Publicado el jueves, 4 de agosto de 2016
www.TuTilapia.com
14 mil mujeres han sido incluidas como proveedoras del Estado
Santo Domingo.-
El dato lo reveló la doctora Yokasta Guzmán Santos, directora general
de Contrataciones Públicas
al recibir el Gran Galardón doctora Josefina Espaillat Nanita, que cada
año entrega la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y
Profesionales (ANMEPRO) por su esfuerzo, dedicación y apoyo para que
las mujeres sean proveedoras del Estado y
logren su empoderamiento económico.
El Gran
Galardón fue entregado en el marco de la celebración del vigésimo noveno
aniversario de ANMEPRO y reconoce el trabajo de mujeres que se
desarrollan hasta convertirse en mujeres de ejemplo
como en vida fuera la doctora Nanita.
Al
pronunciar las palabras de agradecimiento, la doctora Yokasta Guzmán
destacó la figura de una mujer que logró incidir en la sociedad en el
plano empresarial como lo fue Nanita. Una mujer que
motivó y sigue motivando a otras empresarias a alimentar el espíritu
emprendedor, sin dejar de lado ser mujer, madre y esposa.
“Hoy renuevo
mi compromiso para seguir trabajando por el empoderamiento económico de
la mujer. El presidente Danilo Medina se comprometió y al cierre de su
primera gestión ha cumplido con las
mujeres, Mipymes y sectores productivos, quienes ya están recibiendo
lo que por ley les corresponde del presupuesto destinado a las
compras públicas" dijo.
La doctora
Guzmán refirió a alguna de las mujeres dominicanas que constituyen un
referente y la retan cada día a dar lo mejor. “En el sector privado y en
la parte social destacamos a doña Mery
de Marranzini y doña Melba de Grullón quienes logran cada día impactar
la vida de miles de personas; y en el sector público destacó la labor de
la doctorara Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República y la
primera dama Cándida Montilla de Medina, quien
trabaja incansablemente para que los niños y niñas especiales reciban
atención a través de los CAID, apuntó.
Al finalizar
sus palabras asumió el compromiso de continuar colocando el tema de la
mujer, la transversalidad de género en la administración pública y en
la sociedad, con el objetivo de acelerar
el tránsito hacia la igualdad total.
Junto a la
directora general de Compras Públicas se otorgó un reconocimiento
especial a la doctora Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República.
Asimismo, a Marta Susana Solimano, coordinadora
regional para América Latina y el Caribe de Business And Professional
Women (BPW); y al presidente del grupo Corripio, José Luís Corripio
Estrada quien dictó la conferencia “Mis Experiencias Empresariales”.
Del
sector público fue reconocida con medalla al mérito la directora ejecutiva de la Fundación Reservas, Rosa Rita Álvarez; y del sector privado la vicepresidenta
ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana,
Circe Almánzar y Claudia Messina presidenta Fundación Aid For Aid.
La doctora
Yokasta Guzmán es una funcionaria pública reconocida por sus aportes a
la reforma y modernización del Estado. Desde septiembre de 2012 se
encuentra al frente de la Dirección General
de Contrataciones Públicas, ejecutando las políticas del gobierno para
convertir las compras públicas en una herramienta de desarrollo para
Mipymes, mujeres y sectores productivos, logrando al cierre de la
gestión, incrementar de 19,800 a 62 mil los inscritos
en el Registro de Proveedores del Estado, de los cuales más de 14 mil
son mujeres y empresas lideradas por éstas.
Ejecutando
un modelo de compras públicas sostenible e inclusivo ha llamado la
atención del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en
Centroamérica (CENPROMYPE) del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA) que acaba de sistematizar las
acciones a favor de Mipymes y mujeres, para replicar el modelo en los
demás países de la región. Entre otros espacios a nivel internacional,
forma parte del consejo de Novagob, Red social de
la Administración Pública de Iberoamérica, y de la Red Interamericana
de Compras Gubernamentales, de la cual es su pasada presidenta.
AMENPRO
es una asociación sin fines de lucro y en la actualidad es presidida
por la licenciada Fior Rodríguez de Ranucoli cuyos objetivos son
trabajar para que cada
mujer desde su posición contribuya al empoderamiento de la mujer.