Publicado el lunes, 12 de diciembre de 2011
www.TuTilapia.com
Con el ritmo contagioso de los palos la musicóloga Rossy Díaz presento su libro Rumbas Barriales
Desde la redacción de tutilapia.com # en Livio.
Santo Domingo.- En un ambiente rítmico y muy apropiado fue presentado al publico por la investigadora de música popular Rossy Díaz su libro “Rumbas Barriales:Aproximaciones al Análisis del Merengue de calle”, en el que se plantea un enfoque crítico respecto a la música que se está produciendo en estos tiempos en las zonas urbanas del país.
Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com
Santo Domingo.- En un ambiente rítmico y muy apropiado fue presentado al publico por la investigadora de música popular Rossy Díaz su libro “Rumbas Barriales:Aproximaciones al Análisis del Merengue de calle”, en el que se plantea un enfoque crítico respecto a la música que se está produciendo en estos tiempos en las zonas urbanas del país.
La formas de hacer merengue han variado en las últimas dos décadas. El género musical dominicano siempre ha tenido un gran significado simbólico en los jóvenes urbanos a tal punto de mimetizarse e ir adaptándose mediante diversas fusiones. El denominado Merengue de calle, y los estilos musicales urbanos son entendidos como un fenómeno de continuidad del género, y no como una forma de atraso musical.
Rossy Diaz |
Rossy Díaz expresa que esta publicación es un resumen de algunos temas que ha trabajado desde hace varios años, los cuales ha ido actualizando en publicaciones en libros, periódicos nacionales e internacionales, revistas y blogs desde el año 2005, siendo traducidos a varios idiomas de manera independiente.
Rossy Diaz y Roldan Marmol |
La joven investigadora de la música popular y urbana, ha estado en la palestra en los últimos años por sus reveladores enfoques respecto a las identidades de transito y a las culturas emergentes, sobre todos de los barrios más pobres de Santo Domingo.
“Con este conjunto de análisis ha condensado algunos temas, agrupándolos en una primera parte contextual, un breve análisis musical y ciertas observaciones a las identidades de transición”, afirma la autora.
El prologo de este libro está a cargo del destaco cantautor dominicano Roldán Mármol, los títulos de este libros son: Otras historias y otros merengues, Concepciones locales de la cultura urbana, Merengue Urbano, “de calle y con mambo”, por la evasión y la denuncia: la lirica callejera, Hibridismos e interrelaciones musicales: un pie aquí y otro allá, entre otros títulos interesantes.
Con Rumbas Barriales (Editora Seña, 2011), se abren espacios de critica al desarrollo del Merengue en el siglo XXI, pero también, devela un trasfondo social, educativo y económico que considerar.
Yá el libro está a la venta y presentándose en los barrios y pueblos del país. Más información: 809 602 7279 y en las redes sociales: Rumbas Barriales.
Yá el libro está a la venta y presentándose en los barrios y pueblos del país. Más información: 809 602 7279 y en las redes sociales: Rumbas Barriales.
Biografía.
Rossy Díaz es Licenciada en Música, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado trabajos de investigación sobre música tradicional, popular y urbana que han sido editados y publicados en libros, revistas, periódicos nacionales e internacionales, siendo traducidos a varios idiomas. De mañanera independiente, se desempeña en la gestión de proyectos de desarrollo cultural y promoción de la música dominicana., recientemente participo en la Exposición del Conversatorio “Merengue Urbano Orígenes Desarrollo y Reto, junto a los merengueros Tulile y Pochy y Familia invitada por ACROARTE.