Gobierno, motiva que cooperativas capaciten personal en elaboración de Proyectos dle Desarrolo
NEIBA, Bahoruco.- Por instrucciones del presidente de la República licenciado Danilo Medina, el Instituto De Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP y el Instituto Agrario Dominicano IAD, organizan un proceso de capacitación a personal de las cooperativas formadas aquí, en elaboración de proyectos, dijo el director regional de la entidad, doctor Santo Acosta Herasme.
Señaló, que el ejecutivo hace el llamado, porque esta empeñado en que las entidades formadas a raíz de las inundaciones provocadas por las crecidas del Lago Enriquillo, les presenten propuestas de proyectos viables, como manera de otorgarles capital semilla.
Tras sostener un encuentro de socialización con los representantes de las cooperativas de las provincias Bahoruco Independencia, Acosta, manifestó, que e el gobierno da respuesta al compromiso asumido, de sacar del estado de emergencia, a las comunidades afectadas por las inundaciones del lago.
La cuenca del Lago Enriquillo, fue decretada en estado de emergencia por el presidente Leonel Fernández Reina en el año 2008 a raíz de un crecimiento inusitado de sus fuentes.
El director Regional de IDECOOP, manifestó que el gobierno, tras evaluar y comprobar que las comunidades puedan desarrollarse por si sola, estaría levantando el estado de emergencia, a mas tardar en los meses de enero o febrero se estaría promulgando un decreto levantando el estado de emergencia en la referida zona.
“Este encuentro tiene como finalidad, informarles e incentivarles para que formulen sus proyectos porque el presidente no prestará dinero a nadie de manera particular, sino, a aquellas instituciones que presenten proyectos de factibilidad que abarquen la gran mayoría de personas de una determinada comunidad” acotó.
Tras la iniciativa del Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario, FEDA, de entregar fondos a determinadas cooperativas sin conocer su calificación o condición jurídica, el director Regional del IDECOOP, dijo que su presidente administrativo, licenciado Pedro Corporan Cabrera sostuvo un encuentro con el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, donde pusieron como parámetro que los recursos se les entreguen a aquellas cooperativas que estén debidamente incorporadas y que cumplan con la ley 127- 64.
La inyección de capital a las cooperativas, les permitirá producir de manera paulatina y ser sostenibles en el tiempo, específicamente aquellas que tienen que ver con el renglón agropecuario y ganadero.