Terrero felicita a los Diputados por aprobar la Ley de Naturalización
SANTO DOMINGO,-El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida [CONAVIHSIDA], doctor Víctor Manuel Terrero, felicitó a los miembros de la Cámara de Diputados quienes decidieron aprobar en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Naturalización, la cual busca regularizar a los hijos de extranjeros que nacen en el territorio dominicano.
El doctor Terrero, dijo que la República Dominicana necesitaba una Ley de esta naturaleza, porque a este país llegaron muchos extranjeros como turistas, jornaleros y trabajadores de los ingenios azucareros y se quedaron viviendo aquí de manera irregular.
Desde el CONAVIHSIDA respaldamos unánimemente la decisión que tomaron los diputados dominicanos y esperamos que en los próximos días el Senado de la República convierta en Ley esta importante pieza.
El ex diputado de la provincia Barahona, doctor Víctor Manuel Terrero, afirmó que el proyecto propone dos métodos para que los nacidos en el territorio nacional de padres extranjeros ilegales y que fueron asentados de manera irregular en el registro civil, podrán adquirir la nacionalidad: el primero es asentándose en el registro de hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana y el segundo a través de la naturalización.
El doctor Terrero, sé mostró de acuerdo con la comunicación anexa al proyecto enviada por el presidente Danilo Medina, dónde argumenta que el proyecto acata las disposiciones de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que establece los principios para la obtención de la nacionalidad dominicana, y garantiza el respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales suscritos por el país.
La meta siempre fue llegar a una solución que cumpliera con dos objetivos fundamentales: por un lado, salvaguardar los intereses nacionales y el estricto cumplimiento de la legalidad de la República y, en particular, las sentencias del Tribunal Constitucional.
Y, por otra parte, garantizar los derechos fundamentales de todas aquellas personas que residen en territorio dominicano, especialmente los de aquellas personas que han nacido y se han criado en el país.NF