Headlines
Publicado el jueves, 28 de agosto de 2014
www.TuTilapia.com

Agricultores de Bahoruco demandan del INDRHI agua para la agricultura.






Faustino Reyes Diaz
Neyba. Decenas de productores que visitaron esta mañana las Oficinas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en Neyba, demandaron una vez más del Instituto la reparación de más de una docena de electrobombas para irrigar las plantaciones que aun sobreviven a la falta de agua.


En una reunión con el Director del Distrito de Riego de la Hoya Enriquillo, Radhamés Tejada, los agricultores manifestaron que unas 20 electrobombas llevan tiempo dañadas en medio de una sequia que ha redujo el caudal del rio El Manguito, con el que tradicionalmente riegan sus cultivos.

Mientras, el funcionario argumentó que la carencia de recursos ha limitado la reparación de los aparatos, pero que solicitaron al gobierno una partida especial de unos dos millones de pesos a fin de resolver la situación, que desespera a humildes de trabajadores de Villa Jaragua, Galván y Neyba.

Resaltó, los esfuerzos de las autoridades locales en resolver los problemas de agua de regadío en esta zona, pero que la prolongada sequia ha disminuido los caudales de aguas de los ríos dificultando tener suficiente líquido para las plantaciones agrícolas.

Uno de los agricultores planteó la disposición de los productores en cooperar para mantener funcionando las electrobombas, sin embargo, otros manifestaron su rechazo porque lo tanto que han gastado y la responsabilidad que tiene el gobierno en proporcionarles el servicio.

Rafael Méndez y Manuel Antonio Díaz, manifestaron que el problema para la irrigación a provocada perdidas en los parrales de uvas, plantaciones de plátanos, guineos y cultivos menores porque tienen que durar hasta un mes para mojarlos.

De su lado, Méndez manifestó que si bien cierto la sequia a empeorado el sistema de riesgo, el INDRHI ha sido negligente porque llevan más de cinco meses reparando y electrificando las electrobombas y nunca terminan.

Dijo, que las autoridades del gobierno deben ponerse de acuerdo para declarar en estado de emergencia la Provincia Bahoruco, debido a que no hay agua para las plantaciones ni para los servicios domésticos.

Antonio Díaz, por su parte, dijo que las plantaciones de uvas que están siendo sembradas corren el riesgo de morirse por la carencia de agua, aunque minimizó la cantidad de tareas incorporada a la siembra del producto, de parte del Instituto Nacional de la Uva (UVA).

Publicado en fecha: jueves, agosto 28, 2014.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 





 


 


 


 


 



 

Reciente

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

  Global Finance resalta las estrategias centradas en los dispositivos móviles para ofrecer experiencias fluidas, seguras y altamente person...

Contacto