Publicado el sábado, 10 de agosto de 2013
www.TuTilapia.com
SAN CRISTÓBAL: Nacionales Economicas Internacionales Opiniones Provincias El Puerto y V.A. Deportes Arte y Sociales Videos Turismo Home » Provincias » Evaluaran resistencia de centros educativos de San Cristóbal Evaluaran resistencia de centros educativos de San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), hizo el lanzamiento oficial, del proyecto “Reducción de la Vulnerabilidad Sísmica Escolar” de esta provincia , en el Centro del Eventos y Convenciones de la Gobernación Provincial de esta ciudad.
El ingeniero Freddy Santana Martínez, director de la ONESVIE, explico que los 326 centros educativos, ubicados tanto en el casco urbano de esta provincia, así como en los municipios, Cambita Garabito, Palenque, Yaguate, Los Bajos de Haina, Nigua y Los Cacaos,serán evaluados por técnicos de esa institución, con la finalidad expresa de determinar el grado de Vulnerabilidad que presentan sus estructuras.
“Además de evaluar la Vulnerabilidad este proyecto contempla el levantamiento de un mapa sísmico, el involucramiento de las autoridades del sector educativo, la Gobernación Provincial, Los ayuntamientos y Las Asociaciones de Padres y Amigos de las escuelas de la provincia de San Cristóbal”, indicó el ingeniero Santana Martínez
Añadió que se educará tanto al cuerpo docente como al estudiantado sobre las medidas que deben adoptarse, antes, durante y después de la ocurrencia de un movimiento telúrico de importancia.
Argumentó que este proyecto, iniciará como un Plan Piloto, en las escuelas de esta demarcación y su efectividad de ejecución lo llevaría a otras localidades del país.
El ingeniero Freddy Santana Martínez, director de la ONESVIE, explico que los 326 centros educativos, ubicados tanto en el casco urbano de esta provincia, así como en los municipios, Cambita Garabito, Palenque, Yaguate, Los Bajos de Haina, Nigua y Los Cacaos,serán evaluados por técnicos de esa institución, con la finalidad expresa de determinar el grado de Vulnerabilidad que presentan sus estructuras.
“Además de evaluar la Vulnerabilidad este proyecto contempla el levantamiento de un mapa sísmico, el involucramiento de las autoridades del sector educativo, la Gobernación Provincial, Los ayuntamientos y Las Asociaciones de Padres y Amigos de las escuelas de la provincia de San Cristóbal”, indicó el ingeniero Santana Martínez
Añadió que se educará tanto al cuerpo docente como al estudiantado sobre las medidas que deben adoptarse, antes, durante y después de la ocurrencia de un movimiento telúrico de importancia.
Argumentó que este proyecto, iniciará como un Plan Piloto, en las escuelas de esta demarcación y su efectividad de ejecución lo llevaría a otras localidades del país.
El lanzamiento de este proyecto fue auspiciado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón ( JICA) y contó con la presencia del gobernador provincial, licenciado Julio César Díaz; la directora regional de educación, licenciada Dignora Cabrera Críquet; el señor Naota Macakuchi, sub director de la Agencia Japonesa en el País, Santiago Muñoz del Servicio Geológico Nacional(SGN), entre otras personalidades.
via http://www.ecosdelsur.net/2013/08/san-cristobal-nacionales-economicas.html