Headlines
Publicado el miércoles, 15 de junio de 2011
www.TuTilapia.com

FUNDASUR ejecuta proyectos en el Suroeste

REGION SUR.- La Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur), ejecuta varios proyectos en apoyo a los cafetaleros, ganaderos y otros sectores de esta zona con una inversión de millones de pesos.

El licenciado Freddy Eligio Pérez Espinosa, director ejecutivo de Fundasur dijo que ellos están trabajando en beneficio de la región Enriquillo, para que la misma se desarrolle cada día más.

“En el 2011, nosotros estamos trabajando en el área productiva y en la capacitación comunitaria”, expuso.

Dijo que en la producción ellos trabajan en localidades de Pedernales, donde respaldan a los caficultores, con la renovación de cafetales en la zona de Chene y Helechos.

“En la Colonia de Juancho estamos trabajando con un proyecto vacuno, donde respaldamos a la asociación de allí”, explicó.

El licenciado Pérez Espinosa indicó que ellos lograron la adquisición de un camión para el transporte para la producción en Chene y Los Helechos.

Señaló que ellos también trabajan en la zona de Monteada Nueva, Cortico, “donde se trabaja en un proyecto con plantas nativas, a través del Promaren apoyado por KFW, Cooperación Alemana”.

Manifestó que en Puerto Escondido de Duvergé ellos también trabajan en la producción de habichuelas y productos menores.

Indicó que en Angostura se trabaja en la producción de ciclo corto, como berenjena, ajíes, auyama, guineo entre otros.

“En Cristóbal y Salinas estamos trabajando con las asociaciones de esas comunidades donde logramos adquirir un tractor, un camión, un centro de acopio y un sistema de riego por goteo, además de la producción de lechosa y productos de ciclo corto”, subrayó.

El licenciado Pérez Espinosa dijo que en la zona del Lago Enriquillo, ellos están trabajando en San Bartolomé, Boca de Cachón, Tierra Nueva y otras con la siembra de limones, habichuela y mangos.

Expresó que coordinan con las instituciones del Estado, todo el trabajo que vienen realizando, “no importa que ellas no estén recibiendo recursos, que muchas de ellas prácticamente no están recibiendo nada, por lo que hacemos un llamado a Chio Jiménez para que mire a esta zona”.

POR TEUDDY A. SANCHEZ.

Publicado en fecha: miércoles, junio 15, 2011.
Etiqueta: ,,,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto