Publicado el sábado, 7 de junio de 2014
www.TuTilapia.com
Productores de uva de La Sábila, satisfechos con gestiones para aumento de Línea de Crédito por parte del INUVA.
GALVAN, Bahoruco.- Productores de uva de este municipio, agrupados en la Asociación de Productores La Sábila en Desarrollo, mostraron su satisfacción por el anuncio de que para la próxima Vendimia podrían aumentar la cantidad de uva destinada a la producción de vino, debido al aumento de la línea de crédito, como anunció el director del Instituto Dominicano de la Uva señor Mario Pérez Medina.
El anuncio fue hecho, durante un encuentro de capacitación, sobre el control de plagas, que implementa la institución rectora de la Vitivinicultura en esta gestión, y que ha permitido acercar más a los productores con la gerencia y técnicos a la vez.
Para Leonardo Medina, Guillermo Brito y otros productores de la Sábila, la actual gestión del INUVA, les ha permitido retomar la confianza en esta institución, como organismo rector de los productores de uva del Valle de Neiba, ya que su director trabaja acorde con los intereses de quienes se deben beneficiar de los recursos que maneja la institución; los productores de uva diseminados en los diferentes puntos de la provincia.
Dijeron, que las gestiones realizadas por el director del INUVA a través del Banco Agrícola, para el aumento de la línea de crédito de RD$ 5 millones a RD$ 7.3 millones de pesos, harán posible que el INUVA, adquiera los implementos que se necesitan, para que los productores aumenten la cantidad de vino lo que a la vez generará mayores márgenes de ganancia.
Tras observar que las ganancias que generen las gestiones que pueda realizar son de beneficio para todos los productores, no para un grupo en particular, Pérez Medina llamó a los productores a mantenerse unidos ahora más que nunca.
Sobre el apoyo que brinda el Instituto de la Uva a los productores, para que estos puedan cambiar sus niveles de vida, dijeron que el trato dispensado, les ha permitido insertarse con mayores niveles de confianza en la producción.
Otra condición positiva adquirida es la relacionada con la calidad de la uva que sale a los mercados, la que dijeron ha adquirido mayores de competitividad.
El Instituto de la Uva imparte una serie de talleres a los productores de uva de Galván, Cerro Al Medio, Neiba y La Colonia, de manera que estos aprendan a controlar o lidiar con las Trips que afectan los cultivos en los campos de producción.
Sobre la jornada de capacitación que implementa el INUVA en beneficio de los productores, participan los técnicos Baldemiro Medina, Robert Medina Cuevas, Inocencio Feliz, entre otros, además de Mario Pérez Medina, quien en sus visitas, incentiva la unidad de los diferentes sectores ligados a la Vitivinicultura.