Headlines
Publicado el viernes, 14 de enero de 2011
www.TuTilapia.com

Informe de Gestión del Diputado Rafael Méndez, Agosto-Diciembre 2010.‏


Agosto-Diciembre 2010:
Con Evidentes Logros en labor legislativa, Social y Comunitaria
Que mi trabajo se valore por la labor legislativa, y las acciones sociales y comunitarias”
Diputado Rafael Méndez Define su Agenda de Trabajo para el ano 2011

Presentación

En la continuación de su tradicional vocación de acompañar su misión legislativa con el activo impulso de iniciativas sociales y comunitarias, el Diputado Rafael Méndez puede exhibir evidentes logros en su joven gestión (Agosto-Diciembre 2010) como representante de la Provincia Bahoruco, por el Partido de la Liberación Dominicana

Siendo consecuente con una línea de actuación, visión y conducta, el Diputado Rafael Méndez busca siempre hacer una combinación entre las acciones de solidaridad individual y el trabajo social y comunitario, encaminando gestiones y proyectos sostenibles que generen soluciones en el corto, mediano y largo plazo.

Al Diputado Rafael Méndez se le reconoce como una persona humilde y buena, cuya máxima aspiración en servirle a su gente y a su pueblo, siempre presto y dispuesto a extenderle la mano a quien más lo necesita, pero advierte que aspira a que su labor como representante se la valoren por las acciones de tipo colectivo que emprende, “porque son las que efectivamente llevan soluciones sostenibles y de largo plazo a nuestras gente”. 

Justo es reconocer que la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco y el Centro Dominicano de Servicios Sociales (CEDOSS) constituyen los dos pivotes desde los cuales se impulsara el trabajo social y comunitario, y servirán de medios para la vinculación con la sociedad civil de la Provincia Bahoruco.

Labor Legislativa:

1.-. En su condición de presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos se destaca lo siguiente:
- Conducir un activo proceso de la relanzamiento de la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos, convirtiendo esta representación en un actor activo en el tratamiento de la problemática de la frontera.

- Asumir agenda y participación conjunta desde la Comisión Bicameral Senado-Cámara de Diputados, tras varias reuniones y coordinaciones con la presidenta de la Comisión Permanente de Frontera del Senado.
2.- Dada su condición de periodista, en la que se ha destacado por su larga trayectoria gremial y profesional, ha tenido una participación activa como miembro de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación, la que ha sido apoderada de importantes proyectos de ley y de resolución.

3.- Autor y coautor de la siguientes Proyectos de Ley y de Resolución:

  • Proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados dispone que una Comisión investigue los términos del contrato de concesión y explotación de la mina de Yeso de Barranca, en el Municipio de Tamayo (autor).

  • Proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados reclama del Ministerio de Trabajo investigar la aplicación del cobro de la propina en los establecimientos comerciales que expenden bebidas y comidas para el consumo en esos lugares (autor).

  • Proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados llama a las autoridades nacionales y haitianas a mantener una estricta vigilancia en la frontera para evitar que el cólera penetre a la Republica Dominicana (coautor).

  • Proyecto de Ley que dispone una pensión para destacados dirigentes del Movimiento Cooperativo Nacional (coautor).

  • Proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados llama a la Junta Central Electoral a establecer mecanismos que obliguen a los ciudadanos y ciudadanas a mantener actualizados sus datos personales en la Cedula de Identidad y Electoral (autor).





Labor Social y Comunitaria:

1.- El diputado Rafael Méndez, siendo consecuente con su vocación de trabajador social y comunitario, y en la línea de servir a su pueblo y a su gente, vive impulsando iniciativas y elaborando y colocando proyectos de desarrollo sostenible, y que además, generan empleos productivos. En ese sentido cabe destacar como realizaciones en los meses agosto-diciembre, lo siguiente:


  1. Proyecto Corredor Ecológico de la Zona Cañera (en ejecución) una iniciativa propuesta al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien la acogió con mucho entusiasmo. Consiste en la plantación de arboles en unos 30 kilómetros, generando unos 22 empleos fijos.

  1. Terminación y entrega a las autoridades educativas de la Provincia Bahoruco del Local del Liceo de Batey 6, una obra financiada por el FONPEL por un monto de 34 millones de pesos. La cancha fue financiada por el Consejo Estatal del Azúcar por un monto de millón y medio de pesos
NOTA: Es la más importante obra de la zona cañera después de la construcción de Ingenio Barahona.
  1. Las iniciativas encaminadas por el Diputado Rafael Méndez en la Zona Cañera han generado más de 30 empleos fijos directos.

  1. En el cumplimiento de una promesa de campaña, encaminamos el proyecto de extensión de las redes eléctricas en un sector de Tamarindo.

  1. Continuación de las ayudas fijas a estudiantes universitarios de escasos recursos económicos de la Provincia Bahoruco.

  1. Entrega de electrodomésticos, utilería deportiva y uniformes, así como patrocinio de torneos deportivos.

  1. Apoyo a productores de cebolla del Municipio de Neiba con la entrega de jarros de semillas.

  1. Encuentro con el embajador de la Republica de Taiwán, con el propósito de explorar el apoyo a proyectos productivos en la Provincia Bahoruco.

Mediación Productiva

2.- Por su mediación, varios funcionarios públicos, agentes privados y de la sociedad civil han visitado la Provincia Bahoruco con el propósito de observar, impulsar o atender áreas que tienen que ver con el desarrollo social y económico, con la salud, la educación, el medio ambiente y la cooperación.

Entre esas visitas, cuyos resultados positivos son más que evidentes y otros pendientes de producirse, se destacan las siguientes:

1.- Director General de PRO-INDUSTRIA, profesor José Izquierdo, con el propósito de reimpulsar la producción e industrialización de la uva, cuyos resultados se verán en el corto, mediano y largo plazo. Se ha establecido una agenda de acompañamiento que buscar relanzar el sector para que se convierta en el centro de desarrollo de la Provincia Bahoruco.

2.- Director General del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), licenciado Aníbal Camacho, lo que ha dejado como resultado los siguientes:
- Entrega de un invernadero en Villa Jaragua, que ya está en producción, siendo el único ambiente de producción controlada en la sub-región, y el compromiso de entregar una granja porcina.
- Entrega de una granja porcina en Los Ríos, y el compromiso de instalar un invernadero.
- Entrega de dos mil pollitas ponedoras, con lo que se beneficio a unas 200 familias, en el Sector de Tamarindo, de Galván.

3.- Visita de los Directores Regionales de Salud, doctores Rafael Chanlatte (saliente) y Víctor Terrero (actual), con quienes se estableció el compromiso de lo siguiente:

  1. Puesta en funcionamiento de la Unión de Atención Primaria en Batey 5;
  2. Puesto en funcionamiento del Hospital de Galván;
  3. Construcción de dos locales para las Unidades de Atención Primaria en Villa Jaragua.
4.- Visita de una amplia representación de la entidad denominada PRO-BATEYES con quienes se estudio, en el marco de un encuentro con representantes de las diferentes comunidades, la situación social y económica de la Zona Cañera a los fines de plantearse alternativas de solución.

5.- Reunión con la presidenta de la Fundación Consorcio Azucarero Central con quien se discutió la problemática de la Zona Cañera y observaran acciones que en común se pueden ejecutar. Como parte de esos esfuerzos fue la visita del Gerente General del Ingenio Barahona, al Liceo de Batey 6 y al local donde operara la Unidad de Atención Primaria en Batey 5.

6.- Por nuestra mediación, se efectuó en Neiba una reunión entre un empresario español y directivos de la Cooperativa de Productores de Uva. El empresario español dice estar en disposición de comprar al granel toda la producción de vino.

Iniciativas y Proyectos para el 2011

  1. Labor Legislativa

1.- Dar seguimiento los proyectos de ley y resolución que son de nuestra iniciativa, y que fueron remitidos a comisiones. Son tres proyectos de resolución y un proyecto de ley.
2.- Cumplimiento estricto a nuestra misión y responsabilidad como legislador, con el fiel cumplimiento de asistencia a las sesiones, al trabajo de comisión y al más estricto apego a valores, principios morales y éticos que impone la condición de representante y de político al servicios de los mejores intereses de la Nación y del mundo.

3.- Iniciar el proceso de contacto con los diversos sectores de las comunidades cañeras, a los fines de la creación del Municipio de la Zona Cañera, la cual tendría a Batey 6 y a El Palmar como distritos municipales.

4.- Continuar el proceso de participación activa de la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos en la problemática de la frontera y en el debate de opinión pública,
B) En lo Social y Comunitario
1.- Reiniciar el proyecto de reparación de viviendas en la Zona Cañera, patrocinado por el Consejo Estatal del Azúcar, y en el que se contemplan reparar 20 viviendas en los bateyes 1, 2 ,3, 4, 5 y 2, así como en las comunidades de Batey Isabela, Batey Cuchilla y El Palmar.

2.- Continuar el seguimiento a los fines de ejecución del Proyecto de Reparación de Viviendas, patrocinado por la Lotería Nacional, en los municipios de Villa Jaragua, Neiba y en las comunidades de Monserrate y Conuquito, del Municipio de Tamayo.

3.- Dar seguimiento a los fines de que se cumpla lo prometido para los meses de enero o febrero de lo siguiente:

  1. Gestionar la inauguración del Liceo de Batey 6.
  2. Adecuación y puesto en operación de la Unidad de Atención Primaria en Batey 5
  3. Dar seguimiento a los fines de que se ponga en funcionamiento el Hospital de Galván.
  4. Lograr el inicio de los trabajos de construcción de los locales para dos unidades de Atención Primaria en Villa Jaragua.
  5. Poner en funcionamiento las Centro de Capacitación en Informática en la Colonia-El Manguito, de Neiba, y el Monserrate, del municipio de Tamayo.

4.- Celebración del V Encuentro Provincial con Bachilleres.

5.- Celebrar dos concursos: Uno sobre Vida y Obra de Apolinar Perdomo, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Neiba, y otro sobre Las Heroínas: Patria, Minerva y María Teresa.

5.- Giras para universitarios de la Provincia Bahoruco que estudian en Santo Domingo a lugares históricos, culturales y de recreación de Santo Domingo, Santiago y al Museo de las Hermanas Mirabal, en Salcedo.

6.- Realizar tres operativos médicos focalizados hacia tratamientos especializados en Próstata, Papanicolaou y para niños y niñas con deficiencias congénitas.

7.- Realización de dos jornadas provincial para estudiantes de media sobre la Constitución de la Republica y sobre Seguridad Social.

8.- Continuación de apoyo a la recreación sana y al deporte con entrega de uniformes, utilería deportiva y el patrocinio de torneos deportivos.

9.- Celebración de un seminario sobre “Las fiestas patronales: recreación o la perversión”.

10.- Campaña para la recolección de bebederos y entufas para ser entregados a los centros educativos de la Provincia Bahoruco.

11.- Iniciar un proceso de fuerte vinculación con la comunidad educativa, las juntas de regantes, los productores agrícolas (haciendo énfasis en productores y procesadores de uva), la juventud, la mujer, el medio ambiente, los directivos de las asociaciones de estudiantes universitarios, el sector salud y tomar conocimiento de toda la problemática de la Provincia Bahoruco a los fines de plantear alternativas de solución.

12.- Trabajar con la Secretaria de Economía, Planificación y Desarrollo a los fines de plantear proyectos orientados a convertir el Lago Enriquillo en un atractivo turístico y en una fuente importante de generación de empleo, a partir de presentar proyectos de infraestructura y de producción.

13.- Desarrollar proyectos conjuntos con los ayuntamientos de Los Ríos, Villa Jaragua y Galván, tales como acondicionamientos de acceso a balnearios y al Lago Enriquillo.


Diciembre 2010


Publicado en fecha: viernes, enero 14, 2011.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Por cuarto año consecutivo AM BEST confirma las calificaciones crediticias de Seguros Reservas con perspectiva estable.

  Santo Domingo, 28 de julio, 2025 .- Por cuarto año consecutivo, Seguros Reservas recibe de la calificadora internacional AM Best, la calif...

Contacto