EGEHID explica el proyecto Presa de Guaigüí a la Cámara de Comercio de La Vega



LA VEGA (R. Dominicana).- La Cámara de Comercio y Producción de La Vega manifestó su respaldo a la construcción del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple Río Camú, Presa e Hidrobombeo Guaigüí, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por considerar que es la obra que viene a resolver los problemas de desabastecimiento de agua potable en La Vega.
En un encuentro de socialización del proyecto, en el cual el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar y la presidenta del Consejo de Administración, doctora Rosa Ysabel Ruiz, explicaron los beneficios y nuevos componentes, los ejecutivos de la Cámara de Comercio vegana se consideraron aliados.
“Para una provincia lo importante es que un proyecto como este se haga. Lógicamente, que todo lo que se pueda mejorar, se mejore. Por eso, escuchar a todos los sectores es importante, dijo Salazar.
Destacó que la presa de Guaigüí contempla acueducto, sistema de riego y energía limpia, además de otros componentes como ecoturismo, piscicultura y deportes acuáticos.
Recomendó a los empresarios de La Vega que trabajen en un plan de ordenamiento territorial, en vista de que la presa va a dinamizar el turismo de la zona y es necesario evitar que se arrabalice.
“Nosotros apostamos a que La Vega completa se unifique en torno a este proyecto y que veamos todas las posibilidades de desarrollo que tiene para empujarlo y ponerlo en la mesa, y que las preocupaciones las discutamos, las pongamos sobre la mesa también”, insistió.
De su lado la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Odil Morilla, consideró que esta provincia gana con la presa de Guaigüí.
“Nosotros entendemos la importancia de lo que es un proyecto como el de la presa de Guaigüí. Tenemos años luchando por la presa y ahora que la van a construir, empezamos a buscar todas las faltas posibles”, comentó Morilla.
Consideró que ha faltado unidad entre los veganos, pero que los encuentros que realiza EGEHID aclaran dudas para que “no sigan haciendo daño al proyecto”.
Durante el encuentro la doctora Rosa Ysabel Ruíz hizo una presentación sobre el Master Plan que recoge las obras priorizadas a ser desarrolladas por EGEHID en los próximos años, entre las cuales está la presa de Guaigüí.
Estuvieron en el encuentro los ingenieros José Cabrera y Fidel Díaz; el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao; el director de IDOPPRIL, Agustín Burgos, mientras que por la Cámara de Comercio estuvieron Hugo Concepción, Eduardo Gómez, Ramón Contreras, Rubén Castillo, Sael Grullón, René García y Paola Estévez.
EGEHID tiene en proyecto instalar un sistema de hidrobombeo en la presa de Guaigüí para generar unos 220 megavatios de energía limpia, así como la rehabilitación y construcción del acueducto de La Vega, para beneficiar con el servicio de agua potable a unos 135,000 habitantes.
La presa Guaigüí controlará las inundaciones del río Camú e incorporará al sistema de riego más de 40,000 tareas de vocación agrícola.