Headlines

Equipos amarillos de la UTEPDA restablecen comunicación vial en comunidades de Independencia

20 May 2025 /

 BOCA DE CACHÓN, INDEPENDENCIA.- Por instrucción de su Director Ejecutivo, Frank Alejandro Herasme, equipos amarillos de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), trabajaron este fin de semana para restablecer el transito, afectado por las lluvias, en las ví

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

  PEDERNALES.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santo...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el jueves, 17 de octubre de 2024
www.TuTilapia.com

FLACSO RD y Supérate presentan reedición del libro “Desigualdades y Clases Sociales” de Carlos Julio Báez Evertsz

 


El politólogo y sociólogo Max Puig hizo énfasis en la relevancia de la alianza entre FLACSO y Supérate en la puesta en circulación de esta obra científica sobre desigualdad y clases sociales

Santo Domingo, 16 de octubre, 2024.- La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) República Dominicana, en colaboración con el programa gubernamental de protección social Supérate, presentó la segunda edición del libro "Desigualdades y Clases Sociales: De la Sociedad Industrial al Poscapitalismo", de la autoría del sociólogo dominicano, Carlos Julio Báez Evertsz.

La publicación constituye un aporte al análisis de las desigualdades sociales en el contexto de las transformaciones globales, y examina la evolución de las clases sociales desde la sociedad industrial hasta la actual fase poscapitalista. Báez Evertsz analiza cómo las tecnologías emergentes, la automatización y la inteligencia artificial están moldeando la economía global, con especial atención a su impacto en la configuración de mayores disparidades y nuevas identidades sociales.

En las palabras de apertura, la directora de FLACSO República Dominicana, Cheila Valera, destacó el rigor académico de la obra y su importancia para la comprensión de las estructuras de poder y la distribución de recursos, identificando a los sectores más vulnerables en la era contemporánea.

Asimismo, Teófilo Quico Tabar, en representación del autor, ofreció las palabras de agradecimiento por la oportunidad de presentar esta versión actualizada de una obra a la que ha dedicado años de estudio sistematizado, y que espera sea un aporte útil, tanto para especialistas como para generaciones en formación.

En tanto, Gloria Reyes, directora general de Supérate, resaltó el valor de la investigación académica como una herramienta clave para el diseño y la implementación de políticas públicas y programas que buscan reducir las brechas sociales. Subrayó la importancia de abordar de manera integral los factores sociales, culturales y económicos que contribuyen a la perpetuación de la pobreza y la desigualdad, así también promover el diálogo para generar impactos sostenibles y equitativos en las comunidades más vulnerables.

En representación del ámbito académico, el evento contó con la participación del doctor Leopoldo Artiles, director de la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien ofreció una reseña crítica sobre los aportes del libro a la sociología contemporánea.

La obra, presentada en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, cuenta con el prólogo de la doctora Josefina Zaiter, psicóloga social y presidenta del Comité FLACSO, quien resaltó la relevancia del análisis en el contexto dominicano, subrayando cómo Evertsz ilumina las complejas relaciones entre clases sociales, poder y desigualdad.

En ese mismo contexto, el politólogo y sociólogo Max Puig hizo énfasis en la relevancia de la alianza entre FLACSO y el programa Supérate en la puesta en circulación de esta obra científica sobre desigualdad y clases sociales. “Que el programa Supérate se involucre en este tipo de iniciativas, dado su mandato, es crucial para reflexionar sobre las políticas públicas dirigidas a reducir las desigualdades”, afirmó Puig.

Asimismo, hizo un llamado a no dejar atrás el análisis de clases sociales, recordando que los problemas sociales no siempre tienen respuestas tecnológicas, sino sociales. Esta colaboración busca promover el pensamiento crítico y generar aportes científicos sobre temas que impactan profundamente a nuestra sociedad.

El libro forma parte de la iniciativa editorial “Joyas de las Ciencias Sociales”, que busca contribuir a la preservación de la memoria bibliográfica dominicana y su accesibilidad a las nuevas generaciones.

La publicación se enmarca en el acuerdo de cooperación suscrito entre FLACSO República Dominicana y el programa gubernamental de protección social Supérate en el año 2021. Ambas instituciones han aunado esfuerzos para profundizar desde la investigación e intervención en territorios el conocimiento de las dinámicas socioeconómicas que intersectan la pobreza, contribuyendo al diseño de políticas públicas más inclusivas, basadas en evidencia.   

En la actividad se dieron cita representantes de la comunidad académica, investigadores/as, organizaciones sociales   y autoridades del sector público.

Sobre el autor

Carlos Julio Báez Evertsz es un destacado sociólogo y politólogo dominicano, docente e investigador residente en España. Con doctorados en Sociología y Ciencias Políticas, su trabajo se centra en el estudio de la desigualdad social, la modernización y el cambio político. Entre sus publicaciones más importantes se destacan "Desigualdad y Clases Sociales" (2017)"La Modernización Fallida" (2012) y "Partidos Políticos y Movimiento Popular en la República Dominicana" (2011). Ha contribuido significativamente al análisis de la sociedad dominicana y es reconocido por su compromiso con la formación académica.

Publicado en fecha: jueves, octubre 17, 2024.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Senado inaugura exposición museográfica para honrar al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez

  La actividad forma parte de la conmemoración, por el 60 aniversario de su asesinato.  Santo Domingo. - Con el objetivo de rendir tributo p...

Contacto