Headlines

Julio Romero sigue como favorido de Fuerza del Pueblo para la Alcaldía de Santo Domingo Este

Posted by onaney mendez | miércoles, 22 de marzo de 2023 | Posted in




 


Santo Domingo Este.- 
Al medir la simpatía de los aspirantes a la Alcaldía de Santo Domingo Este a lo interno del Partido Fuerza del Pueblo, Julio Romero continúa liderando a los demás pretendientes a dicha posición de elección popular. 

Según un sondeo de la firma encuestadora PJ Group, a lo interno del Partido Fuerza del Pueblo, Julio Romero es favorecido por el 47.60 por ciento de los consultados, lo que le mantiene al frente de todos sus adversarios internos en dicha organización política. 

Leandra Acosta, con un 16.50%, ocupa el segundo puesto, seguida de Juliana O´Neal, quien es favorecida con un 13.20%; Haysel González, 9.70%; 

Surún Hernández, 6.80%; Tony Herrera, 4.80%; y Julio Núñez, 1,20%; mientras el 0.20% no favorece a ninguno de los siete dirigentes políticos medidos internamente en el Partido Fuerza del Pueblo. 

 Ficha técnica.- La encuesta tomó como muestra representativa a 800 personas en todo el municipio Santo Domingo Este. De estos, el 43% tienen edades comprendidas entre 18 y 57 años, mientras el 57% tiene sus edades sobre los 57 años de edad. 

 

El 46% de los encuestados son mujeres y el 54% son hombres.  

El margen de error de la encuesta realizada por la firma encuestadora PJ Group, es de un tres por ciento. 

 

Julio Romero sigue contactando a munícipes.- Consciente de la necesidad de seguir fortaleciendo sus aspiraciones, Julio Romero continúa con una serie de actividades que viene realizando en las tres circunscripciones del municipio Santo Domingo Este. 

“Nuestro proyecto político está cada día más fuerte. Hemos recorrido todas las barriadas, urbanizaciones y comunidades del municipio Santo Domingo Este y la aceptación es mejor en la medida que pasa el tiempo. No tenemos duda de que seremos el candidato a la Alcaldía y a partir de abril de 2024 nos estaremos juramentando como alcalde”, dijo Julio Romero a través de la Dirección de Comunicaciones de su proyecto político. 

Ministro Paliza anuncia aporte por RD 10 millones para remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia de Nagua

Posted by onaney mendez | | Posted in

 Presidente Abinader

Nagua.- En un esfuerzo más del Gobierno dominicano para contribuir al desarrollo integral de las comunidades, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se trasladó hoy al municipio de Nagua para hacer entrega de un primer aporte por RD 6 millones de un total que alcanzará el monto de RD 10 millones, para el remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia.

Por disposición del Presidente Luis Abinader, la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia recibe los recursos para el remozamiento interior y exterior del templo, y de igual forma, la fachada de la casa curial y sus oficinas.

El Ministro Paliza habló del compromiso de esta gestión, de colaborar en el desarrollo y crecimiento de los diferentes sectores de cada municipio del país.

“Hoy tenemos la oportunidad, desde el Gobierno del Presidente Abinader, de acompañarlos; junto al esfuerzo mancomunado de cada ciudadano y ciudadana asumimos el compromiso de un mejor país”, agregó.

Librada Hernández, en representación de la iglesia, manifestó su gratitud por la respuesta inmediata del Gobierno, al tiempo de decir que el Ministro José Ignacio Paliza se ha convertido en un gran gestor de las buenas obras en favor de cada provincia del país y Nagua no era la excepción.

Ministro Paliza recibe reconocimiento del Club Rotario de Nagua y la Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste

En el acto, el Ministro Paliza recibió reconocimientos de representantes del Club Rotario de Nagua y la Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste, por el trabajo que ha venido realizando desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia en favor de las diferentes instituciones de la sociedad.

Por su parte, Paliza agradeció los reconocimientos y resaltó que lo mueve el trabajo que día a día realiza en favor de la gente. Agregó que estas acciones lo comprometen a trabajar con más fuerza en la tarea diaria.

En la actividad estuvieron presentes, la gobernadora civil, Gregoria Correa de Ruiz; el senador Alexis Victoria Yeb; Junior Peralta, alcalde de Nagua; Antonio Guzmán, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, y Stalin Jesús Vásquez, director de Relaciones con los Poderes Públicos del Ministerio Administrativo de la Presidencia, entre otras personalidades.

INABIE lanza Jornada Nacional de Desparasitación 2023 para impactar más de 1.8 millones de beneficiarios

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 Fachada de la Institución


Santo Domingo.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de los escolares, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzó este miércoles la Jornada Nacional de Desparasitación 2023 con la que impactará a más de 1,850,000 beneficiarios del Sistema Educativo Público para contrarrestar el parasitismo intestinal.

Como cada año, la jornada es ejecutada junto al Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis, (CECOVEZ) y respaldada por el Ministerio de Educación y el de Salud Pública, siguiendo las recomendaciones de organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al lanzamiento, realizado Centro Cultural Mauricio Báez, asistieron en representación del director ejecutivo Víctor Castro del INABIE, el subdirector Eduardo Peña Blanco; el director de CECOVEZ, José Luis Cruz Raposo, y en representación del Ministerio de Educación, la directora de Gabinete Ministerial, Clara Joa León.

Además, la directora de Salud y Servicios Estudiantiles, Audrey Lora; la encargada del Departamento de Gestión Escolar, Ruth Cairo, y la directora financiera, Luisa Luna Castellanos, entre otras autoridades relacionadas, estudiantes, directores y profesores del Centro Mauricio Báez. 

Desparasitación

La jornada de desparasitación se realiza en dos etapas. En abril se suministrará la primera dosis de Albendazol de 400mg y en octubre la segunda, para un total anual de 3,700,000 dosis del medicamento.

Los escolares, maestros y personal administrativo de los planteles escolares del sistema educativo público son los beneficiarios del medicamento suplido por el Ministerio de Salud Pública. 

Entre los parásitos que se combaten con los medicamentos que recibirán los estudiantes en esta primera ronda de desparasitación están la Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y las uncinarias que entran al organismo al tener contacto con el suelo y provocan infecciones intestinales.

En el desarrollo de esta jornada participan 220 coordinadores regionales, técnicos distritales del MINERD y técnicos de INABIE, además de personal médico del Ministerio de Salud Pública y 6,118 directores de centros educativos, para un total 6,338 colaboradores. 

Como parte de la metodología de entrega, los técnicos regionales y distritales del Ministerio de Educación distribuyen los medicamentos e insumos requeridos para la ejecución de la jornada en las escuelas, dentro de cada área de su competencia

Durante el proceso, el personal de salud de las direcciones provinciales (DPS) y los técnicos distritales del INABIE capacitan debidamente a los directores y maestros que participan en la Jornada Nacional de Desparasitación, para lograr que los escolares ingieran el medicamento con el desayuno escolar y entiendan la importancia de este para que sus organismos aprovechen efectivamente los nutrientes de la alimentación escolar.

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y CÁMARA DE COMERCIO DE SANTO DOMINGO FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN

Posted by onaney mendez | | Posted in


 La Superintendencia de Seguros y la Cámara Dominicana de Comercio y Producción de Santo Domingo, firmaron un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas entidades se comprometen al intercambio de informaciones y datos.

 

El acuerdo fue firmado entre la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Manuel Luna Sued, en el que expresan que el intercambio de datos se hace en cumplimiento de sus objetivos en fiel apego a las disposiciones constitucionales y legales del ordenamiento jurídico dominicano.

 

Manifestaron que la firma del acuerdo de cooperación les permitirá armonizar, de manera conjunta, las facultades otorgadas por sus respectivas leyes, generando eficiencia y complementar el ejercicio de sus atribuciones.

 

Ambas entidades se comprometen a brindar acceso a informaciones en el sistema de registro mercantil de las empresas matriculadas de acuerdo con su capacidad y disponibilidad.

 

Mediante el acuerdo rubricado, se reservan el derecho de acordar por escrito el intercambio de información adicional, siempre que se respete la legislación aplicable, incluyendo la Ley núm. 172-13 que tiene por objeto la protección de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados.

 

Al hablar sobre la firma, la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, valoró como positivo el acuerdo lo que demuestra más transparencia en el papel que desempeña la institución que dirige como órgano supervisor y regulador de las empresas y entidades de seguros de la República Dominicana.

 

Señaló por igual, que las empresas de seguros, son agentes obligados en la aplicación de la Ley 155-17 sobre Prevención de la Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por lo que el acuerdo con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, permite una mayor información respecto a los beneficiarios finales de las empresas creadas y sus perfiles de inversión.  

 

La funcionaria dijo “que el acceso que nos otorga el presente acuerdo de colaboración interinstitucional, representa un significativo avance en materia de supervisión basada en riego, por lo que seguimos cambiando en adopción de los estándares internacionales referente a la regulación del sector seguros y las exigencias que los nuevos tiempos demandan”.

 

Josefa Castillo aseguró que el acuerdo es el inicio de una relación que el tiempo fortalecerá y como consecuencia entendemos se podrán acordar en el futuro, medidas adicionales a las hoy pactadas en aras de reforzar aún más la potestad reguladora de esta Superintendencia, por lo que garantizó que el tratamiento de los datos obtenidos por la habilitación y acceso que se nos otorga, será en fiel apego a la Constitución de la República, las leyes y lo pactado en el acuerdo de colaboración.

 

De su parte, Manuel Luna Sued, presidente de la Cámara Dominicana de Comercio y Producción de Santo Domingo, expresó su agradecimiento por la apertura de la Superintendente de Seguros a este acuerdo. Señaló que, como institución privada sin fines de lucro, a la cual la ley le pone a cargo todo lo concerniente al Registro Mercantil, es importante la firma del acuerdo lo que demuestra la eficiencia de sus funciones. Dijo que ha realizado acuerdos con otras importantes instituciones públicas. 

 

Reveló que esa entidad ha invertido más de un millón de dólares en sus servicios informáticos como una manera de agilizar procesos y para la interconexión con los sistemas de información que maneja y los servicios que ofrece, a la que dijo, prontamente se conectarán otras cámaras de comercio regionales.

 

A la firma también asistieron Francisco Campos Álvarez y Juan Hernández Buret, Intendente de Seguros y Director Jurídico, respectivamente de la Superintendencia de Seguros y por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, su vicepresidente ejecutivo, Antonio Ramos y Alejandra Pérez, Consultora Jurídica Adjunta. 

 

Cámara de Comercio y Turismo de la República Dominicana en Canadá organiza cena en honor al Dr. Leonel Fernández

Posted by onaney mendez | | Posted in

 



Montreal, Canadá. Con una centena de invitados la Cámara de Comercio y Turismo de RD en Canadá, recibió al Dr. Leonel Fernández en la ciudad de Montreal.

El encuentro contó con la presencia de la honorable cónsul general de los Estados Unidos en Montreal y el embajador de México en Canadá.

Igualmente se dieron cita la vice presidenta de Canadá College, el instituto Legados, y decenas de empresarios canadienses e inversionistas.

Durante el encuentro, Daniel Regalado. presidente de la Cámara, habló en Francés y Español sobre el inicio de relaciones entre Canadá y República Dominicana. Dejó claro el gran sitial de las relaciones entre ambos países y la localización estratégica del país para las empresas canadienses.

El Dr. Leonel Fernández, habló del proceso evolutivo de la República Dominicana, la cual, luego de establecer la democracia como medio para llegar al poder, comenzó su proceso de desarrollo, llegando a ser la 7ma. economía de la región.

Durante el evento, el Dr. Fernández recibió un reconocimiento por parte de Herencia Hispana Quebec, por su lucha en defensa de la constitución. Igualmente la cónsul de los Estados Unidos Ana Escogrima, recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio, por ser una orgullo para los dominicanos de la diáspora.

El evento tuvo lugar en el Restaurante Para e Palo de la ciudad de Montreal. 

Exministra Kimberly Taveras: «Alguien del PRM va a tener que caer porque el pueblo lo está pidiendo

Posted by onaney mendez | | Posted in


Santo Domingo. -La exministra de la Juventud Kimberly Taveras, quien tomó una licencia del cargo al poco tiempo de ser nombrada por un escándalo por su declaracion jurada de bienes, afirmó que en lo adelante se sabrá quienes más están involucrados en casos de corrupción, y añadió que «alguien del Partido Revolucionario Moderno (PRM) va a tener que caer porque el pueblo lo está pidiendo».

«Me parece que en los próximos días vamos a seguir viendo cómo se desarrolla esto, y cuales más son los involucrados porque alguien del PRM va a tener que caer, a la corta o a la larga, porque el pueblo lo está pidiendo», expresó Taveras en un comentario en el programa radial Rumbo de la mañana, que se transmite por Rumba 98.5 FM.

La exministra señaló que hace un tiempo que los presidentes ya no son intocables, por lo que los mandatarios y sus funcionarios más cercanos deben cuidar más su salida del poder que la permanencia en el mismo, pues «cuando se está en el gobierno no es que vienen los cuestionamientos, sino después, cuando viene otra gestión, otro partido».

Sobre los apresamientos de Gonzalo Castillo, Donald Guerrero, José Ramón Peralta y otros exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina, implicados en la operación Calamar, Kimberly Taveras dijo esperar que las autoridades judiciales respeten el debido proceso.

“No debe ser parte de la presión mediática, se ha querido una justicia independiente del Gobierno, pero dependiente de los medios de comunicación, de las redes sociales y de la voluntad de las masas. Para eso existen las leyes, no vamos a tomar una cruz y un par de clavos para crucificar a todo el que nos caiga mal, esperemos que esta justicia, que tiene uno de sus mayores retos, pues sea una justicia independiente de verdad y que no sea un brazo político para prestarse al circo que ya hemos visto anteriormente», señaló.

Renunció al cargo

Kimberly Taveras Duarte renunció a su cargo como ministra de la Juventud en diciembre de 2020 tras la polémica generada por un reportaje sobre su declaración jurada de bienes.

«No puedo seguir sometiendo al ministerio a la incertidumbre administrativa actual, sin que eso lacere mis principios. En ese sentido y en aras de que mi búsqueda de justicia no perjudique la buena imagen de usted y nuestro gobierno, hoy me aparto definitivamente del cargo de Ministra de la Juventud», dijo en ese entonces Taveras en una misiva que posteó en su cuenta de Twitter.

En su carta dirigida al presidente Luis Abinader lamenta que aún el Ministerio Público no ha concluido con las indagaciones, situación que ha afectado su vida de modo general.

«A casi dos meses de esta licencia que dejó acéfalo el Ministerio de la Juventud, aún el Ministerio Público no ha concluido con las indagaciones a las que he sido sometida, afectando seriamente la tranquilidad de mi vida personal, la de mi familia, ademas de mis actividades profesionales y políticas», indicó.

Visa estuvo presente en la Semana Económica Financiera

Posted by onaney mendez | | Posted in

 Empleados de Visa se unieron para servir como mentores e impartir conocimientos sobre conceptos fundamentales de finanzas personales a estudiantes en el marco de la Semana Económica y Financiera que realizó el Banco Central

 


 


SANTO DOMINGO, 
22 de marzo de 2023. – Visa presentó el comic “Los Vengadores salvando el día”, una ingeniosa iniciativa de educación financiera desarrollado por Visa y Marvel que ha sido presentada en diversos foros en América Latina, con el propósito de facilitarles a niños y jóvenes el aprendizaje de fundamentos básicos de finanzas personales tales como ahorro, presupuesto, rol de un banco, entre otros. Las presentaciones se realizaron como parte de la Semana Económica Financiera que organiza el Banco Central de la República Dominicana.

 

Empleados de Visa en República Dominicana se unieron como voluntarios y compartieron las aventuras de los intrépidos personajes del cómic, mientras impartían conocimientos de educación financiera a los asistentes que disfrutaron complacidos del relato.

 

“El compromiso de Visa es buscar continuamente formas creativas que permitan acercar la educación financiera a un mayor número de personas de todas las edades”, comentó Carlos Corominas, director senior de impacto social para Visa América Latina y el Caribe. “Al acercamiento con los conceptos básicos de los servicios financieros, esta iniciativa de Finanzas Prácticas de Visa anima a los participantes a entenderlos de una manera divertida y fácil”.

 

Otras iniciativas de Visa en anteriores presentaciones de la Semana Económica y Financiera del Banco Central fueron “Acciones que suman para el futuro”, que estimuló a los participantes a tener un adecuado manejo de sus finanzas personales, escribiendo sus propios mensajes de qué hacen y cómo contribuyen a un mejor panorama financiero personal; los programas educativos “Fútbol Financiero”, afianzando conceptos como  ahorro, presupuesto y rol de los bancos, “Guardianes de la Galaxia” y “Profesor Q: descubre la magia de tu  poder financiero”.

 

Finanzas Prácticas de Visa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de toma de decisiones de niños y jóvenes frente a productos financieros, fomentando un mejor entendimiento de los conceptos básicos que rigen las finanzas personales.

 

###

Acerca de Visa Inc.

Visa (NYSE: V) es líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero.

 


 



 

 


 



 


 

Reciente

Julio Romero sigue como favorido de Fuerza del Pueblo para la Alcaldía de Santo Domingo Este

  Santo Domingo Este.-  Al medir la simpatía de los aspirantes a la Alcaldía de Santo Domingo Este a lo interno del Partido Fuerza del Puebl...

Contacto