Headlines
Publicado el jueves, 1 de diciembre de 2011
www.TuTilapia.com

“El gato con botas” cobra vida con la tecnología de HP


 HP y DreamWorkscolaboran para llevar la animación artística a nuevas alturas

Santo Domingo.- HP anunció hoy que DreamWorks Animation SKG Inc. seleccionó latecnología de HP para rebasar los límites de la animación digital y producir lapelícula técnicamente más avanzada de la compañía hasta la fecha. En AméricaLatina la película se estrenará el XXXX de 2011.

Como parte de una relación tecnológica que inició conHP en el 2001, DreamWorks utiliza la Infraestructura Convergente de HP como laestructura tecnológica para la animación compleja, lo que le ha ayudado adefinir el futuro de la cinematografía digital. Para dar vida a las películas,DreamWorks Animation emplea desde workstations de escritorio y productos de redde HP hasta los recursos de renderizado digital de HP disponibles a través dela nube.

La tecnología de HP ha desempeñado un papel integralen muchas de las grandes películas de DreamWorks, incluyendo la serie “Shrek”,”Cómo entrenar a tu dragón”, ”Kung Fu Panda” y ”Kung Fu Panda 2”.

Para crear “El gato con botas”, los artistasutilizaron más de 200 HP Z800 Workstations de alto desempeño para realizartareas sumamente detalladas y creativas. Las workstations ayudaron a diseñartodos los elementos de la cinta: desde el valiente héroe, Gato, hasta losefectos digitales como tornados y nubes complejos.

Para “El gato con botas”, la tecnología HP ProLiantBL460 blade, geográficamente distribuida en cinco granjas de servidores derenderizado en Estados Unidos y la India, proporcionaron poder de cómputo picoen las etapas cruciales de la producción. Los servidores blade ejecutaron 117terabytes de datos y más de 60 horas de renderizado.

“Al igual que todas nuestras películas, ‘El gato conbotas’ requirió sistemas potentes para cumplir las demandas digitales denuestros equipos creativos”, dijo Ed Leonard, director ejecutivo de tecnologíade DreamWorks Animation SKG. “Saber que contamos con el soporte de nuestrossocios en HP libera a nuestros artistas de las limitaciones técnicas y lespermite concentrarse en crear las experiencias digitales 3-D másimpresionantes”.

DreamWorks eligió las soluciones de red de HP,incluyendo los  switches HP serie12508 y5800, el HP Networking Intelligent Management Center y el HP IntelligentResilient Framework para contar con mejores niveles de desempeño de red ysimplificar el manejo de la misma en el ambiente WAN/LAN 10G escalable delestudio. Asimismo, DreamWorks utilizó el sistema de almacenamiento en red HPX9000 IBRIX como la solución capaz de escalar la capacidad para responder a lasexigentes necesidades del estudio y, al mismo tiempo, permitir la expansión a futuro. 

Para cumplir las demandas por datos masivos de lapelícula, DreamWorks implementó los servicios en la nube de HP, con lo cual seeliminó la necesidad de realizar una expansión del centro de datos físicoestimada en varios millones de dólares. De los 63 millones de horas derenderizado, ocho millones se renderizaron utilizando los servicios en la nubede HP, lo que representó el 45% de las necesidades de cómputo en la nube delestudio.

Publicado en fecha: jueves, diciembre 01, 2011.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto