Headlines
Publicado el viernes, 14 de octubre de 2011
www.TuTilapia.com

Embajador en Nicaragua, Luis José González Sánchez, atrae inversionistas Centro Americanos

Neyba Prov. Bahoruco.- El Embajador Dominicano en Nicaragua y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, Lic. Luis José González Sánchez, coordina con inversionistas Centro Americanos, implementar el cultivo de maní en la Republica Dominicana, por lo que visualizan terrenos en diferentes puntos de la región Suroeste.

Gonzáles Sánchez, señalo que se traslado a Monte Cristi y Dajabon, junto al empresario Carlos Manzanares y otros inversionistas, donde se visualizaron unas Diez Mil tareas, actas para el cultivo de maní para exportación.

“De estos terrenos, se empleó una partida destinada a una parcela experimental, cuya cosecha será sacada para el mes de diciembre, lanzando un excelente resultado a los agricultores e inversionistas, dijo Sánchez.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPFS_AbCvlHkK-xXP6AHFYL5A6ye2CY6DYp-2bUgIlV5p1s3vjoAuR6qiY6-0Fu0LW7w0gcANpoDEec_RtAy56jnjxs8SMOnCDuD1qSBaPgRBw-HSYWmBtf3Q8FT5I7yhZ6vFhBMYVnMY/s1600/Fotos+camara+de+Jose+Versache+174.jpg

Para la producción de Mani, los agricultores solo dispondrán de los terrenos ya que parte de los gastos los cuales serán asumidos en parte por los inversionistas y además por el Instituto Agrario Dominicano, IAD, en representación del Estado Dominicano lo que facilitará la siembra.

Otras zonas que serán visitadas son las comunidades de Pedro Santana, Banica, entre otros poblados pertenecientes a la Provincia Elías Piña, por lo que gestiona junto al senador por esa provincia Adriano Sánchez Roas, quien viajara a Nicaragua invitado por González Sánchez, en los próximos días.

“En el proceso, los inversionistas Centroamericanos entregaran las planta de maní a los agricultores, bajo algunas alianzas que estarán firmando próximamente, y estos compraran toda la producción para exportarlo a esos países, así como a Europa donde este producto es altamente consumido, específicamente en los grandes Hoteles además para la elaboración de aceite” Dijo González Sánchez.

Esta alternativa será como un paliativo a los cultivos tradicionales de los lugares donde se implementara la siembra masiva del maní para exportación. Se recuerda que en la zona de Elías Piña el cultivo del maní es una tradición, cuyas cosechas eran vendidas a la otrora, Sociedad Industrial Dominicana.

González Sánchez, dijo que ya para el mes de Diciembre, estarán exportando una primera muestra de un Mani especial, lo que significa que en los meses sucesivos se estará cultivando en grandes cantidades en terrenos que serán ubicados en diferentes comunidades del Suroeste.

Las Informaciones fueron suministradas en el Interactivo “Usted Debe Saberlo” que se difunde por UVAFM 97.3, el cual fue creado por el ex legislador reformista, hoy embajador en Nicaragua. 

Por Ramon Antonio Medina, 

Publicado en fecha: viernes, octubre 14, 2011.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto