Publicado el martes, 6 de septiembre de 2011
www.TuTilapia.com
CARTA A LA VIOLENCIA JUVENIL EN VILLA JARAGUA
EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA JUVENIL:
ANALISIS TEORETICO Y DE PROGRAMAS DE
INTERVENCION CONDUCTUAL1
La rebeldía suele ser una característica de la juventud. Como lo señala Blumenfeld (1963), los jóvenes se ven predispuestos a ello no sólo por su falta de madurez y experiencia, sino también por la "revolución interna" que experimentan en sus sistemas orgánicos. A eso se añaden los factores de tensión típicos de las sociedades subdesarrolladas, que sumen a los adolescentes en la soledad y el abandono, o en la búsqueda de grupos gregarios o marginales que les brinden seguridad frente a la amenaza externa (Levy y Anderson, 1980, t. e.).
Esta salida se convierte, a su vez, en un instrumento vindicativo contra el entorno. Hoy, ante las manifestaciones cada vez más patentes de rebeldía juvenil, canalizadas inconvenientemente a través de la violencia en el enfrentamiento familiar-generacional, las rivalidades entre colegios y la conformación de pandillas delincuenciales o vandálicas en distintos ámbitos, los profesionales de las ciencias sociales y de la salud buscan soluciones efectivas para dicha problemática.
Por William Montgomery Urday


Artículo publicado en laRevista de Investigación en Psicología, del Instituto deInvestigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional Mayor de SanMarcos,1(1), 133-152; 1998. ISSN 1560-909X