Publicado el sábado, 15 de octubre de 2011
www.TuTilapia.com
Lago Enriquillo ha dejado bajo sus aguas terrenos agrícolas y ganaderos obligando a munícipes a vivir de la pesca
JIMANI.- A pesar de que el Lago Enriquillo es la mayor reserva natural de agua de la República Dominicana, no todo es color de rosa para las 2,900 familias que viven en Boca de Cachón, ya que el Lago ha dejado bajo sus aguas grandes extensiones de terrenos agrícolas y ganaderos.
Según el sindico de éste municipio, Fernando Cuevas Novas, los ciudadanos que antes vivían de las labores agrícolas hoy tienen que hacerlo de la pesca, por lo que asegura que la situación de torna deprimente.
“Boca de Cachón está a punto de desaparecer, los munícipes antes tenían vacas, chivos y su agricultura, pero han tenido que vender todo prácticamente por lo que le den. Todo lo que es agrícola desapareció, pero lo más penoso es que las autoridades no han tomado las medidas de lugar, no nos dan participación.
La situación que está pasando alrededor del lago Enriquillo convierte a Boca de Cachón en el punto rojo del problema, porque es la parte más llana de la cuenca del Lago Enriquillo. ”, expresó.

Dijeron que pretenden depositar un documento en las Universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) e INTEC, para que sirvan de intermediarios entre el Gobierno y la zona afectada.
“El Instituto Agrario Dominicano esta por su lado, el Ministerio de Agricultura por otro, la gobernación por otro, o sea uno no sabe como es que están trabajando.
El problema de Boca de Cachón comenzó hace unos cuatro años. “el gobierno municipal es el señor síndico y no se le toma en cuenta, no es consultado”.
por Teuddy A. Sánchez