Headlines
Publicado el miércoles, 29 de agosto de 2012
www.TuTilapia.com

Gobierno inicia ampliación del Mercado Binacional de Jimaní por RD$30.0 millones

 JIMANI, Independencia.- Con una inversión que sobrepasa los 30 millones de pesos, y como forma de dinamizar aun más el comercio con Haití, el gobierno a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial,  inició la ampliación del Mercado Binacional que funciona en este municipio, así como la carretera que da a Mal Paso, Haití.

Al mismo tiempo están muy avanzados los trabajos de construcción de una carretera alterna provisional para facilitar que los habitantes de Boca de Cachón puedan llegar con facilidad a Jimaní con sus productos.

 Mientras que el presidente Leonel Fernández promulgó la ley  216-11 mediante la cual se regulan las actividades de los mercados que operan en las provincias más cercanas a la frontera dominico-haitiana.

Un aspecto del mercado binacional en Jimaní


 El presidente Fernández ha dado gran importancia a los mercados fronterizos, a tal punto que forman parte importante en la agenda bilateral de ambas naciones.


 Este mercado que opera  a pocos metros de la línea limítrofe con Haití se desarrollaba en un perímetro de cerca de 2 mil metros cuadrados, pero cuando el Lago Enriquillo comenzó a subir de nivel el año pasado, paulatinamente este espacio se venía reduciendo.

Esto provocó que el Gobierno iniciara una ampliación de este importante mercado. Ahora de un espacio de unos 2 mil metros cuadrados que constituía este centro de intercambio comercial, ha pasado a ser de al menos 25 mil metros cuadrados.



 El comercio con Haití se realiza en 14 mercados binacionales que se desarrollan en distintos días de la semana, que depende en muchos casos de la  época de cosecha de aguacates o de guandules.


Los mercados binacionales están en la frontera domínico-haitiana en Dajabón, Restauración, El Corozo, Tiroly, Guayajayuco, Los Cacaos, Bánica, Hato Viejo, Comendador, Elías Piña; Hondo Valle, Cañada Miguel, El Cacique, Sabana Real; Jimaní, Malpaso; y Pedernales

César Fernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, explica que los nuevos espacios creados ya fueron ocupados por comerciantes de ambas naciones que se instalaron de inmediato en el lugar.
La empresaria haitiana Joseph Camille Isaac.

Escrito Por: Alternativas Noticiosas

Publicado en fecha: miércoles, agosto 29, 2012.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Coopacrene certifica a micro y medianas empresas tras culminación de talleres de gestión financiera en Bahoruco e Independencia.

  Por: Jeidys Pérez . DUVERGÉ, RD. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades financieras de los emprendedores del sur, la Cooperativa...

Contacto