Headlines
Publicado el miércoles, 4 de marzo de 2015
www.TuTilapia.com

Universidades acogen propuesta Primera Dama Para niños y niñas con discapacidad



La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina  propuso hoy a rectores de diversas universidades una alianza estratégica para impulsar la inclusión social de niños y niñas con habilidades diferentes.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones del CAID,la Primera Damamanifestó que la atención a la discapacidad es un compromiso permanente de todos y que está demostrado que la unidad en causas comunes genera mejores resultados.

En la actividad con rectores y representantes de centros de altos estudios, Montilla de Medina esbozó la misión, el trabajo y los objetivos que desarrolla el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).

CAID un esfuerzo que enorgullece
La Primera Dama agradeció la acogida a su invitación para que los rectores de universidades conozcan de manera directa el CAID, ¨un proyecto del Despacho de la Primera Damaque se ha convertido en modelo regional de la atención a la infancia con habilidades diferentes¨.

Dijo que esa entidad es un esfuerzo que la enorgullece, no solo porque es pionero en el tipo de servicios que ofrece, sino, fundamentalmente, porque tiene como usuarios a los niños y niñas con discapacidades, un segmento de la población doblemente vulnerable.

Un centro con la más avanzada tecnología médica 
“El CAID cubre una amplia gama de terapias para mejorar las habilidades de niños, niñas de cero a diez años con trastornos del espectro autista, síndrome de Down, parálisis cerebral, retraso psicomotor y déficit de atención, entre otras condiciones que exigen intervenciones  medicas especializadas”, manifestó Montilla de Medina.

Agregó que el centro opera con la más avanzada tecnología médica y con calificados profesionales de las distintas áreas, que brindan un servicio  de calidad que no estaban al alcance de las familias vulnerables del país.

Servicios del CAID llegarán a San Juan y Santiago
La Primera Dama reiteró el anuncio hecho por el presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional, el 27 de febrero pasado, de que el CAID tendrá infraestructuras y servicios similares en Santiago, San Juan de la Maguana, Santo Domingo Este y La Romana.

En el encuentro, que fue bendecido por el reverendo padre Jesús Castro, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, fue presentado un video sobre el trabajo que desarrolla el CAID, así como una exposición de la coordinadora del Despacho de la Primera Dama (DPD), Martha Rodríguez.

Rectores favorecen alianza
Los rectores de las distintas universidades participantes en el encuentro, luego de ver el trabajo que desarrolla el CAID, manifestaron su apoyo a la iniciativa del Despacho de la Primera Dama y  mostraron su interés de dar apoyo al programa que beneficia a niños y niñas con habilidades diferentes.

A la actividad asistieron monseñor Ramón Benito Ángeles, miembro del Comité Consultivo del CAID;  Moisés Taveras, director de ese centro y Julio Amado Castaños Guzmán, rector de la Universidad  Iberoamericana.

Igualmente, los rectores Rafael Marión-Landais, de la Universidad Dominico Americana; Radhamés Mejía,  de APEC, Víctor Encarnación, de la Federico Henríquez y Carvajal;  y el padre Jesús Castro,  de la Universidad Católica de Santo Domingo, así como José Armando Tavárez, director del ITLA, entre otros.

Si quieres conocer más:
Universidades acogen propuesta Primera Dama Para niños y niñas  con discapacidad. Fotos

Publicado en fecha: miércoles, marzo 04, 2015.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto