Headlines
Publicado el lunes, 26 de marzo de 2012
www.TuTilapia.com

Iluminan la Ciudad con la energia de los peatones!

Convertir la energía cinética que se genera cuando las pisamos en energía renovable que luego se puede usar para iluminar farolas cercanas, pantallas o señalización,es la misión de estas baldosas inteligentes propuestas por la empresa Pavegen.
Las dos características más interesantes de este invento es que genera energía con bajas emisiones de carbono – reduciendo la contaminación – y que utiliza una energía que está desaprovechada y que producimos todos los días: ¡Nuestras pisadas!
Funcionan de la siguiente manera: Cuando las pisamos un 5% de la energía que se produce se gasta en la propia iluminación de la baldosa y el restante 95% que se genera se puede usar para cargar pequeñas baterías o aplicaciones de baja potencia.
El caucho utilizado en el revestimiento superior de la baldosa es 100% reciclado y el resto de materiales para la base lo es también en un 80%.
El dato: Las baldosas son impermeables y están preparadas para soportar pesos de vehículos pesados. Por eso sería interesante usarlas en los pasos de peatones aumentando la seguridad de que nos vean los coches cuando nos iluminan al pisarlas.
El proyecto de esta empresa fue el preferido por los ciudadanos de varios países incluida España dentro de la iniciativa "Keep Walking”, de la marca de bebidas Johnnie Walker, porque es un invento novedoso que ofrece al ciudadano la posibilidad de participar en la obtención de energía renovable contribuyendo al futuro de la comunidad.
Pavegen propone en Madrid el uso de sus baldosas alrededor de monumentos como la Cibeles, objetivo de muchos turistas y por tanto de muchas pisadas cerca de su entorno.
Según Laurence Kemball, ingeniero responsable del proyecto, si una baldosa recogiera la energía generada por los pasos del mundo entero durante un día, sería capaz de iluminar nada menos que 25.000 hogares durante un año.
Los de Pavegen han calculado también que una persona da de media unos 200.000 pasos a lo largo de su vida. Si lo multiplicamos por la cantidad de millones de personas que se mueven por las ciudades diariamente, sobre todo en las estaciones de metro o de trenes, nos puede dar una idea de la cantidad de energía que se podría aprovechar.

Publicado en fecha: lunes, marzo 26, 2012.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

      Por Dominga Valdez Hato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Celinés Toribio, direct...

Contacto