Publicado el lunes, 13 de junio de 2011
www.TuTilapia.com
Tras calificar situación de Boca de Cachon preocupante, pues no se descarta que esta comunidad sea trasladada
JIMANI, Independencia.- El gobernador de esta provincia dijo que la situación del lago Enriquillo que ha inundado miles de tareas cultivadas de diversos productos y que ha afectado a la ganadería, es preocupante para todos los sectores de esa zona.
Marcum Santana señaló que a esta situación también se le suma la del Lago Azuei, situado entre esta población fronteriza y el paraje de Mal Passo en Haití, y dijo que en los últimos meses, este lago ha venido creciendo de forma sorpresiva y muy acelerada.
Señaló que las autoridades han venido ofreciendo un ciclo de charlas con relación al problema, en Duvergé, Mella y Cristóbal, con técnicos del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Santana indicó que el lago Enriquillo ha ido paulatinamente tomando predios de Boca de Cachón, “pero no creo que pueda crecer como ocurrió con el río Solier o Blanco en años pasados donde murieron decenas de personas”.
Manifestó que el Gobierno tomará las acciones de lugar para ayudar a esas personas afectadas por esta situación.
“Si hay que mudar a los habitantes de Boca de Cachón, la mudaremos; porque el Gobierno ha dado muestra de ayudar a esas personas”, explicó.
Dijo que a pesar de todo, Boca de Cachón no está para declararla en estado de emergencia, como plantean algunos sectores.
“Si el crecimiento del lago Enriquillo sigue como va, todo indica naturalmente que hay que ir buscando otros terrenos donde puedan ser ubicadas todas esas familias”, adujo.
Marcum Santana señaló que a esta situación también se le suma la del Lago Azuei, situado entre esta población fronteriza y el paraje de Mal Passo en Haití, y dijo que en los últimos meses, este lago ha venido creciendo de forma sorpresiva y muy acelerada.

Santana indicó que el lago Enriquillo ha ido paulatinamente tomando predios de Boca de Cachón, “pero no creo que pueda crecer como ocurrió con el río Solier o Blanco en años pasados donde murieron decenas de personas”.

“Si hay que mudar a los habitantes de Boca de Cachón, la mudaremos; porque el Gobierno ha dado muestra de ayudar a esas personas”, explicó.
Dijo que a pesar de todo, Boca de Cachón no está para declararla en estado de emergencia, como plantean algunos sectores.

Por Teuddy Sanchez,