Headlines
Publicado el miércoles, 23 de octubre de 2013
www.TuTilapia.com

Banreservas pone a circular nueva edición del libro “Vicisitudes de Juan Pablo Duarte”


Ramírez Paniagua resalta que Duarte es un ejemplo insuperable de amor a su país

  El Banco de Reservas puso a circular una nueva edición del libro “Vicisitudes de Juan Pablo Duarte”, del historiador Juan Daniel Balcáncer, quien describe en la obra las penurias que padeció en vida el patricio y los obstáculos que hubo que superar para que en las posteridad se reconocieran sus méritos como libertador del pueblo dominicano.

 El administrador general de la institución financiera, Enrique Ramírez Paniagua, resaltó que la publicación se hace en el año del bicentenario del natalicio de Duarte, por lo que resulta oportuna para que niños y jóvenes emulen su ideal como guía de su conducta.


“El fundador de nuestra República es un ejemplo insuperable de amor a su país, y de supremo sacrificio por la soberanía nacional, sentimientos que siempre debemos reavivar en las mentes y corazones de las actuales y futuras generaciones”, subrayó el administrador de Banreservas.

 Ramírez Paniagua afirmó que con esta publicación se rinde homenaje al patricio, y se demuestra que su entrega a la patricia no ha sido olvidada por los buenos dominicanos, quienes tampoco nunca dejarán morir su legado patriótico.



Penurias y polémica


La obra cuenta con prólogo del sociólogo José Del Castillo, y fue presentada por el historiador José Chez Checo durante una ceremonia en la Oficina de Banreservas de la calle Isabel la Católica.


Balcácer, al hablar en el acto, explicó que los textos que reúne en el libro proceden en su totalidad de la investigación que realizó hasta 1980, cuando asumió la defensa del patricio en el célebre debate que sostuvo con el también historiador José Aníbal Sánchez Fernández.


El contenido del libro incluye un apartado sobre las vicisitudes que pasó Duarte, la campaña en su contra, su primer destierro, la ofensiva trinitaria, el segundo exilio, la Restauración, su ausencia definitiva del territorio dominicano y el reconocimiento de su obra en la posteridad.


En un segundo apartado, incluye las polémicas sostenidas por historiadores en diversas épocas sobre los fundadores de la República, además de documentos que considera necesarios para conocer la figura del Padre de la Patria.

Publicado en fecha: miércoles, octubre 23, 2013.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 





 


 


 


 


 



 

Reciente

ITLA abre nuevas oportunidades a jóvenes con la entrega de más de 100 becas para educación superior

Santo Domingo. – Con el propósito de proporcionar oportunidades de formación profesional técnico superior a nivel tecnológico a jóvenes tale...

Contacto