Headlines
Publicado el lunes, 18 de julio de 2011
www.TuTilapia.com

Vuelta completa al lago Enriquillo

El pasado jueves 14 de los corrientes, emprendimos, junto a los jóvenes, Néstor José Matos Montilla, Domingo Herasme y Emir de la Cruz Valenzuela, el periplo acostumbrado, en procura de observar el comportamiento de los niveles de las aguas de los Lagos Enriquillo y Azuei.


c6a4602dd26b6c5fb22265f606a9c400.jpg (346×260)En el recorrido, además de toma de fotos y videos, intercambiamos impresiones con los lugareños, sobre la problemática y experiencias de ellos.

Casualmente, al momento de medir las cuatro pulgadas y media de agua que hay por encima de la carretera Boca de Cachón-Jimaní, nos pasó la comitiva senatorial que visitaba la zona, encabezada por su presidente, Doctor Reynaldo Pared Pérez.

Calles_inundadas-11-300x199.jpg (300×199)El lago Enriquillo, registró una crecida vertical, de dos pulgadas y un cuarto, y la precisión de la medida se da, por lo tranquilas que estaban las aguas al momento de la medición, siendo la media anterior, tomada, 13 días antes, específicamente, el día 1 de julio 2011.

Se pudo observar, en el Azuei, que según baja el caudal de agua de Río Blanco, baja el nivel de mismo, y cuando sube, sube su nivel, lo cual ha sido verificado en múltiples ocasiones.

Preocupados por los movimientos de agua provocados por los descargues de las presas de San Juan, que comenzaron a inundar al Peñón, Cabral y demás comunidades aledañas, David Vólquez, Ángela Sierra y nosotros, al día siguiente de estas mediciones, nos trasladamos a Canoa, a verificar que por el aliviadero hacia el Mar Caribe, el paso de agua es nulo, siendo esta, la razón principal de la crecida del Lago Enriquillo, visto que en el desfogue de noviembre del año pasado, al paso del Ciclón Thomas, creció un metro, verticalmente.

Por tanto, es urgente, la rehabilitación y ampliación de ese aliviadero, para que no inunde tantas poblaciones, ni crezca desmedidamente el Lago Enriquillo.

POR JOSE ANTONIO MATOS,
Extraido de Ecos del Sur.

Publicado en fecha: lunes, julio 18, 2011.
Etiqueta: ,,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto