Headlines
Publicado el martes, 4 de octubre de 2011
www.TuTilapia.com

EEUU: Crecida de lagos es por cambio climático

JIMANI.- Investigadores del City College de Nueva York (CCNY) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) concluyeron que es consecuencia del cambio climático la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei, y de los demás ríos subterráneos de la frontera suroeste con Haití.

El estudio confirma la teoría que en 2009 dio a conocer el fallecido ingeniero dominicano, Héctor Morillo Rodríguez, quien planteó que el enfriamiento de la temperatura en la zona ha reducido el proceso de evaporación de las aguas de esa cuenca considera endorreica, porque no tiene salida al mar.

CATHALAC_SERVIR_Inundacion_RD_lago_20090304_baja.jpg (320×190)Los responsables del estudio, que contó con el apoyo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (FONDOCyT), y del Ministerio de Educación Superior (MESCyT), definen la situación como compleja.

Dice el estudio que la cuenca del Lago Enriquillo es parte del antiguo canal marino que se extiende desde la Bahía de Neiba hasta la de Puerto Príncipe, en el Golfo de Gonaive, en Haití.

“Esta es una zona con déficit hídrico inmenso, que raya en el estrés de la escasez hídrica, de ahí su poco desarrollo en la agropecuaria, además de la gran extensión de los suelos salinos”, dice el informe de Morillo Rodríguez, publicado por la revista Atajo, que dirige el periodista Ramón Narpier, en colaboración con un equipo de profesionales ligados a la ciencia y medio ambiente.

Dice que las temporadas ciclónicas de los años 2007 y 2008 aportaron en la cuenca del lago Enriquillo volúmenes de agua increíblemente importantes, llegando a enfriar la temperatura de ese lago.

Explica que eso ha permitido una reducción en la evaporación de las aguas de la zona, que no tiene salida al mar y la única salida de agua es mediante la evaporación.

POR TEUDDY A. SÁNCHEZ

Publicado en fecha: martes, octubre 04, 2011.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto