Headlines
Publicado el viernes, 4 de marzo de 2011
www.TuTilapia.com

Plan Quisqueya Verde incentivara produccion de plantas endemicas en Region Enriquillo.

Neyba, Bahoruco- El Plan Nacional Quisqueya Verde ofreció el apoyo para incentivar la producción de plantas nativas y endémicas de la reserva biosfera de Enriquillo y la Sierra de Bahoruco que están en vía de extinción por el uso irracional.

El director de Quisqueya Verde, José Enrique Báez Ureña dijo que se incentivará a los habitantes de la comunidad para recolectar las semillas y ponerla a germinar con la finalidad de reproducir la mayor cantidad de plantas endémicas de la zona.

Explicó que las plantas serán compradas a las familias que se dediquen a su reproducción, a fin de volver a restablecer la población de bosques con plantas nativas de la biosfera de Enriquillo y la Sierra de Bahoruco.

La decisión fue anunciada en un taller sobre la conservación de plantas nativas y endémicas de la reserva biosfera de Enriquillo y la Sierra de Bahoruco que integran las provincias de Barahona, Pedernales e Independencia.

En el taller participaron profesionales, investigadores, especialistas en el área de la biología, así como funcionarios del Ministerio Ambiente, donde se destacó que la Sierra de Bahoruco está considerada, junto con el Lago Enriquillo y el Parque Jaragua, como la primera reserva biosfera de la isla declarada por la UNESCO.

Al dar la información, el director de Quisqueya Verde dijo que se han hecho investigaciones sobre la importancia de la flora y la fauna, así como de los acuíferos de la zona de la Reserva biosfera de Enriquillo y la Sierra de Bahoruco.

Se busca rescatar especies vegetales y arbóreas que están en cierto modo en vía de extinción, las cuales son utilizadas de manera irracional por la población, lo que ha provocado la reducción paulatina de las especies.

En el taller celebrado en el Hotel Santo Domingo se dictaron tres conferencias sobre la necesidad de protección de la zona y el fomento de la propagación de las especies vegetales con la incorporación de las comunidades en la producción de las plantas.

La comunidad será incorporada en la recolección de semillas de las plantas endémicas en vía de extinción, con la finalidad de reproducirla y sembrarla en las diferentes poblaciones de la reserva.

Báez Ureña manifestó que el esfuerzo lo realiza el Grupo Jaragua, las familias que habitan en la reserva y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Publicado en fecha: viernes, marzo 04, 2011.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

NEIBA: Comunicador Cristian Méndez propone creación de comité para tratar problemática del agua

  NEIBA: Comunicador Cristian Méndez propone creación de comité para tratar problemática del agua  Por   Bahorucoaldia  - julio 15, 2025 NEI...

Contacto