Publicado el miércoles, 3 de noviembre de 2010
www.TuTilapia.com
Comisión de Frontera muestra preocupación por situación de Haití .
La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados mostró su preocupación por el brote de cólera que afecta a la población de Haití.
El diputado Rafael Méndez, presidente la comisión, calificó como lamentable la situación por la que está atravesando la vecina nación, al tiempo de anunciar que la comisión bajo su responsabilidad se declaró en sesión permanente para darle el seguimiento debido a todos los incidentes que estén relacionadas con esa lamentable situación sanitaria. De igual manera, extendieron sus condolencias a las autoridades del gobierno haitiano por las pérdidas de vidas y el alto número de personas afectadas por esta enfermedad que ha golpeado a esa comunidad haitiana.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades nacionales para que establezcan mejores controles fronterizos que impidan que ésta epidemia genere mayores consecuencias de las que ya ha tenido y a prever componentes alternativos de colocación en la producción nacional exportable a Haití en los mercados nacionales.
Méndez exhortó a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), a que adopte medidas de vigilancia y control en la zona de la frontera para evitar el tránsito de personas no autorizadas a penetrar hacia el territorio nacional.
Añadió que el llamado es extensivo para que mientras se mantenga la emergencia, dispongan el traslado de expertos en epidemiología para que le den seguimiento al caso.
"Pedimos a las autoridades dominicanas a mantener una buena comunicación con la comunidad haitiana para que haya mejor desenvolvimiento en la solución de este caso, que afecta no solo a Haití como nación, sino también a la República Dominicana" dijo Méndez..
En el plano internacional, demandó a los organismos internacionales especializados a investigar de forma exhaustiva el origen del brote, para despejar cualquier confusión que se haya lla originado por versiones de desinformación.
Los miembros de la comisión reconocieron que el gobierno dominicano ha tomado las medidas necesarias para que la enfermedad no penetre al paí,s, reconociemdo que en la República Dominicana no se ha generado casos de Cólera, gracias a que el gobierno dominicano ha tomado las medidas necesarias para que esta epidemia no pise territorio dominicano.
La comisión está compuesta además por su vicepresidente Ramón Antonio Fernández, y los miembros Miguel Ángel Peguero, Héctor Darío Féliz, Rafael Abel Lora, José Díaz Reyes, Gregorio Reyes Castillo y José Francisco López.