Headlines
Publicado el domingo, 5 de junio de 2011
www.TuTilapia.com

Denuncian en el Sur se sirven "Sueros Lácteos" en el desayuno Escolar sin nutrientes


SANTO DOMINGO, RD.- La Federación Dominicana de Comerciantes, denunció este viernes que en el sur profundo se están sirviendo 400 mil raciones de sueros lácteos en el desayuno escolar sin cumplir con las más mínimas normas de higiene y calidad para los estudiantes de la zona más empobrecida del país, y dejando al Estado, a través de Educación una sobre facturación de más de 100 millones de pesos al año. 

Iván de Jesús García, presidente de la entidad comercial, alertó a los Ministerios de Educación, Salud Pública e Industria y Comercio, sobre la calidad de la leche ofrecida a los estudiantes de la zona Sur y fronteriza del país, donde la misma se suministra en fundas de 1 kilo y en las escuelas proceden a ligarla con agua, de una manera manual en una cubeta, por profesores y directores, y se utiliza agua sin ningún tipo de control sanitario. 

Dijo que la mala manipulación de leche con agua en la escuela es crear una expansión de cólera en una de la población más desvalidas de la República Dominicana, que es la niñez. 

Indicó que este producto tampoco cumple con los parámetros exigidos en el contrato elaborado por el Ministerio de Educación, donde los estándares son de 3% proteínas y 3.5% grasas y en exámenes realizados a este producto de sueros lácteos solicitado por la Federación Dominicana de Comerciantes al laboratorio de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), arrojó que son 2.7% de proteínas y 1.90% de grasas, lo que es obvio de que hay engaño en calidad de los nutrientes. 

Asimismo, Iván García acompañado de otros miembros de la entidad, aclaró también que cuando se utilizan las especificaciones de ligar el agua con el suero lácteo se deben usar normas técnicas y no como se preparan de manera casera y rudimentaria en las escuelas, donde el producto termina conteniendo menos calorías y grasas, al no contar con los equipos especializados para realizar la mezcla del agua con el suero. 

Informó que ese procedimiento también está afectando el presupuesto del Ministerio de Educación, ya que se factura el producto que viene en fundas de 1 kilo, que sólo se puede servir 21 vasos de suero lácteo y en cambio se le están facturando 25 vasos, lo que significa que de un contrato para 400 mil raciones, se le están sobre facturando a Educación más de 100 millones de pesos al año. 

Iván García solicitó al Ministerio de Educación, salud Pública e Industria y Comercio una investigación, ya que a su juicio no se puede continuar jugando con la salud de la niñez dominicana, para favorecer a los suplidores del desayuno escolar.

Extraido de neybainformativo.com

Publicado en fecha: domingo, junio 05, 2011.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto