Ministro de Educación Superior exhorta a universidades trabajar en conjunto para vencer retos actuales
El
ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor
Franklin García Fermín, exhortó este miércoles a las universidades públicas y
privadas a trabajar sobre la base del consenso para tomar las mejores
decisiones que favorezcan al sistema.
El
funcionario habló durante un encuentro con el rector de la Universidad Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU), Miguel Fiallo Calderón, quien le manifestó su respaldo
en la consecución de los objetivos que se plantean, como aliado de las mejores
causas.
García
Fermín explicó que la deserción académica ronda 35%, mientras que las
admisiones en las distintas universidades del país ha sufrido una baja del 70%,
problemática que ha preocupado al presidente Luis Abinader, por lo que se está
impulsando aplicar bonificaciones a los alumnos con problemas económicos, para
evitar el abandono de sus carreras.
Recordó
que ha venido trabajando con la Asociación Dominicana de Rectores de
Universidades (ADRU) y Asociación Dominicana de Universidades (ADU) para
conocer de primera mano el proceso de virtualización que han venido
desarrollando.
Mientras
que el rector de la UNPHU manifestó la disposición de colaboración que tiene
esa academia con el MESCYT e informó que esa academia viene trabajando con la
capacitación de su personal en enseñanza virtual.
“Sin
educación de calidad no hay desarrollo”, expresó Fiallo Calderón.
Durante
el encuentro con el Consejo Académico de la UNFHU fue presentando al ministro
un diagnóstico amplio por cada vicerrectoría y decanato sobre los principales
proyectos en los que se encuentran trabajando, como las acreditaciones, la
virtualización, la investigación y la vinculación.
En
el marco de la reunión realiza en las instalaciones, la UNPHU declaró a García
Fermín visitante distinguido y entregó una placa contentiva de ese
reconocimiento. El ministro recorrió junto a autoridades universitarias el
campus, con el objetivo de mostrarle los distintos avances de la academia.
El
encuentro contó con la participación de Daniela Franco, vicerrectora académica;
Leonor Parra, vicerrectora de posgrado; Josefina Rizik, vicerrectora de
proyectos, investigación e internacionalización; Carlos Troncoso, vicerrector
de ciencias y tecnología; William Dique, decano de ciencias de la salud;
Patricia Matos, decana de humanidades; Omar Rancier, decano de arquitectura y
arte; Alfonso Casasnovas, vicerrector administrativo y de finanzas; José Feliz,
vicerrector académico; Víctor Gómez Valenzuela, vicerrector de investigación y
vinculación.