AMÉRICA LATINA HOY (Breves noticias)
CONGRESO DE GUATEMALA ENTRO EN RECESO SIN SESIÓN FINAL
Guatemala, 16 may (PL) El Congreso de Guatemala entró en su receso reglamentario por mediados de año y ni siquiera pudo realizar la sesión ordinaria final. Nuevamente hubo falta del quórum necesario para efectuar la reunión, pues de los 158 diputados solo asistieron al recinto 65 y en vano aguardaron por un comienzo que nunca fue efectivo. Pero no fue muy larga la espera, pues a los 25 minutos fue declarada la nulidad al no llegar a las 80 bancas ocupadas indispensables para iniciar la labor en plenaria.
DEBATEN EN NICARAGUA SOBRE MAYOR RESERVA FORESTAL DE CENTRO AMÉRICA
Managua, 16 may (PL) Diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua y representantes de la Alianza Juvenil compartirán hoy un foro sobre la situación de la mayor reserva forestal de Centroamérica, anunciaron fuentes parlamentarias. El área nicaragüense de Bosawás fue declarada Reserva de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1997, pero actividades ilegales como la deforestación afectan su ecosistema, denunció la diputada Marta Marina González. La humanidad tiene el deber de preservar el medio ambiente por el bien de las futuras generaciones, manifestó.
SOLIDARIDAD, CLAVE PARA REGRESO DE ANTI-TERRORISTAS CUBANOS.
La Habana (PL) El regreso a Cuba de los cinco antiterroristas condenados a largas penas en Estados Unidos pasa por consolidar la solidaridad mundial y el reclamo de libertad en el propio país norteño, consideran activistas que defienden esa causa. Ver imágenes en FotosPL Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González fueron detenidos en 1998 por vigilar grupos violentos que desde Miami organizan y ejecutan acciones contra la isla; los cuatro primeros permanecen encerrados, mientras que René cumple tres años de libertad supervisada. Más de una década de batalla legal no ha logrado poner fin a lo que una cifra superior a los 300 comités de solidaridad y dos mil asociaciones en el planeta califican de injusticia.
ARGENTINA, MADRES DE PLAZA DE MAYO CONMEMORA 35 AÑOS DE LUCHA.
La Asociación Argentina Madres de Plaza de Mayo conmemoró sus 35 años de lucha por la vida, después de perder a sus hijos durante el período de la dictadura militar. Ellas se unieron para transformar el dolor en una fuerza positiva para reclamar por la justicia social.
VUELVE EL TERROR A BOGOTA
Bogotá,Colombia, 16 may (PL) Nuevamente el terror se apodera hoy de la capital colombiana, luego de la ejecución de un atentado con explosivo y la desactivación de un carro bomba, en hechos aparentemente aislados y registrados en un mismo día. El primer incidente tuvo lugar en el centro de Bogotá cuando las autoridades lograron detectar y desactivar un vehículo cargado con explosivos, aparentemente dirigido a atentar contra el Comando Central de la Policía Metropolitana. Apenas los organismos de seguridad estaban tras las pistas de este primer hecho, cuando unas horas después en las inmediaciones del centro financiero de Bogotá se registró un atentado con explosivo contra el exministro de Estado Fernando Londoño. En el hecho resultó herido Lodoño, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, mientras dos de sus escoltas murieron y una treintena de personas sufrieron lesiones, además de los daños ocasionados en vehículos y edificaciones aledañas. Sobre este incidente varias han sido las hipótesis manejadas, las cuales van desde atribuir el ataque a la extrema derecha como a la guerrilla, aunque el presidente de la República, Juan Manuel Santos, admitió que aún no hay nada claro al respecto.
PRIMER MINISTRO HAITIANO GOBIERNA CON PLENOS PODERES.
Puerto Príncipe, 15 may (PL) El Gobierno de Haití cuenta desde hoy con el pleno ejercicio de las funciones del primer ministro, Laurent Lamothe, tras la aprobación de su programa político en el Senado y la Cámara de Diputados. Los integrantes de la Cámara baja aprobaron la víspera la propuesta del también canciller con 70 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, como paso final para asumir de manera expedita las riendas del Gabinete. Casi una semana antes, 20 senadores, pues 10 se ausentaron, dieron por unanimidad el visto bueno a Lamothe, quien en el más reciente debate respondió preguntas de los legisladores sobre varios temas.
http://www.prensa-latina.cu/