Headlines
Publicado el miércoles, 17 de junio de 2020
www.TuTilapia.com

Ministro de Salud valora como oportuno decreto 216-20 que crea la Red Nacional de Servicios de Sangre



DSC_2726.JPGSanto Domingo, República Dominicana.- El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, valoró como oportuna el decreto no. 216-20 emitido por el presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez, sobre la creación de la Red Nacional de Servicios de Sangre.

¨Este decreto 216-20, establece que la red estará integrada por el Hemocentro Nacional, los bancos de sangre públicos y privados, así como los servicios de transfusión y organización de donantes, de acuerdo con la Ley General de Salud número 42-01 y su normativa complementaria ¨ . Puntualizó.

Entre las funciones que ejercerá el Ministerio de Salud Pública, en lo que respecta a la Red Nacional de Servicios de Sangre, se incluye lo siguiente puntos que son; categorizar y establecer la definición de funciones, las localizaciones geográficas, relaciones interregionales e interinstitucionales.

El decreto además fortalece del modelo de gestión y las estrategias operacionales y financieras de los integrantes de la red.

Junto a estas acciones se constituye de igual manera la vinculación de las instituciones de salud relacionadas a la hemoterapia, la calidad de la sangre, la promoción de la donación e integración directa a la Red Nacional de Servicios de Sangre a través de los convenios y acuerdos necesarios que definan la participación y responsabilidades de cada uno de los involucrados, quienes serán los responsables y de comprometidos a realizar por lo menos cada cuatro años, los estudios para la estimación de necesidades de sangre, sus derivados y componentes en el Sistema Nacional de Salud.

Publicado en fecha: miércoles, junio 17, 2020.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

  El Promevi es financiado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzará los trabajos de reparación en un p...

Contacto