Headlines

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora las cuevas como legado taíno

Posted by onaney mendez | miércoles, 26 de marzo de 2025 | Posted in







El encuentro resaltó su impacto en el arte rupestre y la cultura taína 



Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio "Las cuevas como patrimonio cultural", en el que se abordó la importancia de estos espacios naturales en las manifestaciones artísticas y culturales de los pueblos originarios.


El evento contó con la participación de Osiris de León, experto en geociencias y cambio climático, y Adolfo López Belando, arqueólogo e investigador de las culturas prehispánicas antillanas. La moderación estuvo a cargo de José Enrique Delmonte, asesor cultural.


Durante el conversatorio, los panelistas subrayaron la relevancia de las cuevas en la cultura taína, destacando su función como medios de expresión artística, refugios y espacios ceremoniales. Asimismo, se analizó su papel en el estudio geomorfológico de la región antillana y su relación con la historia precolombina.


Expresión natural de arte y cultura


La República Dominicana cuenta con una de las mayores concentraciones de cuevas y cavernas de las Antillas, muchas de ellas con un patrimonio natural y cultural significativo. Estos espacios eran considerados sagrados y estaban vinculados a mitos sobre el origen del universo y rituales espirituales.


Según las creencias taínas, el origen del sol y la luna se encuentra en una cueva sagrada conocida como Mautiatihuel, donde habitaban los cemíes Boínayel y Márohu, deidades vinculadas a fenómenos climáticos como la lluvia. 


El arte rupestre encontrado en estas cuevas incluye petroglifos y pictografías que proporcionan información muy valiosa sobre las costumbres y creencias de los primeros habitantes de la isla.


Ejemplos de esto son el Parque Nacional del Este, donde se han registrado más de 1,500 pictografías en distintas cavernas, o el medio centenar de cuevas que conforman el Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, en la provincia San Cristóbal, considerado uno de los sitios rupestres más importantes de las Antillas y del mundo, donde se conservan más de 6,000 pinturas prehistóricas y alrededor de 500 grabados rupestres.


El conversatorio propició un espacio de análisis sobre la importancia de estos sitios en la conservación del patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios.


Vicepresidencia Ejecutiva

Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, S. A.


Modesto Guzmán destaca impacto de la DGDC en las comunidades

Posted by onaney mendez | | Posted in



El director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Modesto Guzmán, destacó la ejecución de planos y proyectos durante estos seis meses de gestión, y el impacto de estos en las distintas demarcaciones.


Guzmán resaltó que se construyeron, acondicionaron y amueblaron viviendas; se entregaron enseres y materiales de construcción; se realizaron pagos de alquiler a familias, que sus viviendas fueron afectadas por fenómenos atmosféricos en Neiba, Puerto Plata, Veragua y Gaspar Hernández.


Además, se rehabilitaron pequeños acueductos en Valiente de Boca Chica; se realizaron trabajos de adecuación de cañada en El Seibo y Elias Piña; se instalaron paneles solares en la iglesia de San Francisco de Macorís y se remozaron espacios para la familia: un parque en Cancino Adentro y un centro deportivo en Los Trinitarios, ambos en Santo Domingo Este.


También, se entregaron cientos de lámparas en barrios del municipio Santo Domingo Norte, en Bohechio y comunidades fronterizas; se dio reapertura a la Escuela de Joyería y Orfebrería Artesanal Juan Pablo Duarte y se apoyó en la habilitación de la Unidad de Atención de Adolescentes Embarazadas en hospital La Maternidad de La Altagracia.


El titular de la institución agregó que se donaron electrodomésticos, insumos y materiales al Centro Asistencial para la Niñez Desamparada en Nagua; al hogar de Ancianos Alegría en Neiba y al Centro de Atención Integral para Adolescentes en conflicto con la ley en Hato Nuevo; entre otras acciones.


"En esta nueva etapa institucional, guiada por la visión de desarrollo del presidente Luis Abinader, continuaremos abrazados al objetivo de contribuir a la definición y ejecución de un modelo de desarrollo sostenible, que incorpora a los residentes de las zonas rurales y urbanas marginadas, al quehacer del desarrollo social, económico y cultural del país", manifestó Modesto Guzmán durante la eucaristía realizada en la Parroquia Santo Tomás de Aquino con motivo del 63 aniversario de la DGDC.


La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad tiene presencia en el programa presidencial El Gobierno Contigo, realizado en Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Pedro Brand, donde, entre otras acciones, las comunidades son beneficiadas con operativos de fumigación y jornadas médicas, con la inclusión de Telemedicina.


El director general de Desarrollo de la Comunidad explicó que desde la institución se desarrollarán Planes Estratégicos de Desarrollo Comunitario, que tendrán el apoyo y asesoría de agencias internacionales y organizaciones locales con modelo de éxitos probados para replicar en pequeñas comunidades.

Coopacrene realiza Jornada Educativa y de Promoción "Cara a Cara con Nuestros Asociados" en Neyba.

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


NEYBA, RD. - La Cooperativa de Ahorros y
Préstamos Coopacrene continúa consolidando su compromiso con la comunidad, llevando a cabo una Jornada Educativa y de Promoción bajo el lema "Cara a Cara con Nuestros Asociados". Este encuentro tuvo lugar en el municipio de Neyba, provincia Bahoruco.
La actividad, diseñada para fomentar la confianza y fortalecer el lazo directo con nuestros socios y ahorrantes, refleja el enfoque cercano y transparente de Coopacrene hacia quienes confían en nosotros. Durante la jornada, se ofrecieron charlas educativas sobre los beneficios de los productos financieros, los planes de ahorro y las oportunidades de crédito, reafirmando el compromiso de la cooperativa con el crecimiento y bienestar económico de sus miembros.

Diorilina Dotel, gerente general interina, y Simeón Cuevas, presidente del consejo de administración de Coopacrene, fueron enfáticos al señalar que esta iniciativa busca mantener una relación cercana y directa con los socios, brindándoles información clara y oportuna sobre los servicios disponibles.
"Para nosotros, lo más importante eres tú", expresaron, asegurando que Coopacrene no solo es una institución financiera, sino una aliada comprometida con el desarrollo de las familias y las comunidades a las que sirve.
La jornada "Cara a Cara con Nuestros Asociados" es solo una de las muchas actividades que Coopacrene continuará desarrollando en toda la región, reafirmando su misión de estar siempre al lado de quienes depositan su confianza en esta cooperativa.
Departamento de Prensa y Comunicaciones
Cooperativa de Ahorros y Créditos Incorporada Coopacrene, siempre contigo.

Por: Deivy Pérez.

EDEESTE Refuerza la Lucha Contra el Fraude Eléctrico en La Romana

Posted by onaney mendez | | Posted in





La mayoría de los establecimientos intervenidos eran de

propietarios de origen oriental

La Romana, República Dominicana– Como parte de su compromiso con la

transparencia y la legalidad en el servicio eléctrico, la Empresa Distribuidora de

Electricidad del Este (EDEESTE) realizó un amplio operativo de inspección y

normalización en la provincia de La Romana, con especial atención a establecimientos

comerciales de diversas categorías.

Durante la jornada, los equipos técnicos de EDEESTE detectaron múltiples

irregularidades, entre ellas, negocios que continuaban recibiendo energía a pesar de

estar suspendidos, acometidas manipuladas y conexiones directas no autorizadas. En

total, se inspeccionaron 24 servicios, de los cuales 13 fueron notificados por presentar

subregistros en su consumo energético. Además, se identificaron cuatro servicios

adicionales con anomalías fuera de este grupo de comercios.

Entre los establecimientos donde se detectaron irregularidades se incluyen centros de

uñas, pica pollos, tiendas de productos chinos, restaurantes y cafeterías.

Este operativo reafirma el compromiso de EDEESTE en la lucha contra el fraude

eléctrico, garantizando un suministro más seguro, transparente y equitativo para todos

sus clientes. La empresa agradece el respaldo de las autoridades locales y la comunidad,

y reitera su determinación de continuar con este tipo de acciones para erradicar el uso

indebido de la energía en su área de concesión.


Mario Lama destaca transformación del sector salud en gobierno de Abinader

Posted by onaney mendez | | Posted in

 


SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que el presidente Luis Abinader ha hecho posible el más importante proceso de remozamiento y transformación del sistema sanitario del país desde la fundación del Ministerio de Salud Pública, hace más de 105 años.

De acuerdo a un comunicado enviado este domingo, señaló que la transformación que ha experimentado la red nacional de salud con un total de 70 hospitales renovados y modernizados, ha tenido un impacto especialmente significativo en el Sur del país, una región que por décadas se había mantenido en el olvido.

 

 “Usted ha remozado 70 de 192, lo que lo acerca al 40 % de todos los hospitales de este país en apenas cuatro años y decirle, señor presidente, que bueno que lo veo y con todos mis respetos, con unos zapatos cómodos porque faltan más de 50 inauguraciones en el sector salud y yo no quiero que usted se me canse”, expresó.

https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/En-el-centro-Luis-Abinader-y-Mario-Lama-junto-a-personalidades-Foto-Fuente-externa-scaled.jpeg?resize=640%2C448&quality=100&ssl=1En el centro, Luis Abinader y Mario Lama, junto a personalidades (Foto: Fuente externa)

El doctor Lama hizo el señalamiento durante la entrega del remozado Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní este fin de semana, que ahora cuenta con 16 consultorios generales, dos para atención de adolescentes, cuatro pediátricos, uno ginecológico, uno de sonografía y otros especializados en VIH, tuberculosis y odontología.

Además de una sala de lactancia y un área de espera mucho más cómoda y amplia.

“No me canso de decir que no hay una provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto en salud. El sur, nuestro sur olvidado hoy se coloca en un lugar privilegiado de la salud”, indicó Lama.

https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/03/Hospital-Nuestra-Senora-de-Regla-en-Bani-Foto-Fuente-externa-scaled.jpeg?resize=640%2C427&quality=100&ssl=1Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní (Foto: Fuente externa)

En ese sentido citó la reciente inauguración del primer hospital traumatológico de Azua; así como la renovación y equipamiento del hospital Elio Fiallo, de Pedernales; el Hospital de Tamayo, el Hospital de Galván, el Hospital de Neiba, el Hospital de Guayabal, el Hospital de Padre Las Casas, el hospital de Peralta, mientras avanzan los trabajos del materno inifantil de Barahona, del Hospital de Traumatología de San Cristóbal; el hospital municipal de Énriquillo y el hospital de Vicente Noble.

«No hay duda de que nunca antes un Presidente había hecho tanto como su gestión. Señor Presidente usted puede sentirse orgulloso de lo que está pasando», finalizó diciendo.

Director del INDRHI supervisa trabajos de limpieza y adecuación del Dique de Santana

Posted by onaney mendez | | Posted in

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

Olmedo Caba: filtraciones de Monte Grande están en parámetro de lo normal

TAMAYO, Bahoruco. - El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, Olmedo Caba Romano, visitó la tarde de este martes el dique derivador del Distrito Municipal de Santana, donde aprovechó para supervisar los trabajos de su adecuación y compartió ideas con los parceleros y núcleos de Regantes de la zona.

En el marco de la actividad, el Director operativo del INDRHI, ingeniero Juan Carlos Novas, hizo mención de una serie de trabajos que ejecuta la entidad, con los que dijo, cumple con el mandato del Presidente Luis Abinader, a través del órgano regulador hídrico y su director, Olmedo Caba Romano.




Enfatizó, que, con la limpieza y adecuación del dique de Santana, el INDRHI, busca mejorar, no solo la capacidad de almacenamiento de agua en el mismo, sino también, mejorar la operación para la distribución para las zonas, que, a partir de dicho dique, irrigan sus tierras.

Dijo, que las actividades se enmarcan dentro de los trabajos de rutina que la institución hace a través de la dirección de operaciones y de las direcciones regionales, que dirigen Manuel Pineda, en el caso del Yaque del Sur y Miguel González, del Lago Enriquillo, de quienes dijo, han estado haciendo un trabajo extraordinario en la intervención y rápida respuesta de la mejora del sistema de bombeo y actividades de intervención para la limpieza y mantenimiento de los sistemas de riego.


Solamente en el sistema de riego del Lago Enriquillo, específicamente en la provincia Independencia, se ejecutan siete proyectos en el marco del plan de desarrollo de esa provincia, con una inversión de RD$150 millones de pesos, justamente para que esa provincia pueda desarrollarse, poniendo a producir la tierra.

De esta forma se podrá aprovechar el mercado fronterizo, además, aportar al empuje de un mercado “incipiente” que ya se acerca, que como es el mercado turístico de Pedernales y el centro de acopio regional que construirá el Ministerio de Agricultura, junto a la FAO.

Concomitantemente con los trabajos de rehabilitación del sistema de distribución en Independencia, la entidad trabaja en la fase final de la rehabilitación del Dique de Mena y recientemente fueron inauguradas dos sistemas de bombeo en Jaquimeyes, provincia Barahona, para suplir la demanda de agua de productores que durante décadas irrigaron sus cultivos con motobombas, gastando mucho recurso en Diésel, una alta inversión para poder producir la tierra.

Filtraciones están en parámetro de lo normal

El Director Ejecutivo del INDRHI, dijo que la Presa de Monte Grande está certificada por laboratorios dominicanos, por laboratorios de Estados Unidos y Europa, sobre todos, los elementos utilizados en su construcción, por lo que dijo, no hay ningún problema de colapso como se ha querido decir y poner en entredicho la seguridad de la presa

“Puede haber filtración en el marco de los parámetros normales, pero no hay filtración que vaya a provocar el colapso como se ha querido decir a la opinión pública” dijo. A la vez que llamó a esperar que la empresa constructora (Andrade Gutiérrez) emita un documento público sobre la situación, pero garantizamos que todo el hormigón, todo el acero, en fin, todo el elemento que se han utilizado en su construcción.

Aprovecho para señalar que el agua de la Presa de Monte grande será distribuida con justicia y de manera equitativa con todos los usuarios que tengan la necesidad de irrigar sus predios agrícolas y acorde con la demanda de todos los sectores productivos.

El Director del INDRHI estuvo acompañado de las gobernadoras de Azua y Barahona, María Minerva Navarro y Oneida Feliz, también, el director de operaciones del INDRHI, ingeniero Juan Carlos Nova, Miguel González, Manuel Pineda, el Director de la Junta Distrital de Santana, Armando Escanio, (Neno), entre otras personalidades.

Gobierno inaugura nueva estación policial en Uvilla, Bahoruco

Posted by onaney mendez | martes, 18 de marzo de 2025 | Posted in

 


BAHORUCO. – El Gobierno que encabeza el presidente , Luis Abinader, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, inauguró este sábado una moderna estación policial en el distrito municipal de Uvilla, municipio Tamayo en la provincia Bahoruco.

Esta nueva instalación permitirá a la Policía Nacional brindar un servicio más eficiente a la comunidad, fortaleciendo la lucha contra la delincuencia y garantizando el orden público

La edificación cuenta con cárceles para hombres y mujeres, dormitorios para agentes, baños, depósito de armas, recepción, sala de espera, oficina de recepción de denuncias, áreas administrativas, despacho del comandante y oficina de la Dirección Central de Investigación (Dicrim).

Autoridades presentes

El acto de inauguración estuvo encabezado por Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, junto a la gobernadora de Bahoruco, María Esther Díaz; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional, en representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la diputada Olfany Méndez, y el alcalde de Uvilla, Samuel Ramírez, entre otras autoridades.

Con esta obra, el presidente Luis Abinader reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, dotando a la Policía Nacional de los recursos necesarios para proteger y servir con mayor eficiencia a los dominicanos.

 


 


 



 

Reciente

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora las cuevas como legado taíno

El encuentro resaltó su impacto en el arte rupestre y la cultura taína  Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, inic...

Contacto