Headlines

Reunión entre el Pleno de la JCE y el Presidente Abinader sobre Voto en el Exterior y Presupuesto 2024

Posted by onaney mendez | sábado, 2 de diciembre de 2023 | Posted in

 


El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunió ayer jueves con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, para abordar asuntos cruciales relacionados con el voto en el exterior y realizar una evaluación del mismo, así como discutir el presupuesto para el año 2024 en vista del próximo proceso electoral.

La reunión contó con la presencia del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Rafael Samir Chami Isa. El presidente Abinader estuvo acompañado en la reunión por el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Jáquez Liranzo destacó que durante la reunión, el Pleno expresó al presidente la importancia de que los permisos de los países donde se llevará a cabo el voto en el exterior estén disponibles en un tiempo razonable para facilitar la logística electoral. Esto es especialmente crítico para los recintos en los 32 países donde se llevarán a cabo los comicios.

En los comicios de 2020, solo se realizaron elecciones en 19 países, pero actualmente, República Dominicana tiene presencia en 32 naciones a través de las 23 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), distribuidas en las tres circunscripciones electorales. Se proyecta que el proceso electoral se extienda a 35 países.

La reunión también abordó la importancia de la campaña para motivar la participación de los dominicanos en el extranjero en el proceso de votación. Además, se concretó la renovación del acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la JCE para los trámites de fondos relacionados con la organización del proceso electoral en el exterior.

En cuanto al presupuesto de 2024, la JCE había solicitado aproximadamente 18 mil millones, pero el proyecto de presupuesto general de la nación asigna RD$11,771,691,737.00 para el órgano electoral. De esta suma, RD$2,520,799,560.00 corresponde a la contribución económica del Estado a los partidos políticos. Esto implica que, de ser aprobado según lo enviado, la JCE recibirá RD$9,250,892,177.00, un aumento de RD$2,500,000,010.00 en comparación con el presupuesto del año 2023.

Para garantizar la entrega oportuna de los recursos, el Gobierno se comprometió a coordinar con el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto, según lo planteado por el Pleno de la JCE.

UTEPDA Culmina exitoso Seminario Internacional de Agroforestería con Compromisos Clave para el Futuro Sostenible de la República Dominicana

Posted by onaney mendez | | Posted in ,

 La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) ha culminado con éxito su primer Seminario Internacional de Agroforestería, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023.

El evento, enfocado en contribuir a la construcción de políticas públicas agroforestales, contó con la destacada participación del director ejecutivo de UTEPDA, el profesor Eliferbo Herasme, quien subrayó la importancia estratégica de este seminario para el país. Herasme agradeció al presidente de la república, Luis Abinader, por su continuo respaldo y apoyo, resaltando el compromiso del gobierno con esta iniciativa que promete ser de gran beneficio para todos.

En este foro, el viceministro de recursos forestales, José Elías González, elogió los aportes de UTEPDA a la agroforestería y destacó la relevancia de proponer políticas que mejoren los recursos naturales y el sistema ecológico del país.

Conrado Arístides Santana, Subdirector de UTEPDA, centró su intervención en la agroforestería en la República Dominicana. Exploró el origen y la evolución de esta práctica en la Hispaniola y específicamente en el contexto dominicano. Su exposición proporcionó valiosos antecedentes para comprender la trayectoria y la importancia de la agroforestería en la región.

En el desarrollo del primer día, expertos internacionales como Miguel Altieri, Georges Felix, y Claudio Cabrera, entre otros, ofrecieron valiosas perspectivas sobre la situación de la agroforestería en América Latina, la agroforestería como estrategia para la soberanía alimentaria, y la importancia del diseño y la implementación en la construcción de políticas públicas agroforestales. Además, Edgar Rodríguez de la FAO compartió un caso de estudio exitoso implementado en Latinoamérica con el respaldo de la FAO. Gilles Damais, del BID, cerró la jornada compartiendo experiencias del BID en el desarrollo de proyectos agroforestales.

El segundo día, con participación destacada de personalidades como Olga Luciano, Leonidas Batista, Isidoro de la Rosa, y representantes de organismos internacionales como Freddy Matos y Jorge Luis Vicente, abordó temas cruciales como el fomento agroforestal, sostenibilidad del cultivo del café, impactos de los sistemas agroforestales en la conservación de la biodiversidad y medio ambiente, y experiencias de éxito en agroforestería comunitaria.

El evento culminó con un panel sobre Políticas Públicas Agroforestales, en el que se presentó un esbozo general de propuestas para la República Dominicana. Estas propuestas, delineadas durante el evento, serán presentadas al Gobierno Dominicano para su consideración en la consulta jurídica del estado y su posible sometimiento al Congreso.

La UTEPDA agradece a los ponentes, panelistas y asistentes por su participación activa, así como al presidente Luis Abinader por su continuo respaldo. Este seminario marca un hito significativo en la promoción de prácticas agroforestales sostenibles que contribuirán al desarrollo rural y la mitigación del cambio climático en la República Dominicana.

JCE socializa con organizaciones políticas sobre auditoría técnica a los EDET de cara a elecciones municipales

Posted by onaney mendez | jueves, 30 de noviembre de 2023 | Posted in

 

JCE socializa con organizaciones políticas sobre auditoría técnica a los EDET de cara a elecciones municipales


Valore este artículo: 
Sin valorar
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) se reunió este miércoles con delegados de partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos ante la institución, para socializar aspectos importantes de la auditoría técnica que se realizará a los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de datos (EDET).

Este encuentro se lleva a cabo en cumplimiento al Convenio de Cooperación internacional entre la JCE y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), la cual tiene como objetivo principal realizar una auditoría técnica a los EDET, dispuesta para las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.

En la reunión participaron los directores de Informática, Jhonny Rivera; de Elecciones, Mario Núñez; de Partidos Políticos, Lenis García y la representante del proyecto de auditoria de Capel, Andrea Tercero.

El director de Informática de la JCE informó que tras la entrega del informe por parte de CAPEL, la institución está organizando para el 13 de enero de 2024 una prueba regional que abarcará todo el país.

Rivera sostuvo que el 22 de enero la Dirección de Informática iniciará el proceso de clonado de equipos, ya que el auditor de Capel indicó que dentro del cronograma está pautada para el 13 de enero de 2024, la evaluación de la prueba regional.

Manifestó que a partir del 21 de diciembre hasta terminar la auditoria, viene la etapa del seguimiento de recomendaciones y se revisará el cumplimiento de todas.

Asimismo, dijo que luego de este proceso serán realizadas las elecciones y por último los auditores entregarán el informe final.

Rivera indico que el acuerdo con IIDH/CAPEL cubre más allá que la parte de la auditoria de la EDET para el 18 de febrero, ya que el convenio que se firmó contempla cubrir hasta una posible eventual segunda vuelta, el acompañamiento técnico y el equipo de auditores va a ser permanente.

Indicó que a través de la Dirección de Elecciones se le estará enviando a las organizaciones políticas el calendario de reuniones donde se le dará seguimiento a la auditoria.

Auditor líder del equipo de CAPEL presentó el plan de trabajo

Durante el desarrollo de la jornada, el auditor líder del equipo de auditores, Carlos Silva, presentó el resumen del plan y cronograma de los trabajos a realizar en la auditoría y sostuvo que la misma contará con un diagnóstico que refleje la situación actual del software, del hardware, del nivel de seguridad de la información utilizado en el proceso electoral y un diagnóstico de los procedimientos utilizados en el proceso electoral.

Así mismo, manifestó que las autoridades de la JCE contarán con un informe que incluirá los hallazgos de la auditoría y con sus recomendaciones podrán tomar decisiones oportunas.

El consultor de Capel sostuvo que durante la auditoria los interesados obtendrán un informe preliminar que será entregado el 20 de diciembre, luego pasarán a una etapa de seguimiento donde la JCE tiene que aplicar las recomendaciones sugeridas.

Silva puntualizó que la auditoria empezó este martes 28 de noviembre, con la presentación formal de todo el equipo que trabajará en ella y que, a partir de este miércoles 29 de noviembre, empieza la evaluación de todos los componentes.

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023 en el Teatro Nacional

Posted by onaney mendez | miércoles, 29 de noviembre de 2023 | Posted in

 


El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realizó con éxito este martes la sexta entrega de la ceremonia del Premio Nacional de Periodismo Digital.

El evento fue realizado en la sala Aída Bonnelly del Teatro Nacional con la asistencia de cientos de comunicadores, periodistas y dueños de medios digitales de todo el país, quienes se dieron cita para enaltecer lo mejor del periodismo digital dominicano.



Este año, además de las 22 categorías comprendidas en la premiación, fue entregado un reconocimiento especial a la periodista y empresaria Cosette Bonnelly, por sus aportes al periodismo digital. Mientras que el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital, máximo galardón de esta iniciativa, le fue otorgado al veterano periodista José Rafael Sosa, referente de periodismo ético y responsable. 



Las estatuillas de esta entrega fueron confeccionadas por la prestigiosa empresa Grabo Estilo, con un moderno diseño escogido por su propietaria doña Sulin Lantigua. 



La realización de la premiación fue posible gracias al respaldo del Banco Popular, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao, Aeroméxico, Aden Business School, el Instituto Dominicano de Arte y Diseño (IDAD), Carrefour, Aeroméxico, la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia , Yo Smart y la empresa Cristal Acevedo Consultora de Comunicación. 

A continuación la lista de ganadores del Premio Nacional de Periodismo Digital 2023.

1. Periodista digital del año
Joel Sardá de elnuevodiario.com.do
  

2. Mejor periódico nativo digital
robertocavada.com


3. Mejor reportaje en digital
“Arrecifes de coral: bosques marinos bajo amenaza”, escrito por Massiel de Jesús Acosta de eldinero.com.do.  



4. Mejor proyecto de innovación en medios digitales
Editorial en voz del listindiario.com.do



5. Mejor programa de medios digitales
Doctora Controversia de elnuevodiario.com.do



6. Mejor versión digital de un medio impreso
El nuevo diario

7. Mejor periódico digital de salud
diariodesalud.do  



8. Mejor periódico digital de deportes
impactodeportivord.com



9. Mejor periódico digital de espectáculos
herrerafarandula.net    



10. Mejor periódico digital de turismo
recorriendoconsalvador.com 

 
11. Mejor periódico digital de sociales 
revestida.com 



12. Mejor periódico digital de economía
eldinero.com.do




13. Mejor periódico digital del Sur
elfarodelsur.com


14. Mejor periódico digital del Cibao
caobadigital.com




15. Mejor periódico digital del Este
viphatomayor.com 


 
16. Mejor periódico digital de Santo Domingo Norte
periodicoelsol.com   



17. Mejor periódico digital de Santo Domingo Oeste
portadaoeste.com



18. Mejor periódico digital de Santo Domingo Este 
atento.com.do




19. Mejor periodista en redes sociales
Roberto Cavada



20. Mejor nuevo medio digital
gacetadenoticias.com.do  


21. Mejor contenido difundido en digital
“Te lo explico” de la periodista Nairobi Viloria  



22. Mejor diseño Web de un medio digital
deultimominuto.net

Dirección de Pensiones Inicia Programa de Visitas Guiadas

Posted by onaney mendez | | Posted in

 



Santo Domingo. Miércoles 29 de noviembre, 2023.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), inició hoy con su Programa de Visitas Guiadas, en el cual participaron un grupo de periodistas de distintos medios de comunicación, los cuales tuvieron la oportunidad de recorrer varias áreas de la institución, junto a un equipo técnico que les brindó soporte y acompañamiento.

En la apertura de la actividad, el director de la DGJP, licenciado Juan Rosa explicó que “hemos querido dentro de nuestra visión de transparencia y solidaridad como lo es el gobierno del presidente Luis Abinader, iniciar las visitas guiadas con los periodistas, enseñándoles como se trabaja en la DGJP”.

“Queremos que ustedes sean multiplicadores y que se lo digan al mundo, que en esta institución estamos para servirles a las personas que han terminado su vida productiva y que han ganado el derecho a una pensión”, indicó el funcionario.

De igual forma resaltó que el presidente Abinader a través de los sectores organizados ha querido resarcir esa deuda social que tiene el país con estos de más de 40 años, gente que, conforme expresó, ha dado su vida a las mejores causas de la nación y que hoy no tienen oficialmente los suficientes aportes ganados para optar por una pensión y el presidente le ha ido otorgando una pensión.

El funcionario refirió que la Direccion General de Pensiones se ha convertido   en el brazo derecho de la política social del presidente, porque desde la misma ha honrado compromisos con el país de todos los gobiernos de hace varias décadas con deuda social acumulada.

Luego del recorrido realizado con los comunicadores sociales les fue impartido un taller sobre el Sistema de Reparto Estatal.

Entre los exponentes de dicho taller estuvieron, Ana Daysi Guerrero, quien maneja el programa de visitas guiadas; la licenciada María Isabel Nina, encargada de la División de Seguimiento al Sistema de Reparto; la licenciada Brixeida Arias, coordinadora de la División de Control de Sobrevivencia y el licenciado Jose Odalis Gil, encargado de la División de Desarrollo y Calidad en la Gestión.

Roberto Ángel articula con varias instituciones del Gobierno, acciones en la provincia de Monte Plata

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

Las acciones incluyen reparación y rehabilitación de caminos vecinales, tramos de carreteras, puentes, viviendas, entregas de ayudas y enseres domesticos a familias afectadas por lluvias

Yamasá, Monte Plata*. - El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, inició la articulación interinstitucional en esta provincia para llevar acciones del Gobierno, dirigidas a mitigar la situacion de las miles de familias afectadas por el  disturbio tropical que golpeó al país, hasta restablecer su normalidad.

En conferencia de prensa en la sede del Ayuntamiento municipal de Yamasá, Roberto Ángel informó que estas acciones  gubernamentales incluyen la reparación y rehabilitación de caminos vecinales, tramos de carreteras, puentes, viviendas, entregas de ayudas, enseres domésticos y asistencias médicas a las familias impactadas por el fenómeno natural, así como de sestas alimenticias y medicinas. 

A la vez asistencias y acompañamiento a los productores agropecuarios que sufrieron daños por las lluvias y desbordamientos de ríos y arroyos. 

Aseguró que el objetivo del presidente Luis Abinader es abarcar con sus acciones a todas las comunidades de Monte Plata, iniciando por La Colorada, en Yamasa, y luego extenderlas a los demás territorios hasta que la provincia recobre la normalidad existente previo al paso por el país dal torbellino tropical. 

Explicó que por instrucciones del mandatario estas acciones estarán coordinadas por Propeep junto al Ministerio Administrativo de la Presidencia, y la integración institucional de los ministerios de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), de Agricultura y de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Banco Agrícola, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Economicos del Estado, de las alcaldias y direcciones de distritos municipales. 

Añadió que junto a estos operativos, Propeep desarrolla los programas interinstitucionales con las jornadas de inclusión social "Primero Tú" y "Cerca de Tí", a través de los cuales se entregan raciones alimenticias a las familias más vulnerables y en extrema pobreza, canastillas y nutrientes a las embarazadas, asistencias médicas, entrega de medicinas y el registro de personas para pensiones solidarias, la obtención de la tarjeta SUPÉRATE y del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otras acciones. 

Además de una intensa y masiva jornada de fumigacion para prevenir el dengue y otras enfermedades virales. 

"La idea es que esta integración pueda dar resultados en el menor tiempo posible, porque la lógica del presidente Luis Abinader es que las instituciones del Gobierno permanezcan el tiempo necesario en   todos los territorios de Monte Plata. Es decir, ser insistentes, consistentes, incisivos, hasta devolver esa anhelada normalidad", enfatizó Roberto Ángel Salcedo. 

En el encuentro con los periodistas Salcedo estuvo acompañado del alcalde de Yamasa, Ramón (Neno) Bisonó, el diputado Pedro Tineo, los directores de los distritos municipales Don Juan y Peralvillo, Lioncito José (Tiro) y Juan Francisco Manzueta, respectivamente, así como de Faride Rey, representante del MIVED, y el ingeniero José Noboa, encargado del Departamento de Infraestructuras de Propeep, entre otros funcionarios. 

Programa "Cerca de Tí"*

Luego del anuncio de las acciones sociales,  Roberto Ángel Salcedo supervisó la entrega de alimentos, canastillas y nutrientes a embarazadas y medicinas a adultos mayores y en envejecientes

 en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en La Cuaba, de Peralvillo, y en el Liceo Politécnico de Los Botados Yamasá .

Además, se desarrolló este programa en el Liceo Profesor Rogelio Guzmán, en el paraje El Talao, del distrito municipal Chirino.

*Dirección de Comunicaciones*

29 de noviembre de 2023

Wellington Arnaud y Kelvin Cruz anuncian intervención cañada Hoya Cativa

Posted by onaney mendez | | Posted in

 

 

La obra dará respuesta a un reclamo de  más de 20 años.

"Gracias a la visión de nuestro presidente Luis Abinader, llevaremos salud a nuestra gente con el  saneamiento de esta cañada", aseveró Arnaud.

El funcionario dijo que ya la institución solicitó el código SNIP del proyecto que contempla:

el manejo de las aguas lluvias; servicio de agua potable;  recolección,  transporte y tratamiento de las aguas residuales; manejo de los residuos sólidos y la creación de un parque lineal que servirá de pulmón natural y recreación en la zona.

Explicó que  contempla un canal  revestido de hormigón armado de una longitud de 890 metros lineales.

De igual modo, incluye la eliminación de acometidas de aguas residuales de  viviendas, las cuales están interconectadas al alcantarillado pluvial que descarga sus aguas en la cañada.

Arnaud señaló que la obra beneficiará a los residentes en los sectores: La Colinas Sur, El Ensueño II, La Gloria, Gamundi, Don Bartolo y Don Pedro.

Agregó que el objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en los alrededores de la zona.

 


 



 


 


 


 


 



 

Reciente

Reunión entre el Pleno de la JCE y el Presidente Abinader sobre Voto en el Exterior y Presupuesto 2024

  El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunió ayer jueves con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, para abord...

Contacto