Headlines
Publicado el domingo, 7 de agosto de 2011
www.TuTilapia.com

Sobre el Lago Enriquillo


JIMANI.- Las aguas del lago Enriqullo hicieron colapsar unos 5 kilómetros de la carretera Neiba–Jimaní, provocando la inundación de miles de tareas y el éxodo de más de 2,000 campesinos que dejaron abandonados sus predios y sus viviendas.

El tramo carretero entre Boca de Cachón y Jimaní fue cortado por la mitad y dejó incomunicadas 12 pequeñas poblaciones, cuyos habitantes se dedican a la ganadería y al cultivo de frutos menores.

Los últimos estudios sobre el problema indican que una superficie de 28 kilómetros de terreno alrededor del lago están innundadas y que 340,000 tareas con vocación productiva agrícola y ganadera están bajo agua.

Más de 2,400 familias perdieron sus medios de subsistencia y permanecen sin la asistencia de las autoridades.

Periodistas comprobaron que las oficinas de Aduanas, Migración y el Centro de Exportaciones e Importaciones de esta ciudad quedaron sepultadas bajo las aguas de Azuei, que nace en la comunidad de Malpase, Haití, pero que se ha ensanchado 3 kilómetros en el territorio dominicano.

También, fueron desalojadas las oficinas del gobierno haitiano en Malpase y los almacenes que utilizan los haitianos que viajan al territorio dominicano a comprar mercancías variadas.

En esa zona, los haitianos dejaron abandonados vehículos, furgones y tarantines que usaban para exhibir sus mercancías.

La crecida del lago Azuei obligó a las autoridades dominicanas a vaciar un metro de caliche en la carretera para detener un poco el cruce de sus aguas hacia este territorio.

A pesar de que las aguas subieron alrededor de 1.5 metros, las autoridades de esta ciudad no han tomando ninguna medida de precaución, ninguna señal que le advierta a la población sobre el peligro que representa la crecida de las aguas.

Los agricultores de la zona dicen que están desesperados, porque han perdido sus tierras y sus animales, que eran el sostén de sus familias.

No obstante, están esperanzados en que el presidente Leonel Fernández, durante su visita a la zona, plantee medidas que los ayuden a enfrentar el problema.

Recordaron que desde hace más de dos años están reclamando al jefe del Estado una solución a sus problema.
Expresaron que, en un primer viaje, el jefe del Estado les prometió que crearía una comisión que buscara las razones de las inundaciones y alternativas para los productores agropecuarios.

La crecida del lago Enriquillo afecta, también, las poblaciones de Duvergé, Postrer Río, Los Ríos, Las Clavellinas y La Descubierta.

Publicado en fecha: domingo, agosto 07, 2011.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto