Headlines
Publicado el jueves, 4 de agosto de 2011
www.TuTilapia.com

“La Fania” tendrá su documental en Festival de Cine Latino



Nueva Cork, (EFE).- El documental "Our Latin Thing", realizado en 1971durante un concierto en vivo de las legendarias Estrellas de Fania, serápresentado como parte del Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York(NYILFF en inglés).
La películase exhibirá el próximo 20 de agosto en el teatro AMC Empire en Manhattan,coincidiendo con su salida a la venta en formato DVD, informó hoy el selloFania en comunicado de prensa.

Junto con eldocumental los seguidores de la salsa adquirirán dos discos del concierto"En vivo desde el Cheetah", club donde se grabó la cinta.
El sellodestacó además que en "Our Latin Thing" (Nuestra Cosa Latina), quedirigió León Gast, el público disfrutará de las estrellas que integraron elfamoso grupo de salsa: el director, compositor y flautista Johnny Pacheco.
Además delpercusionista Ray Barretto, el pianista y compositor Larry Harlow, loscantantes Ismael Miranda, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Peter "ElConde" Rodríguez, Adalberto Santiago, Santos Colón y el trombonista, ycantautor Willie Colón, entre otros.
Pacheco,dominicano, fundó el sello Fania junto al abogado Jerry Masucci, lo que gestóel nacimiento del legendario grupo.
La banda laintegraron también el bongosero Roberto Roena, el timbalero Orestes Vilató, elbajista Bobby Valentín, el cuatrista Yomo Toro, así como también a los maestrosde ceremonia Symphony Cid e Izzy Sanabria.
Entre lostemas en el filme figuran "Anacaona" de Tite Curet Alonso en la vozde su mejor intérprete Cheo Feliciano, "Ponte Duro" de Ismael Miranday la famosa descarga de "Quítate tú" en la cual Pacheco, Feliciano,Lavoe, Colón, Miranda, Rodríguez y Santiago hacen alarde de susimprovisaciones.
Ese conciertoen vivo fue producido por Ralph Mercado (1941-2009), promotor de todos los conciertosque presentaron las Estrellas de Fania desde su fundación y quien se convirtióen uno de los productores más importantes de música latina.
"Esverdaderamente fascinante que este documental aún exista. En estos tiempos enque los celulares graban cada minuto o evento para la posteridad, cuarenta añosatrás había muy poca documentación visual de esta música, incluso cuando estabaen camino a ser masivamente popular", destacó además el sellodiscográfico.
"Elformato en vídeo en esa época aún estaba en sus inicios y la ejecución en filmeera demasiado cara. No obstante, Masucci tuvo la visión de llevar la músicalatina de Nueva York al mundo y se encargó de pagar por la película",recuerda el comunicado.
"'OurLatin Thing' va más allá del concierto para extenderse a las calles del barrio,una de las más grandes visiones de la ciudad de Nueva York en la pantallagrande, ofreciendo una mirada panorámica a una parte del urbanismo raramentedocumentado", indicó.
El selloFania ha documentado, archivado y colocado en un almacén especialmenteconformado para grabaciones originales más de 4.000 discos, realizados desde1940 hasta 1980, que han sido remasterizados y lanzados al mercado en formatodigital.EFE

Publicado en fecha: jueves, agosto 04, 2011.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto