Headlines
Publicado el martes, 14 de junio de 2011
www.TuTilapia.com

Piden declarar en "estado de emergencia" las provincias afectadas por crecida Lago Enriquillo.

NEYBA.- Las provincias Independencia y Bahoruco tienen que ser declaradas en estado de emergencia, por las calamidades que atraviesan y por los medios de vida y de producción que el Lago Enriquillo les ha disminuido a los pobladores de la zona.


Lago+Enriquillo.jpg (350×233)
La opinión es del ambientalista José Antonio Matos Peña dijo que esta situación esta afectando el comercio de esta región, producto de la falta de producción.


Señaló que el y otras personas realizan frecuentes mediaciones de la situación del lago Enriquillo, “donde vemos la catástrofe que esta llegando hoy en día, como esta la carretera jimaní-Boca de Cachón, lo que llevará todas las calamidades que conlleva este caso”.

“Estamos solicitando al Gobierno que declare en estado de emergencia estas dos provincias por todas las calamidades que están pasando, ya que no hay medio de vida y producción en la zona”, dijo en llamada al programa Acción Mañanera de Palma FM.

Matos Peña señaló que no solamente, el comercio de la región va a ser afectado, sino el nacional e internacional con Haití, que depende mucho de los que se producen en la zona.

“Las aguas que se iban al Mar Caribe, se están tirando al Lago Enriquillo, y producto de esto podemos demostrar que solamente, en el ciclón Tomas en noviembre pasado, el lago creció un metro, lo que significa que con dos o tres desfoguen que se hagan en este año, porque estamos en la temporada ciclónica, lo que aumenta mas el peligro de la zona”.

Indicó que el Lago Enriquillo cada día toma un pedazo de tierra en Neiba, “porque no hay nadie que haga algo por esta situación que cada día nos afecta mas y atemoriza a los agricultores y ganaderos”.

“Nosotros sabemos que el agua que esta ahí, ya no se saca mas que con evaporación, pero hay que buscarle la manera de que no le entre mas agua” apuntó.


POR TEUDDY A. SANCHEZ.

Publicado en fecha: martes, junio 14, 2011.
Etiqueta: ,,,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto