Headlines
Publicado el lunes, 2 de abril de 2012
www.TuTilapia.com

Tradiciones y cultura popular en Jaragua y la Provincia Bahoruco

En esta ocasión presentamos unas breves notas de un estudio de campo que hicímos hace 3 años para un organismo internacional.

En la provincia Bahoruco existen expresiones culturales y musicales muy relacionadas a la religiosidad popular y católica. Entre las amplias tradiciones de cantos de tradición oral, hemos podido constatar:

Coplas y cantos de convite, en zonas de la Sierra de Neyba, como: Loma El Copey, El Aguacate, El Manguito, Los Guineos, Los dos Brazos, El Aguacatal, Loma del Panzo.

Salves, en El Palenque (Jaragua), Las Clavellinas y Cerro al Medio (Neyba).

Décimas, en La Madre (Jaragua).
Entre las celebraciones de Música, canto y baile, se destacan:

Atabales, en Tamayo, Jaragua, Galván, Neyba, Las Clavellinas, en celebraciones en las que se tocan palos, antecedido por la celebración católica.

Gagá durante la semana santa, en Batey 6 o Santa Bárbara, batey 3, batey cuchilla.

Los instrumentos que se utilizan para estas músicas tradiciones son: güira, atabales, tambora, maracas, pandereta, tambú, catalié, fututos, cha-cha, trompetas metálicas, flauta, yones, bombo.

Fiestas populares del santoral católico:
Celebración al patrón San José Obrero en Jaragua, el día 1 de mayo.
Fiesta a la Santísima Cruz en el sector El Palenque (Jaragua), Neyba, Tamayo, el 3 de mayo.
Celebraciones en Galván, en honor a Nuestra Señora de Fátima, el 13 de mayo.
Patronales en honor a San Bartolomé en Neyba y en Galván, el 24 de agosto.

Publicado en fecha: lunes, abril 02, 2012.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

  El Promevi es financiado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzará los trabajos de reparación en un p...

Contacto