Headlines
Publicado el jueves, 21 de junio de 2012
www.TuTilapia.com

Diputado pide resolver reapertura de Zona Franca en Villa Jaragua


JARAGUA, Baoruco.- El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Rafael Méndez clamó de las autoridades de Aduanas buscar una solución al cierre de la zona franca de aquí por el supuesto pago de altos impuestos.

Rafaell+mendez.jpg (156×206)Dijo que 102 familias trabajaban en el parque industrial de esta localidad y poblaciones aledañas por lo que sus ingresos dependen de dicha labor.

La zona franca se dedica al ensamblaje de pacas de ropas usadas, la cual habría sido cerrada por Aduanas alegadamente por el no pago de altos impuestos.

Méndez  expresó su preocupación ya que esta zona franca facilita cientos de empleos que disminuyen la situación de pobreza que  caracteriza este municipio.

Dijo que esta empresa opera bajo la Ley 28-01, como provincia fronteriza, lo cual debe ser tomado en consideración para fines arancelarios.  

Hizo un llamado al Director General de Aduana,  licenciado Rafael Camilo para tome las medidas de lugar ante esta situación, ya que este es el único medio de sustento con que cuenta el municipio de Jaragua.

“Esta es una empresa que ha venido funcionando desde hace dos años y medios, operando con Ley 28-01, no es posible que se  desconozca este estatuto para beneficiar a sectores que quieren beneficios personales, con el deterioro de esta empresa”.

La ley 28-01 deja exento del pago de impuestos a las empresas que operen en estas demarcaciones, dada la pobreza imperante en las comunidades que presentan las mismas características de subdesarrollo y extrema pobreza.

El señor Edward Montas, presidente de la Compañía de zonas Francas Arista Trading que opera en naves instaladas en la zona norte de este municipio, amparadas en la ley 28-01 que la libera de impuestos, dijo que la misma se está viendo obligada a cerrar sus puertas y despedir a todos sus obreros.
Montas, señalo que la Dirección General de Aduanas, dispuso un incremento  a los impuestos de las pacas de hasta RD: 8, 500,00 pesos por cada una, cuando una paca se vende entre RD: $ 1.500,00 Y 2,500 pesos, aumento que califican como una amenaza a la empleomanía de la zona. Cabe destacar que esta es la única fuente de empleos que existe en el municipio.

“Nosotros operamos bajo la ley de incentivo fronterizo, donde se nos exime de pagar una gran parte de los impuestos, para colaborar con la zona, pero arbitrariamente una persona en aduana, se ha encargado de aplicar unos impuestos que no nos corresponde pagar, en franca violación a la ley 28-01 de incentivo fronterizo” dijo.


PUBLICADAS POR TEUDDY A. SANCHEZ
Teuddysanchez01@yahoo.com

Publicado en fecha: jueves, junio 21, 2012.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Senado inaugura exposición museográfica para honrar al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez

  La actividad forma parte de la conmemoración, por el 60 aniversario de su asesinato.  Santo Domingo. - Con el objetivo de rendir tributo p...

Contacto