Headlines
Publicado el sábado, 10 de marzo de 2012
www.TuTilapia.com

EE.UU. podría emplear superbomba ante eventual conflicto con Irán


  Washington, (PL) Estados Unidos sopesa hoy la posibilidad de utilizar una bomba de 13,6 toneladas ante un eventual ataque militar a Irán, la ojiva más grande de su arsenal, confirmó un alto general de la Fuerza Aérea.

  La bomba masiva de penetración (MOP, por sus siglas en inglés), tiene la capacidad de perforar a través de 60 metros de hormigón reforzado, antes de detonar su carga.


Este artefacto explosivo convencional (no nuclear) resulta el más poderoso desarrollado por el Departamento de Defensa en la última década, aseguró el teniente general Herbert Carlisle, vicejefe de operaciones de la Fuerza Aérea.

A juicio del funcionario la MOP, considerada la "madre de todas las bombas", podría utilizarse en cualquier ataque contra Irán ordenado por Washington.

El Pentágono trabaja en opciones militares en caso de que la diplomacia y fallen las sanciones económicas contra Teherán, a causa del desarrollo de su programa nuclear con fines pacíficos, reportó el sitio digital Global Research.

Incluso el secretario de Defensa Leon Panetta, expresó al diario The National Journal el jueves que la planificación de las operaciones viene ocurriendo "desde hace mucho tiempo".

La retórica belicista de las fuerzas armadas de Washington se mantiene a pesar de la posición del presidente Barack Obama, quien se decantó esta semana por agotar todos los recursos de presión diplomáticos, económicos y políticos antes de emprender un ataque contra la nación persa, comentó la fuente.

Obama y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunieron el 5 de marzo en la Casa Blanca en un intento de rearticular una relación lastrada por el tema nuclear iraní, pues Tel Aviv es partidaria de lanzar un ataque preventivo contra la nación persa para evitar que siga adelante con sus planes. Carlisle también aseguró que un conflicto con Irán o Siria podrían revelar un nuevo pensamiento táctico en las operaciones militares, conocida como batalla aire-mar, donde se combinarían varios de los servicios armados estadounidenses.

Subrayó que las tácticas apuntan a operar en varios dominios, tanto en el aire, como en el mar, el espacio y el ciberespacio, mediante la creación de redes de información integradas a través de satélites, sensores en aviones cazas furtivos y aeronaves no tripuladas.

Tales procedimientos operativos responden a que Siria e Irán poseen capacidades defensivas importantes para mantener a distancia a sus potenciales atacantes, algo que Washington pretende eludir, estimó Carlisle.

En el caso del ciberespacio, puede ser un factor de conflicto entre ambos países, alertó.

Publicado en fecha: sábado, marzo 10, 2012.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Rector del ITSC visita Ciudad Juan Bosch para iniciar una alianza estratégica con el Fideicomiso VBC-RD

  Santo Domingo, R.D.  – El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín, fue recibido por la administración...

Contacto