Headlines

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

20 Jul 2025 /

julio 18, 2025Por: Faustino Reyes DíazNEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otr

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Mario Lama y Robert Polanco refuerzan presencia del Gobierno con masiva jornada “Primero Tú” en Sosúa

 _La preocupación del pueblo con relación al tema de la pobreza ha disminuido prácticamente a un 1 % en ...

Gobierno ejecuta segundo pago del Bono de Emergencia a 151 personas afectadas por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- La comisión interinstitucional designada por el Gobierno dominicano, encabezada por la Direcc...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el miércoles, 4 de noviembre de 2015
www.TuTilapia.com

Inicia este sábado la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, en Comendador



EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Fundación Ciencia y Arte anunció este martes que todo está listo para la inauguración este sábado de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que se realizará en Comendador, Elías Piña, del 7 al 15 de noviembre del presente año.

José Serulle Ramia, coordinador nacional de la feria desde su creación en el 1997, dijo que las expectativas son excelentes, esperándose que participen entre 7 y 10 mil personas cada día.

“Nos place anunciar, en esta augusta oficina de la prestigiosa Cruz Roja Dominicana, a los pueblos dominicano y haitiano, y del mundo, que este próximo sábado 7 de noviembre, se iniciará la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, en la bella localidad de Comendador, Provincia Elías Piña, República Dominicana. La actividad tendrá un amplio programa científico-cultural y expositivo que comprenderá nueve días y nueve noches, hasta el domingo 15 de noviembre”, expresó, el también Embajador dominicano en la República de Trinidad y Tobago.

El Embajador José Serulle Ramia señaló, además, que sin el concurso directo, por ejemplo, de la CDEEE-EDESUR no hubiese estado el recinto ferial electrificado de la forma en que ya lo está.

Expresó que el Ayuntamiento de Comendador, con sus comisiones y la conducción de su alcalde Luis Minier, han realizado un magnífico trabajo de coordinación.

Asimismo, la participación de la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití (FONDTAH) y de Sant Pon Ayiti, entidades hermanas de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., ha sido decisiva para la labor de coordinación y organización de la actividad.

La participación de los ministerios de turismo, cultura, medio ambiente e industria y comercio de ambos países será sobresaliente, porque todos persiguen objetivos claros de desarrollo sostenible. Es importante también la participación del CEI-RD y del Gabinete de Política Social de la Vicepresidencia de la República.

De su lado, la Doctora Jacqueline Boin, expresó que la consigna de esta sexta edición binacional es: ¡Preservemos la Cuenca del Artibonito y avancemos en la construcción de rutas Ecoturística binacionales!

Indicó que la feria binacional trata de “contribuir de alguna manera a la mejoría en la gestión del rio transfronterizo Artibonito, y en ese sentido es un canto directo a la naturaleza, específicamente a los recursos hídricos y al desarrollo humano, y persigue además construir rutas ecoturísticas binacionales como mecanismo concreto de mejorar las condiciones de vida de pueblos enteros, amén de que es una forma de construir puentes de coordinación de esfuerzos, de cooperación y de paz entre pueblos hermanos.

La Doctora Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte y responsable del programa científico de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción, dijo que la misma, comprende cinco vertientes: exhibición en pabellones, programa científico, programa artístico-cultural, de excursiones y comercial.

El tema de las relaciones dominico-haitianas, en todas sus vertientes, será examinado y discutido durante los siguientes días, haciendo énfasis sobre la forma de ampliar e institucionalizar los intercambios comerciales y culturales .El ecoturismo será un tema prácticamente transversal y analizado más específicamente el sábado 14 de noviembre. Informó que todas las noches, a partir de las 6:00 p.m., en tarima, se presentarán grupos musicales y de baile folklóricos, orquestas populares y cantantes líricas. Destacó que más de 60 stands y pabellones de instituciones públicas y privadas son a su vez en su mayoría educativos.

El Arq. Gustavo Lara, Director General de la Cruz Roja Dominicana, señaló como propicio el marco de esta feria que promueve el desarrollo sostenible de nuestros dos países, para que las Sociedades de la Cruz Roja Dominicana y la Haitiana impulsen el Plan de Cooperación Binacional recientemente aprobado por los componentes del Movimiento de la Cruz Roja en la Isla Española, que prioriza tres objetivos principales: Promover una vida saludable, la Reducción del Riesgo de Desastres, y el apoyo a los ciudadanos de ambos países, ofreciendo Protección al Derecho de cada persona al logro de sus aspiraciones: personales y colectivas.

Al compartir los detalles de cómo será puesto en marcha este amplio programa de Reducción de Riesgos y Prevención de Desastres, el Director de la CRD destacó como clave del éxito: la cooperación entre pares, la metodología de ciudades gemelas, la Promoción de todas las Alianzas Estratégicas posibles con los actores locales disponibles, el hermanamiento de las comunidades de origen y las de destino de ambos países.

“Estamos trabajando sin descanso, contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad, al aumento de la resiliencia comunitaria, a la vez que fortalecemos las capacidades y la preparación locales, para que las comunidades sean garantes la sostenibilidad de su propio desarrollo: “Nuestro compromiso con el Desarrollo sostenible de ambos pueblos, como auxiliar de los poderes públicos de nuestros países, se fundamenta en la Prevención, en la Mitigación de los riesgos, y en la Preparación de las comunidades más vulnerables, para que puedan responder con eficacia ante las situaciones que les afectan”, puntualizó Lara.

Publicado en fecha: miércoles, noviembre 04, 2015.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto