Headlines
Publicado el domingo, 15 de diciembre de 2013
www.TuTilapia.com

Medina inicia construcción plantas a carbón generarán 769MW y 7,500 empleos

Punta Catalina, PERAVIA.- Con una inversión de 1,945 millones de dólares y la asistencia del presidente Danilo Medina se inició este domingo la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, de 769.8 Megavatios.


Se trata de un proyecto que integrará dos generadoras de 360MW que aportarán energía limpia a partir de carbón natural y que persiguen enfrentar el déficit energético reportando ahorros por más de 500 millones de dólares anuales al gobierno.


La moderna central integrará, además, un puerto marino a granel para la recepción del carbón que alimentará las plantas, una sub-estación eléctrica de 345KV, un depósito de cenizas y todas las facilidades requeridas para mitigar el impacto ambiental.


Al hablar en el acto, el vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, sostuvo que el proyecto generará 7,500 empleos directos y 20 mil indirectos, beneficiando a miles de personas con programas de alfabetización, salud y capacitación.


Observó que aparte de los beneficios económicos que reportará al gobierno, la termoeléctrica también contribuirá a que la ciudadanía tengan un mejor y más estable sistema energético.


Resaltó que los equipos son de última generación, fabricados e instalados bajo los más altos estándares internacionales, lo que garantiza el suministro de energía por aproximadamente unos 50 años.


Argumentó que se tomarán todas las previsiones y se velará porque el proyecto sea desarrollado de una forma socialmente responsable y que refleje prácticas de gestión ambiental sanas.


Bichara dijo que el actual parque de generación presenta una oferta limitada, con ausencia de reservas, baja confiabilidad, alta dependencia de petróleo y alto costo marginal, lo que mantiene un déficit anual de 1,500 millones de dólares.


El vicepresidente de la CDEEE agregó que la construcción de la Central Termoeléctrica estará a cargo de un consorcio integrado por las empresas Norberto Odebrechet, Technimont e Ingeniería Estrella, las cuales quienes ganaron una licitación pública internacional.


Recordó que desde la concepción del proyecto, la CDEEE se empeñó en garantizar el respeto a todas las normas y compromisos ambientales nacionales e internacionales vigentes.


Durante la actividad también habló el senador por Peravía, Wilton Guerrero, quien agradeció al presidente Medina por el conjunto de obras que viene realizando en toda esa demarcación sureña.


El acto reunió a funcionarios del gobierno, autoridades locales, así como a ejecutivos de las distintas empresas que construirán la termoeléctrica, que buscará enfrentar la crisis energética que por décadas ha vivido la Republica Dominicana.



Medina inicia construcción plantas a carbón generarán 769MW y 7,500 empleos...ver mas]

Publicado en fecha: domingo, diciembre 15, 2013.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto