Headlines
Publicado el miércoles, 21 de septiembre de 2011
www.TuTilapia.com

Anuncian bloqueo en Jimaní a Carretera Internacional

JIMANI.- Residentes en la comunidad fronteriza de Boca de Cachón, provincia Independencia, amenazaron con paralizar el transporte de pasajeros y de carga por la carretera internacional que comunica con Haití si en un plazo de 72 horas el Gobierno no adopta medidas de asistencia por las crecidas del lago Enriquillo.

Dirigentes del Comité de Desarrollo Permanente de la localidad advirtieron que además piquetearán el Palacio de la Presidencia, y si sus reclamos no son atendidos en el plazo establecido llamarían a la desobediencia social en Boca de Cachón y Jimaní.

La advertencia la hicieron Leonel y Alejandro Frorián Recio, presidente y secretario general, respectivamente, Iker Medina, secretario de comunicaciones, y Luciana Cuevas, quienes visitaron El Gobierno de la Tarde de la Z101.

Dijeron que se han quedado en espera del presidente Leonel Fernández, quien desde 2009 visitó la zona y prometió un conjunto de medidas para proteger a los productores, ganaderos y residentes, pero que no han sido cumplidas en su totalidad.

Recordaron que el mandatario anunció que volvería a la zona, pero la visita fue postergada por los efectos de la tormenta Emily.

Manifestaron que de las promesas del mandatario sólo se ha iniciado el proyecto agropecuario El Espartillar, de Duvergé, para albergar a los afectados por las inundaciones del lago Enriquillo.

Se quejaron de que desde hace más de dos años el gobernador de Independencia ni ninguna autoridad local ofrecen informaciones sobre los planes oficiales para enfrentar la situación.

Reclamaron del Gobierno que acuda cuanto antes en su auxilio, cuyas tierras agrícolas y de pastos están inundadas por el lago Enriquillo.

Expresaron preocupación porque la zona habitada de la localidad comenzó a ser anegada por las aguas del lago.

Explicaron que en Boca de Cachón hay 10 mil tareas productivas inundadas y el agua del lago Enriquello amenaza a 404 viviendas, 575 familias y a 2 mil 945 habitantes.

Demandaron que la población se trasladada hacia una zona de más alta, donde se establezca un asentamiento agrario, para lo cual tienen identificada unas 10 mil tareas, propiedad del Estado.

Además que se acondicione el tramo de carretera que comunica a Boca de Cachón con Jimaní y que a la vez con poblaciones de Neiba.

También exhortaron que ante la precariedad económica que padece la población, el Gobierno implemente un programa de venta de comida a bajo costo.

POR TEUDDY A. SÁNCHEZ

Publicado en fecha: miércoles, septiembre 21, 2011.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Rector del ITSC visita Ciudad Juan Bosch para iniciar una alianza estratégica con el Fideicomiso VBC-RD

  Santo Domingo, R.D.  – El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín, fue recibido por la administración...

Contacto