado a nivel nacional, buscamos fomentar el desarrollo integral de los niños mediante la estimulación temprana de sus habilidades motoras, coordinación, equilibrio y expresión corporal, pilares fundamentales para una educación significativa desde los primeros años”, informó.

Destacó que además de Duvergé también se han implementado aula de psicomotricidad en San Cristóbal, en la Escuela Basica Yluminada Mejía, en Cristo Rey; la Escuela General Antonio Duvergé, en Honduras, Distrito Nacional, y el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en Jarabacoa.

En el evento se expresó también el maestro Jacobo Moquete, impulsor de las Aulas de Psicomotricidad, quien explicó la importancia de estos espacios para la formación de niños más activos, atentos y emocionalmente equilibrados.

También participaron la alumna Ashier González Medina, en representación del estudiantado, y el alcalde del municipio, Francisco Peña, quien ofreció palabras de exhortación a seguir fortaleciendo la educación desde lo local.

Además de la inauguración, el INEFI entregó utilería deportiva a diez centros educativos del municipio, en una acción que refuerza su compromiso de impulsar el deporte escolar como vía de transformación social.

Entre los centros educativos beneficiados están las escuelas primarias Nuestra Señora del Carmen, Fidelina Andino, Félix María Del Monte, Las Mercedes, José Cabrera, Altagracia Edith David Ramírez, Damián Vólquez, Manolo Perdomo, Filomena Pérez Pérez y el Hogar Escuela Nuevos Horizontes.

Con esta iniciativa, el INEFI reafirma su misión de crear entornos escolares inclusivos, seguros y motivadores, donde cada niño tenga la oportunidad de crecer, aprender y soñar en movimiento.

Coopacrene inicia talleres de pintura para niños, niñas y adolescentes en Independencia

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

Por: Jeidys Pérez

DUVERGÉ, RD.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo integral de la niñez y juventud de la región Enriquillo, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Inc. Coopacrene dio inicio a un ciclo de talleres básicos de pintura dirigidos a niños, niñas y adolescentes, hijos de socios, socias y ahorrantes de la institución en el municipio de Duvergé, provincia Independencia.

Este importante programa de talleres tendrá una duración de un mes y será impartido por el destacado profesor Geremías Medina, quien cuenta con una reconocida trayectoria en la formación artística de la juventud local.

El acto de apertura contó con la presencia de la gerente general de Coopacrene, señora Diorilina Dotel, quien valoró la iniciativa como una muestra del compromiso permanente de la cooperativa con el desarrollo cultural y social de las comunidades donde opera y hace presencia esta entidad bancaria.

“Coopacrene no solo trabaja por el crecimiento económico de sus socios, sino también por la formación humana, especialmente la de los más jóvenes, quienes representan el futuro de nuestras comunidades”, expresó Dotel durante su intervención en el salón de actividades de Coopacrene en Duvergé.

Con este taller, la cooperativa reafirma su apuesta por brindar espacios educativos y recreativos que fomenten el talento artístico y fortalezcan los lazos comunitarios, alineado con su visión de contribuir al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible de la región Enriquillo.

Para Coopacrene, lo más importante eres tú.


Gobierno promete responder reclamos barriales y de agricultores

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

Por: Faustino Reyes Díaz

NEIBA, Bahoruco.- Agua potable y de irrigación, asfaltado de calles, electricidad, caminos vecinales e interparcelarios, fueron las principales necesidades planteadas este sábado por juntas de vecinos y organizaciones campesinas de Bahoruco en el encuentro el Gobierno en la Provincia, impulsado por el presidente Luis Abinader a fin de acercar su administración a las comunidades.

Parte de esas necesidades, fueron expresadas en otro encuentro realizado el pasado sábado en el mismo y están proceso de buscarle solución, como a la solución del agua de consumo, según expresó la gobernadora María Esther Díaz Medina, al informar de un encuentro realizado esta semana entre los alcaldes de la provincia y el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados Wellington Armad.

La funcionaria, dijo, además, que trataron los temas referentes al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) con el ministro Eduardo Estrella y que de inmediato envió una comisión a fin de rehabilitar la entrada a la ciudad universitaria que se construye en este municipio.

Este cuarto encuentro del Gobierno con Bahoruco, fue encabezado por el director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Ramón Ernesto Pérez Tejada, quien expresó que el propósito es dar seguimiento a lo acordado en el anterior encuentro encabezado por el director del Instituto de Desarrollo del Suroeste (Indesur).

La actividad, incluyó la reconstrucción del camino interparcelarios El Callejón de Callen de Villa Jaragua, pintura de casas, entrega de raciones alimenticias y plantas, así como limpieza y acondicionamiento del Rio Barrero en Los Ríos.

Presentes los ejecutivos de los cabildos y juntas administrativas, resaltaron el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader y abogaron por la pronta terminación de una serie de obras inconclusas coordinadas con instituciones del gobierno.

Con las juntas de vecinos, el Gobierno se reunió en la mañana y la tarde concentró a dirigentes campesinos, que plantaron el mejoramiento y apertura de caminos vecinales e interparcelarios, sobre todo, en zonas rurales de los municipios de Galván, Los Ríos, Villa Jaragua y Neiba.

El director de la DGDF, prometió coordinar operativos para atender a esa necesidad con los ayuntamientos y las instituciones sectoriales que tienen que ver con el tema. Empero, dijo que utilizará los equipos pesados de la institución para accionar de inmediato en las áreas prioritarias.

Acompañaron a Ramón Ernesto Pérez Tejada en la mesa de honor, el director regional del Ministeiro de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd), Julio Cesar Osorio, alcalde Yadel Subervi, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Neyba, Miguel Pérez Paniagua y el director regional de la DGDF, Juan Manuel Sena Sánchez.

Asistieron a la actividad, donde el senador Guillemito Lama se hizo representar por Ramón Díaz Recio, UASD Centro Neyba por Buenaventura Jiménez y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por su Secretario General provincial, Francis Méndez.
Además, los alcaldes Juana Cristina Mateo (Tamayo), Martha Cuevas (Los Ríos) e Iván Arístides Medina Trinidad (Villa Jaragua), presentes en la actividad. Directores distritos municipales Brandy Cuevas (Mena), Jhondary Rivas (Las Clavellinas), Simón Bolívar Montero (Santa Bárbara), Armando Escanio (Santana), Edgar Ramírez (Monserrate) y Samuel Ramírez.

Entre los dirigentes barriales y campesinos, figuraron Manuel Encarnación, Manuel de Los Reyes Peña (Mochín), Pedro Aníbal Matos Méndez, Delsiri Cuevas, Zoila Trinidad (Esperanza), Esteban Rivas Matos, Marcos Mella Bocio. Apolinar Novas, Andrés, Emeli Vallejo, Yasily Vásquez, Clodomiro Rodolli y Próspero Medina Cuevas.

Más de 200 personas beneficiadas en operativo oftalmológico realizado en Neiba

Posted by onaney mendez | | Posted in

Por: Ranfi Díaz

NEIBA, Bahoruco.- Unas 250 personas fueron atendidas durante el exitoso operativo oftalmológico realizado este domingo en el municipio de Neiba, a través de una coordinación entre varios regidores de aquí y la Fundación FUNVI SUR.


Los regidores, Arcenio García (El Socio con la Comunidad), Otoniel de León (Bebé), Rubén Casanoba y Winson Sánchez (Ichi), destacaron el impacto positivo del referido operativo a favor de personas de escasos recursos económicos.

La jornada de salud visual se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela John Abrahan, ubicada en el sector Francisco Alberto Caamaño de este municipio, donde las personas se presentaron desde tempranas horas de la mañana en busca de los servicios.

Entre los servicios ofrecidos se encuentra, evaluaciones visuales, diagnósticos oftalmológicos, así como entrega de medicamentos totalmente gratis, para tratar diversas condiciones visuales en los asistentes.

“Estamos profundamente agradecidos por el respaldo de la comunidad y satisfechos con los resultados alcanzados. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con el bienestar de la población”, expresaron los regidores al concluir la actividad.

La Fundación FUNVI SUR, entidad dedicada al desarrollo social y comunitario en la región, destacó que la acogida del operativo demuestra la necesidad de continuar promoviendo este tipo de acciones en beneficio de los más vulnerables.

Tanto los organizadores como los beneficiarios valoraron positivamente la jornada, la cual se desarrolló en un ambiente de orden, respeto, solidaridad y compromiso. Asimismo, trascendió la posibilidad de realizar otro operativo el próximo mes de agosto.

Cámara de Cuentas promueve transparencia municipal durante jornada en Nagua

Posted by onaney mendez | viernes, 11 de julio de 2025 | Posted in



Santo Domingo, R. D., 11 de julio de 2025. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) realizó una jornada de socialización sobre Declaración Jurada y Rendición de Cuentas en la alcaldía de Nagua, con el propósito de fortalecer el cumplimiento de las leyes 311-14, 176-07 y 18-24, y fomentar una gestión municipal más transparente y eficiente.

Durante la actividad, el miembro del Pleno, licenciado Francisco Franco, reafirmó el compromiso de la nueva gestión con un enfoque más cercano y preventivo, alejándose de la antigua visión represiva del órgano. Subrayó que el uso correcto de los fondos públicos es esencial para garantizar los derechos ciudadanos y construir instituciones más confiables.


En ese mismo sentido, el alcalde de Nagua, Alfredo Rafael Peralta (Junior Peralta), valoró la jornada como un paso clave hacia el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, destacando la importancia de prevenir errores antes de que ocurran y de mantener las ejecuciones municipales alineadas con el marco legal vigente.

La jornada se enmarca en el proceso de modernización institucional que impulsa la Cámara de Cuentas, que incluye mejoras tecnológicas a su plataforma digital y la optimización del formulario de Declaración Jurada, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta obligación y fortalecer la transparencia en beneficio de la ciudadanía.

Juramentan a Gloria Reyes como titular de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


Santo Domingo.– En cumplimiento del Decreto núm. 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, juramentó a Gloria Reyes como directora ejecutiva de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate.

El acto de juramentación fue realizado en las oficinas de Adess, donde se destacó que esta es la primera fusión que se oficializa del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, bajo el liderazgo del Ministerio de Administración Pública (MAP), como órgano rector del Estado dominicano, y el Comisionado para las Reformas del Estado.

Durante las palabras iniciales del acto, el ministro Freund destacó la importancia de que se haya materializado la primera de las fusiones planteadas desde el Poder Ejecutivo, en búsqueda de modernizar la Administración pública.

“Esto nos ha permitido dar un golpe en la mesa y mostrar resultados puntuales de este Plan de Eficientización y Racionalización del Estado que ya la misma sociedad lo estaba esperando. Hoy estamos dando un ejemplo de que esto es un Gobierno que cumple con lo que promete, que es un Gobierno que está pensando en la eficiencia. Lo que se está realizando en el día de hoy no es una simple fusión, es el fortalecimiento y la consolidación de un programa que tiene un gran impacto social en la República Dominicana”, argumentó Freund.

El ministro resaltó la labor de los equipos del Adess y de Súperate, así como el del MAP, que permitieron que la fusión planteada se convierta en una realidad.

“Esto ha sido posible lograrlo en tan corto tiempo gracias, primero a la voluntad de los incumbentes tanto de Adess como se Súperate, así como de todo el personal que le acompaña y nosotros desde el Ministerio de Administración Pública debemos de agradecerles toda esa colaboración porque definitivamente no es fácil llevar a cabo un proceso de integración de estas dos entidades donde hay tantas particularidades que se generan, además de las operaciones del día a día”, expresó Freund.

Tras tomar juramento, la recién designada directora de Desarrollo Social Súperate manifestó que la unión entre ambas instituciones permitirá mejorar y continuar con el fortalecimiento del Sistema de Subsidios Sociales del Estado Dominicano.

“Este equipo ha realizado una extraordinaria labor y servicio al país; yo me quiero sumar a las felicitaciones y al agradecimiento en nombre de todos los beneficiarios del programa. Por muchos años, el rol que hacía Adess era una facilidad o una dificultad y, sin dudas, en lo que estuvo este equipo se logró convertir en una facilidad debido a que mejoró las condiciones de servicio a cada uno de los beneficiarios”, exclamó Reyes.

La misma manifestó que la integración entre ambas instituciones se ha realizado de forma hábil, ya que acostumbraban a realizar múltiples procesos de manera conjunta.

“Nosotros trabajamos todo juntos las dos instituciones que nos incorporamos, éramos hermanas, ahora nos uniremos en una misma familia, en una misma institución…vamos a trabajar, que tenemos mucho trabajo por delante”, añadió Reyes.

De su lado, Catalino (Freddy) Correa Hiciano, quien ocupó la Dirección de Adess desde enero del 2023, aprovechó la ocasión para felicitar a todo el equipo de técnicos que lo acompañó durante su gestión al frente de esa institución.

Sobre la Dirección de Desarrollo Social Supérate

La nueva Dirección será una entidad con autonomía operativa, encargada de implementar y administrar los programas nacionales enfocados en la reducción de la pobreza, mediante una estrategia integral que promueva el acceso a derechos fundamentales y el fortalecimiento continuo de las condiciones de vida de los hogares beneficiarios.

Los programas estratégicos que ejecutará la entidad son: Apoyo Alimentario, Apoyo en Emergencias, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar, con énfasis en la atención integral a familias vulnerables y la promoción del desarrollo humano.

La directora de la entidad tendrá la responsabilidad de dirigir las políticas, estrategias, planes y programas, así como supervisar su ejecución y garantizar el cumplimiento de las funciones institucionales.

Asimismo, Reyes, en calidad de directora designada, queda autorizada de forma provisional, a dirigir la coordinación operativa de las unidades ejecutoras que pertenecían a las entidades disueltas, con el fin de garantizar que los servicios continúen funcionando sin interrupciones, según establece el Decreto núm. 349-25.

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

Posted by onaney mendez | martes, 8 de julio de 2025 | Posted in



 
El Promevi es financiado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzará los trabajos de reparación en un primer lote de 38 viviendas de 140 que abarca de las zonas norte y sur de Ciudad Colonial.
 
Santo Domingo, D.N.- El ministro de Turismo, David Collado, dejó formalmente iniciados los trabajos de recuperación del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial (Promevi), que ejecuta el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).
 
El ministro estuvo acompañado por la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt; el jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Baruzze, el coordinador General del PIDTUCCSD, Amín Abel Santos y técnicos de las instituciones involucradas en el desarrollo de las obras. 
 
El amplio programa incluye los sectores de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, donde se repararán casas en estado de deterioro, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus residentes y conservar a los habitantes tradicionales de Ciudad Colonial.
 
La intervención tendrá una inversión de total de 5.2 millones de dólares, de los cuales 3.2 millones son aportados por el BID y 2.0 corresponden a una donación no reembolsable de la Unión Europea.
 
El ministro Collado destacó la importancia de ese programa que beneficiará de manera directa a familias que residen "y le dan vida" a la Ciudad Colonial.
 
 
"Esta gran iniciativa, que impacta directamente en las familias, deja claramente evidenciado que no escatimamos ningún esfuerzo para la recuperación total e integral de esta histórica Ciudad Colonial", dijo el funcionario.
 
El Promevi, además de cumplir con el principio de inclusión social, tiene un enfoque de género, diversidad y cambio climático.
 
Prioriza la equidad de género, a fin de beneficiar a las mujeres, jefas de hogar y madres solteras, así como a envejecientes y discapacitados; además de los hogares nucleares donde la mujer es o no la proveedora mayoritaria.
 
La intervención en las viviendas busca aumentar su adaptación ante los riesgos de desastres y los impactos del cambio climático, incorporando medidas de resiliencia costo-efectivas, eficiencia energética, ahorro de agua y el uso de materiales de construcción menos contaminantes, en seguimiento a lo establecido por la certificación EDGE, normativa medioambiental que rige las reparaciones del Promevi.
 
El alcance de las obras en cada una de las viviendas incluye: reconstrucción de baños y cocinas, corrección de filtraciones, reparación de techos y cubiertas, renovación de las instalaciones eléctricas y sanitarias del hogar, reforzamiento estructural (cuando proceda), sustitución de puertas y ventanas (cuando proceda) e impermeabilización y pintura general de la vivienda.
 
Las reparaciones comenzarán con una primera fase de 38 viviendas, luego continuarán con el segunda y tercera de 32 casas y finalmente con el cuarto lote de 38 inmuebles, hasta concluir en el último trimestre de 2026, cuando se prevé terminen las obras.
 
El Promevi recibió en su totalidad 528 inscripciones, de las cuales 457 participaron en la clínica jurídica, 202 familias fueron preseleccionadas, 73 casos tienen tenencia segura documentada, 74 son resolubles y 43 enfrentan limitaciones legales o sociales.
 
En cada fase ha sido integrada la población completa, a través de las juntas de vecinos y los líderes comunitarios que interactúan en Ciudad Colonial, agotando la realización de 4 consultas públicas con las familias beneficiarias, 7 reuniones con los dirigentes comunitarios y 163 reuniones individuales.
 
 
Acerca del Programa de Revitalización de Ciudad Colonial:
 
El Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD) o Programa de Revitalización de Ciudad Colonial tiene como finalidad revitalizar el centro histórico en sus aspectos urbano, económico y de turismo cultural, por lo cual desarrolla actualmente más de 2 proyectos.
 
Sus objetivos específicos son los siguientes:
1. La recuperación de espacios públicos y monumentos históricos.
2. El mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los residentes.
3. El desarrollo de la economía local y,
4. El fortalecimiento de la gestión de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Director ejecutivo del INEFI inaugura aula de motricidad en Duvergé

  Por   Bahorucoaldia  - julio 11, 2025 DUVERGÉ, Independencia.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), A...

Contacto