La Alcaldía de Villa Jaragua continua asambleas comunitarias para implementación del Presupuesto Participativo 2026.
POR RAMON ANTONIO MEDINA
VILLA JARAGUA: El Alcalde del municipio de Villa Jaragua, Ivan Arístides Medina Trinidad, calificó exitoso el proceso de celebración de las asambleas comunitarias, que hasta ahora se ha desarrollado en diferentes sectores del municipio, para definir las obras del Presupuesto Participativo del próximo año 2026.
A través del Departamento de Planificación y la unidad de Presupuesto Municipal, este miércoles, fueron desarrolladas las asambleas comunitarias en Villa Progreso y Los Guayacanes.
Tras definir el éxito de las asambleas comunitarias que hasta ahora se han desarrollado, por el alto volumen de participación comunitaria, Medina Trinidad, aseveró, que aún falta la celebración de una asamblea simultánea en las comunidades de Mata de Naranja y el Barro en la zona cafetalera de Villa Jaragua, por lo que llamo a los moradores de ambas comunidades a participar de dichas asambleas.
Las mismas será realizadas a las 10 de la mañana en Mata de Naranja y a las 3 de la tarde en el Barro del mismo sábado 18 de octubre.
El Ejecutivo municipal de Villa Jaragua, dijo, que una vez finalizadas las asambleas comunitarias, prosigue a celebración de la reunión de bloques, donde los delegados de cada una de las asambleas escogen el comité de seguimiento.
Sobre las asambleas comunitarias, el alcalde de Villa Jaragua dijo, que el éxito de las mismas, reafirma que el desarrollo de Villa Jaragua se construye desde sus Barrios, con diálogo, respeto y visión compartida.
“El próximo paso es la celebración el Cabildo Abierto, el miércoles 23 de octubre donde los Regidores, mediante Resolución aprueban las obras con los montos establecidos, a la vez que, en asamblea, se escogerá y juramentara el comité de seguimiento” dijo Salvado Pérez Méndez, de la oficina de planificación de la alcaldía de Villa Jaragua.
Cabe recordar que, en la asamblea de este miércoles, el sector Los Guayacanes obtuvo a una unanimidad los derechos para la construcción de su obra preferida por el sector, escuchando sus propuestas y fortaleciendo el compromiso de participación que guía la presente gestión Municipal.