Headlines

Onaney visita Emisora Enlace Dominicano en Puerto Rico [fotos]

Posted by Tony | sábado, 13 de octubre de 2012 | Posted in




Feliz Cumple a la Reportera Oficial de Villa Jaragua

Posted by Tony | miércoles, 26 de septiembre de 2012 | Posted in

Onaney Méndez se mejoró, incluso bromea con amistades en Facebook

Posted by Tony | miércoles, 29 de agosto de 2012 | Posted in ,



La directora de tutilapia.com sufrio un fuerte dolor muscular,
pero ya nos aviso via Facebook que se siente mejor.

Tutilapia.com amplía su contenido en las noticias

Posted by Tony | jueves, 26 de enero de 2012 | Posted in ,


Santo Domingo.- Con seis años de nacimiento como medio digital, número uno como blogger de la provincia Bahoruco en el portal de livio.com y más de 100 mil visitas, tutilapia.com realiza notables cambios para su público.

La destacada periodista jaraguense y directora de esta trascendental pagina, Onaney Méndez Herasme cuenta lo emocionada que se siente con este nuevo formato. “Estoy muy feliz y consiente que el compromiso es mayor, debo reafirmar que mi amigo Tony Barrio adivinó lo que yo quería desde hace ya un tiempo, pero como me enseñaron, “las cosas se hacen cuando se pueden no cuando se quiere. Risa”.

“Definitivamente siento que todo ha llegado en su justo momento. Parece que fue ayer cuando nació Tutilapia como un blog , recibiendo semanalmente 300 visitas , un público fiel a nuestro espacio digital, con instituciones y personas que han creído en nosotros; si nos ponemos a calcular el resultado es bueno, qué más puedo pedir? Bueno salud para seguir”. Dijo Onaney con una sonrisa a “flor de labios”.

Apuntó que antes tutilapia era exclusivamente de noticias de las provincias Bahoruco e Independencia, “así nació este proyecto de la mano de un primo el cual adoro, William Méndez y yo. Colocábamos noticias más bien de “interés mundial” e informaciones de nuestros compromisos de manera tímida, pero no obstante a eso las personas me pedían mucho más contenido noticioso, que ampliáramos la cobertura, que siguiera escribiendo: más política, trabajos de investigación, noticias internacionales, sociales , farándula y eso es precisamente lo que le vamos a brindar en esta nueva etapa . Resaltó la periodista.

Seguiremos con las entrevistas, obviamente no se pueden quedar porque le han dado un toque especial a la pagina y algo importante no solo las noticias común que se encuentran en otros medios, si no trataremos de adivinar el olfato del público con nuestra intuición.

“También quise aprovechar las noticias que nos suministran mis colegas y amigos diariamente a mi correo electrónico, noticias de las diferentes instituciones, y seguir haciendo el intercambio de noticias en los diferentes blogger de la región claro está, antes teníamos limitaciones en las publicaciones yo honestamente estaba renuente a la “mezcla”, esto quizás por temor a que no me vaya a funcionar porque ya me había definido como "Medio Regional", pero ha sido todo lo contrario. Mis seguidos me han dando la mano con sus manifestaciones de cariño a través de nuestro chat que tenemos en la pagina”.

Onaney Méndez, expresó “recibiremos nuevos colaboradores que se estrenaran en nuestro espacio, como la periodista Vianny Ferreras, también seguiré contando con el apoyo incondicional de mi hermana Ozema Méndez que estará llevándonos noticias, entrevistas etc.

“Agradezco incondicionalmente a todo el que ha confiado en este proyecto en esta etapas y anteriormente y en esta como es, el Banreservas, Indesur y el diputado Rafael Méndez que hasta ahora han sido parte del soporte económico de tutilapia.

“Tanto William Méndez y yo administradores y creadores de esta página, estamos satisfecho con los resultados obtenidos, durante estos años.


Entregan ayuda economica a estudiantes de Villa Jaragua

Posted by Tony | viernes, 13 de enero de 2012 | Posted in , , , ,

Jaragua, Bahoruco. La juventud Peledeista de la Provincia Bahoruco en la persona de su coordinador Provincial Lic. Emilio Mendez entrego a los estudiantes universitarios de jaragua, recursos economicos para el pago de la casa pensión ubicada en Barahona.

Estos Recursos Fueron Gestionados por ante el Ministerio de la Juventud y su titular Lic. Franklin Rodriguez.

emilio.jpg (213×159)La Presidenta de Los estudiantes Santa Rita Trinidad, dijo que como estudiantes nos sentimos muy agradecido por la gestión que hizo el Presidente de la Juventud del PLD en nuestra Provincia, ya que tenian varios meses sin poder pagar la casa pensión, y con estos recursos queda saldada la deuda pendiente que ascendía a mas de RD$ 60,000.00.

A dicha entrega también asistió la propietaria de la casa, Altagracia Feliz, quien dijo que confió en los estudiantes de villa jaragua cuando se comprometieron a pagarle dicha deuda.

Presentes en la entrega la Directiva de La Asociacion, Santa Rita, Areidys Diaz, Yenifer Santana, Cintia Perez, Silvio Medina.

Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com

JARAGUENSE EXPONE ARTE EN GALERIA DE FRANCIA

Posted by Tony | lunes, 9 de enero de 2012 | Posted in ,



Des atmosphères délicatement chaudes et lumineuses se dégagent des œuvres de l’artiste. Un univers resplendissant, symbolique, habité par des myriades de transfigurations d'éléments empruntés à la nature et à la réalité : des personnages, des objets, des automobiles, des instruments et des plans géométriques matérialisés avec une simplicité et une délicatesse admirable. Il y a chez Melvis Matos une approche picturale dans laquelle palpitent des symboles culturels liés aux rites quotidiens, aux jeux populaires infantiles et, surtout, dans laquelle émergent la conscience, la passion et la poésie.

TRADUCCION:
Suavemente ambientes cálidos y la luz que emerge de las obras de la artista. Un resplandeciente mundo, simbólico, habitado por miríadas de transfiguración de elementos tomados de la naturaleza y la realidad de los personajes, objetos, vehículos, herramientas y los planes se materializó con una simplicidad geométrica y delicadeza admirables. Hay en Melvie enfoque Matos pictóricas en las que un símbolo vibrante culturales asociados a los rituales diarios, juegos populares infantiles, y sobre todo donde la conciencia emergente, la pasión y la poesía.
VISITA SU PAGINA OFICIAL AQUI

Onaney Méndez Herasme,
Directora de tutilapia.com

Hipólito promete consulado en Islas Vírgenes

Posted by Tony | lunes, 26 de diciembre de 2011 | Posted in , ,

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, prometió en Islas Vírgenes Americanas crear todas las condiciones para la apertura del consulado dominicano en estas islas.

Instó a la comunidad de la diáspora en las islas a que continúen trabajando y educando a sus hijos. Mejía refirió su compromiso con la implementación de un efectivo plan educativo, mediante el cual cambiará el destino del país, y que cumplirá con la ley que otorga 4 % del Producto Bruto Interno al sector educativo, poniendo así el corazón en la demanda del pueblo, “vía inefable para conseguir el desarrollo humano y sostenible de las y los dominicanos”.

Exhortó a la comunidad de la diáspora en las islas a que continúe trabajando y educando a sus hijos, al tiempo de prometerles crear todas las condiciones para la apertura del consulado dominicano aquí.
Mientras, Paulino Antonio Reynoso (Toño), coordinador de Campaña del PRD en las Islas del Caribe, expresó ante un grupo de jóvenes en Saint Thomas, su complacencia de que Mejía acogiera la petición de la comunidad para un consulado a las Islas Vírgenes Americanas. Una comisión del gobierno de Islas Vírgenes, junto a mujeres, jóvenes y niños del PRD, dieron la bienvenida a Mejía en el Aeropuerto Internacional Cyril King de Saint Thomas, capital de Islas Vírgenes.

Del aeropuerto, el ex presidente a Windward Passage Hotel, para una entrevista con el senador Adlah Foncie Donastorg Jr., junto a empresarios criollos y extranjeros, y luego almorzó con Eduardo O’Neal, amigo suyo de juventud.

En la tarde la comitiva fue en barco a Saint John, una isla a 15 minutos de Saint Thomas, donde sus partidarios agradecieron su visita.


La noche del sábado cerró con una cena que la dirigencia local ofreció a Mejía en el Frenchman’s Reef Hotel, mientras la jornada del domingo se inició con un desayuno con la dirigencia partidaria, con la cual intercambió impresiones y estrategias, antes de su partida a Saint Croix.

Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com

ESTE 30 DE DICIEMBRE, REALIZARAN EN VILLA JARAGUA UN HOMENAJE AL PROFESOR BENAN

Posted by Tony | sábado, 24 de diciembre de 2011 | Posted in ,



La liga Deportiva JARAUSA INC, La regidora Norkis Ferreras, y los grupos deportivos del municipio de Villa Jaragua, invitan a la comunidad en general, este proximo dia 30 de Diciembre a los terrenos del play del Barrio, al primer torneo deportivo en la memoria de Benan Feliz.

La actividad es coordinada por los dirigentes deportivos, Melido Cuevas, Yoneidis Cuevas y William Mendez.

Se entregara un Souvenir Recordatorio a la familia de nuestro querido amigo y gran atleta jaraguense.

La actividad se realizara con juegos todo el dia, y el reconocimiento y proclama de recordacion a las 4:00 pm.

Los esperamos.
Onaney Méndez Herasme,
Directora de tutilapia.com

EL DEPORTE DE JARAGUA A MANO PELADA

Posted by Tony | | Posted in ,

Nuestro municipio de Villa Jaragua, padece en esto momentos de la mas precaria situacion posible en materia deportiva.

Todas sus instalaciones estan descuidadas y de no ser por la tesoneria de Jovenes como Melido Cuevas y Cheche, en nuestro pueblo la palabra deporte estubiera fuera de su diccionario.

La actuales autoridades y representantes, les importa muy poco, el futuro de nuestras generaciones.



Gracias a los esfuerzos de la Gloriosa liga JARAUSA, con el tesonero apoyo y aporte de los dirigentes antes mecnionados, nuestros infantes encuentra un espacio digno para la practica del Beisball y el Sotfball.

Diariamente docenas de estos se movilizan desde las 8 am. A recibir intrucciones en el semi terminado play del barrio. Aun asi , estos no cuentan con las indumentarias, dietas, equipos y espacios habiles necesarios para su buen desempeno.
Es lastimosa la situacion del play del otro lado, que solo es digno de su demolicion completa.
En momentos en que otros se manejan en francachelas y bonches, estos inocentes reclaman un poco de apoyo, para procurar a travez del deporte, espacios de superacion que al mismo tiempo ayudeen a cambiar la lastimosa realidad de nuestro pueblo.




William A. Méndez Herasme,
Director de tutilapia.com

Con el ritmo contagioso de los palos la musicóloga Rossy Díaz presento su libro Rumbas Barriales

Posted by Tony | lunes, 12 de diciembre de 2011 | Posted in ,

Desde la redacción de tutilapia.com # en Livio.


Santo Domingo.En un ambiente rítmico y muy  apropiado fue presentado al publico  por la investigadora de música popular Rossy Díaz   su libro “Rumbas Barriales:Aproximaciones al Análisis del Merengue de calle”, en el que se plantea un enfoque crítico respecto a la música que se está produciendo en estos tiempos en las zonas urbanas del país.

La formas de hacer merengue han variado en las últimas dos décadas. El género musical dominicano siempre ha tenido un gran significado simbólico en los jóvenes urbanos a tal punto de mimetizarse e ir adaptándose mediante diversas fusiones. El denominado Merengue de calle, y los estilos musicales urbanos son entendidos como un fenómeno de continuidad del género, y no como una forma de atraso musical.
Rossy Diaz

Rossy Díaz expresa que esta publicación es un resumen de algunos temas que ha trabajado desde hace varios años, los cuales ha ido actualizando en publicaciones en libros, periódicos nacionales e internacionales, revistas  y blogs desde el año 2005, siendo traducidos a varios idiomas de manera independiente.


Rossy Diaz y Roldan Marmol
La joven investigadora de la música popular y urbana, ha estado en la palestra en los últimos años por sus reveladores enfoques respecto a las identidades de transito y a las culturas emergentes, sobre todos de los barrios más pobres de Santo Domingo.

“Con este conjunto de análisis ha condensado algunos temas, agrupándolos en una primera parte contextual, un breve análisis musical y ciertas observaciones a las identidades de transición”, afirma la autora.


El prologo de este libro está a cargo del destaco cantautor  dominicano Roldán Mármol, los títulos de este  libros  son: Otras historias y  otros merengues, Concepciones locales de la cultura urbana, Merengue Urbano, “de calle y con mambo”, por la evasión y la denuncia: la lirica callejera, Hibridismos e interrelaciones musicales: un pie aquí y otro allá, entre otros títulos interesantes.

Con Rumbas Barriales (Editora Seña, 2011), se abren espacios de critica al desarrollo del Merengue en el siglo XXI, pero también, devela un trasfondo social, educativo y económico que considerar.

 Yá el libro está a la venta y presentándose en los barrios y pueblos del país. Más información: 809 602 7279 y en las redes sociales: 
Rumbas Barriales.


Biografía.
Rossy Díaz es Licenciada en Música, por la  Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado trabajos de investigación sobre música tradicional, popular y urbana que han sido editados y publicados en libros, revistas, periódicos nacionales e internacionales, siendo traducidos a varios idiomas. De mañanera independiente, se desempeña en la gestión de proyectos de desarrollo cultural y promoción de la música dominicana., recientemente participo en la Exposición del Conversatorio “Merengue Urbano Orígenes Desarrollo y Reto, junto a los merengueros Tulile y Pochy y Familia invitada por ACROARTE.

 Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com

Presidente de la Juventud en Bahoruco: “Hay que evitar el retroceso que representa el PRD”

Posted by Tony | | Posted in , , , , ,

Galván.- El fin de semana fue llevado a cabo un encuentro pasadía con los jóvenes Peledeísta y simpatizantes de la candidatura de Danilo Medina en el municipio de Galván.

El Presidente Provincial de la Juventud, Lic. Emilio Méndez dijo que en los jóvenes está la decisión de seguir con el progreso y bienestar, y evitar el retroceso que representa el candidato del Partido Revolucionario Dominicano.

El Diputado del Parido Partido de la Liberación Dominicana, Rafael Méndez dijo en su alocución que las grandes batallas que se han librado en el mundo a lo largo de la historia han sido encabezadas por jóvenes y le insto a trabajar duramente y para que Danilo Medina sea el próximo presidente en las elecciones del 20 de mayo próximo.

“Es un honor para mí apoyar esta actividad de jóvenes, y más cuando percibimos que son jóvenes capaces de llevar esta acción con horizontes buenos para el futuro”.



En la actividad estuvieron presente el Alcalde Hilario Mateo, Alberto Jiménez presidente del pld en Galván, Anderson Ferreras, Director Operativo de la Juventud, Meriza Lara y David segura Sub-coordinadores, Gonzalo Roa, Rolqui Mateo y Rafelin Luciano Coordinadores Municipales

En Villa Jaragua

En este municipio la Juventud Peledeísta de la Provincia Bahoruco hizo entrega de un bebedero a la escuela Básica Manuel Aurelio Tavares Justo ubicada en el sector del tunar.

En la entrega el presidente provincia de la juventud del PLD Emilio Méndez y el Coordinador Operativo, Anderson Ferreras, dijeron que este y otros de donativo que benefician a los jóvenes, se seguirán realizando a lo largo de toda la provincia.

La Directora del Centro Educativo Santa Rivas, dio las gracias en nombre de los demás profesores y estudiantes, por este bebedero que será de mucho beneficio para todos nosotros. En este acto estuvieron las profesoras Luisa Ferreras, Geovanny Díaz, Ana Glory Peña, Nelquis Peña.

Por Onaney Méndez, directora de tutilapia.com

LAMENTABLE CASO JARAGUENSE: El periodista Jhanel Ferreras mata hermano de un balazo y luego intenta suicidarse

Posted by Tony | martes, 6 de diciembre de 2011 | Posted in

Un hombre de 32 años mató a un hermano de 26 y luego intentó suicidarse de un disparo a la cabeza, durante un incidente ocurrido en el sector Hainamosa, Santo Domingo Este.

La Policía informó que Freddy Yanel Ferrera fue llevado a la clínica Integral II, presentado un impacto de bala en la cabeza que él mismo se ocasionó, luego de matar por una herida similar a su hermano Braulio Ferrera, de 26 años, en medio de una riña que sostuvieron en la casa número 5 de la calle Ana Teresa Balaguer, del referido sector.
La Policía dijo que el incidente violento se originó a las 11:00 de la noche en circunstancias que son investigadas por oficiales de la institución.

Informó que Freddy utilizó la pistola Arcus, número 25HC400951, sin documentos hasta el momento, para dispararle a su hermano, con la cual posteriormente intentó suicidarse.

Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com

--------------------------------------------

EXTRAIDO DEL PERIODICO EL DIA:

Santo Domingo.-Un hermano mató a otro por un parqueo en el sector Hainamosa, del municipio Santo Domingo Este.

La víctima, identificada como Braulio Ferrera, de 26 años, quien aún vivía con su padre, se graduó de Mercadeo hace algunos meses.

“Eso fue cosa del demonio”, es la única explicación que encontró Felixberto Ferrera, padre de ambos jóvenes, para describir el hecho.

Narró que alrededor de las 11 de la noche él se despertó porque escuchó a sus hijos discutiendo y que intentó separarlos, pero que no pudo.


“Tuvieron una pequeña riña por un parqueo, pero esto no era para tanto, sin embargo, Freddy se cegó y le disparó a su hermano en la cabeza, mientras éste trataba de escapar”, dijo.


Indicó que cuando Freddy reaccionó y vio que mató a su hermano trató de quitarse la vida disparándose en la cabeza.

El occiso fue descrito por familiares y amigos como un “muchacho grande”, ya que era muy humilde.

El padre de los jóvenes indicó que Freddy Yanel Ferrera se caracteriza por ser muy temperamental, pero que nunca se imaginó que podría matar a una persona, mucho menos a un hermano. “Ellos relajaban a diario y jugaban béisbol”, manifesto acongojado.

“Somos una familia muy unida. Ellos siempre tenían riñas de hermanos, pero que no llegaban a más”, dijo el padre.

Manifestó que Freddy, quien se encuentra hospitalizado en la Plaza de la Salud, presenta el programa Informativo en el canal 19. El joven que produjo los disparos tiene cuatro hijos.

La Policía informó que el homicida utilizó la pistola marca Arcus, número 25HC400951, sin documentos legales hasta el momento, para dispararle a su hermano. Uso esa misma arma para intentar suicidarse.

El hecho ocurrió en la casa número cinco del respaldo primero, en la calle Ana Teresa Balaguer, del referido sector.

Esta es la segunda víctima que muere como resultado de una discusión por un parqueo.

Otro muerto por parqueo

El pasado 3 de noviembre Rafael Emilio González Álvarez asesinó de diez balazos al empresario Guillermo Moncada Aybar en el residencial Xiomara, ubicado en la calle Filomeno de Coba del ensanche Piantini, de esta capital.

En su momento testigos afirmaron que ambos hombres sostuvieron una riña porque un profesor ocupó el estacionamiento de González Álvarez.

Testigos afirmaron que cuando Guillermo Moncada Aybar cayó herido González Álvarez lo remató con otros tres disparos a la cabeza.

Concluye con éxito Primer Torneo de Futbol "Copa Región Enriquillo"

Posted by Tony | jueves, 1 de diciembre de 2011 | Posted in ,

Zona Cañera.- Con la presencia del diputado Rafael Méndez, el balón dentro del juego, quedó clausurado el primer torneo de futbol intercomunitario "Copa Regional 2011", logrando el primer lugar el equipo de batey 6 en el torneo por la copa.

En el partido de futbol participaron 350 atletas y fue desarrollado en los predios habilitados para los juegos ubicados en la zona cañera.

Entre los municipios participantes estuvieron Neyba, Tamayo, cuchilla, uvilla, Isabela y los bateyes1, 2, 3 , 4, 5, 6, 7 , 8 y 9. A los 14 equipos se les entrego un certificado de participación.


Elías Shut, Presidente de la liga de futbol, dio las palabras de bienvenida y agradeció a las diferentes instituciones por el apoyo brindado y a los jugadores que a pesar que es juego fuerte mantuvieron el entusiasmo en cada partido.

Rafael Méndez, presidente de la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco dijo con este primer torneo que concluyó de manera exitosa en la zona cañera, queda demostrado que la provincia se identificará con esta disciplina, y se convertirá en una constante en esta zona. “Como presidente de la Fundación Padrino, seguiré auspiciando este evento cada año que sea ejecutado”.

Méndez “El futbol es el deporte mundial y es un logro que jóvenes de escasos recursos de la zona cañera hayan implementado esta disciplina”.

Estos juegos se llevaron a cabo desde el 25 de septiembre al 26 de Noviembre con la participación de 14 equipos del país.

El evento contó con el patrocinio de la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, Consorcio Azucarero Central (CAC) y la Liga de Fútbol de la zona cañera.

La mesa de honor estuvo encabezada por Miguel Medina, presidente de la Asociación de futbol en la provincia Bahoruco, Jorge Feliz profesor de área educación física en Tamayo, Rafael Méndez, Presidente de la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco Esteban Marinez, Representante del Consorcio Azucarero Central, Elías Shut, presidente de la Liga de Futbol, Albertina Méndez Vice presidenta de la fundación padrino y Lic Aligerman Matos


 
 


 Onaney Méndez Herasme, Directorade tutilapia.com

VIDEO: Onaney Méndez realiza reportaje al Movimiento Nace la Esperanza [PLD]

Posted by Tony | lunes, 28 de noviembre de 2011 | Posted in , , , , ,



Comisión Permanente de Frontera valoró positivo decreto presidencial del Poder Ejecutivo

Posted by Tony | viernes, 11 de noviembre de 2011 | Posted in ,



Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Frontera de la Cámara de Diputados consideró como “altamente positivo” el decreto presidencial que declara de emergencia los trabajos de desmonte y acondicionamiento de los terrenos en los que se asentarán parte de los afectados por la crecida del Lago Enriquillo, con lo que entendemos se eleva a política de Estado, al tiempo que pone de manifiesto la urgencia y seriedad que amerita la problemática creada por el fenómeno, tal como lo habíamos venido demandando desde hace mucho tiempo.

Hablando en rueda de prensa, el diputado Rafael Méndez, presidente de la Comisión Permanente de Frontera de la Cámara de Diputados, advirtió que la magnitud de la situación provocada por lo que llamó el “indetenible y sostenido crecimiento” del Lago Enriquillo, de la República Dominicana y del Lago Azuey, que nace en Haití, debe comenzar interiorizando sobre el conocimiento pleno de lo que podría estar influyendo en el crecimiento sostenido de ambos lagos.

La Comisión de Frontera plantea, que se debe hacer un diagnóstico serio de los daños causados hasta este momento; las repercusiones y respuestas de tipo social, así como las medidas preventivas urgentes que deberán ponerse en marcha, ya que las informaciones de las que disponemos indican que el centro de Jimani, municipio cabecera de la Provincia Independencia, se encuentra a menos de ochocientos metros del Lago Azuey, y que la situación del distrito municipal de Boca de Cachón amerita una atención muy especial.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaTYxNn4mBGWGHhRnP6TmnK65pObN7gSLZh1WET5uBkFAoe8D0CY2-GdLB3s-jGax04GitdQaZqzeQaCk20yFykc7ZGjXyauHlVHhm-A_iKWwebm64mKB9x3LQk63K9LkKR67551Lg4A9R/s1600/DSCF9039.JPG

Entiende la Comisión que también se debe poner en marcha un amplio programa de reforestación de las zonas altas de las cordilleras que bordean el Lago Enriquillo; restablecer los proyectos agrarios que operan precariamente en las Provincias Bahoruco e Independencia y acondicionar los caminos vecinales que dan acceso a las zonas montañosas, entre otras respuestas urgentes.

Finalmente, llamamos al Gobierno Central a que se apoye en organismos internaciones de asistencia y de desarrollo que por diferentes medios han expresado su disposición de ir en auxilio de las familias afectadas por el crecimiento del Lago Enriquillo, y que solamente esperaban que el Gobierno declare de emergencia la zona, tal como lo establece el decreto presidencial.

Onaney Méndez Herasme,
Desde la redacción de tutilapia.comDirectora

JPLD realiza actividad de gran impacto en la provincia Bahoruco

Posted by Tony | martes, 8 de noviembre de 2011 | Posted in , , , ,



La coordinación provincial de la juventud en la provincia Bahoruco realizo el fin de semana distintas actividades con jóvenes de los diferentes municipios de la provincia.

Emilio Méndez, coordinador provincial de la juventud del PLD , resalto el gran entusiasmo que reina en las jóvenes de los diferentes municipios, los cuales mostraron una gran satisfacción y decisión de la candidatura del licenciado Danilo Medina.

El también regidor valoro la importancia de los jóvenes y los aportes que pueden hacer a la campaña de Danilo Medina, dijo además sentirse complacido con los resultados obtenidos con el desarrollo en las distintas actividades ; agregó que este acto que se efectuará en todos los municipios de la provincia Bahoruco en los próximos días.

En Villa Jaragua.

De igual manera fue celebrada una multitudinaria actividad dirigida a los jóvenes en el municipio de villa jaragua la cual se llevó a cabo en el parque ecológico, donde participaron más de 500 jóvenes de los diferentes sectores de los municipios.

Esta actividad tuvo inicio a las 10 de la mañana y culmino a las 6 de la tarde, con un brindis para cada uno de los participantes.

En la actividad estuvo el diputado Rafael Méndez, el gobernador provincial, Luis Emilio Peña, Roberto Ovando Prestol, Director General de Prisiones, Claudia Mercedes, Presidenta del Movimiento Nace la Esperanza, La doctora Isabel Matos, el Senador Manuel Paula, Anderson Ferreras, Director Operativo, Edgal Pérez, Director de Inuva entre otras personalidades.




Por Onaney Méndez

Lago Enriquillo "se ha tragao” 325 mil tareas

Posted by Tony | lunes, 7 de noviembre de 2011 | Posted in , , ,




La crecida del lago Enriquillo ha ocupado 325,000 tareas dedicadas a la ganadería y la agricultura, dejando pérdidas que superan los RD$1,900 millones, según los cálculos del dirigente agrícola y ganadero José Antonio Matos Peña. Dijo que en Duvergé, Vengan a Ver y La Baitoa, los frutos menores se han perdido en más de un 90%.

La crecida del lago Enriquillo ha ocupado 325,000 tareas dedicadas a la ganadería y la agricultura, cuyas pérdidas superan los RD$1,900 millones, según los cálculos del dirigente agrícola José Antonio Matos Peña.


Al participar en el Encuentro Económico de Hoy, Matos Peña, quien también es ganadero, dijo que en Duvergé, Vengan a Ver y La Baitoa, los frutos menores se han perdido en más de un 90 por ciento.

Debido a que el lago ha arropado los predios agrícolas en Duvergé, La Baitoa y comunidades aledañas, la producción de leche ha pasado de 12,000 litros por día a unos 3,500 litros, lo que significa una reducción superior al 75 por ciento.

Las proyecciones de producción diaria de leche para esta fecha ascenderían a 17,500 litros, lo que representa pérdidas por más de 59 millones de pesos en un año, dijo Matos Peña.

Recordó que había 1,400 vacas en producción en Duvergé y Baitoa, y las cabezas de ganado sumaban siete mil.

“Hoy en día se estima que ese ganado se ha reducido en más del 80 por ciento, lo que significa una reducción de ganado de más de 4,000 unidades”, dijo.

Puso como ejemplo que en Duvergé se sacrificaban entre ocho y nueve becerros diariamente.

Expresó que parte de esa carne se lleva a Jimaní, Santo Domingo y Haití.

Precisó que en la actualidad se sacrifican uno o dos becerros a la semana.

Recordó que los camiones que iban y compraban reses en los alrededores del lago Enriquillo han desaparecido.

Eso significa, precisó, que existe una merma en el flujo económico que es irresistible para una zona tan pobre.

Matos Peña estuvo acompañado en el Encuentro Económico de Hoy por David Vólquez, representante del Comité de Salvación del Lago Enriquillo; José Eduardo Díaz Franjul, presidente de la Bolsa Ecoturística Hispaniola, S.A., y Fernando Avilés, pescador de Barahona.

Según Matos Peña, el impacto en la agricultura y la ganadería de la crecida del lago Enriquillo ha sido terrible.

Resaltó que las fincas sepultadas por las aguas del lago Enriquillo estaban dedicadas en su mayor parte a la ganadería.

36216483.jpg (500×375)

Expresó que el mercado central de Neiba, llamado mercado internacional porque un 35 por ciento de productos procede de Haití, ha sido afectado por la crecida del lago Enriquillo.

Para David Vólquez, representante del Comité de Salvación del Lago Enriquillo, el desbordamiento del lago interrumpió el tránsito en la Carretera Internacional, que movía más de mil millones de dólares.

Sigue subiendo. Señaló que el paso por la isla de Santo Domingo del ciclón Tomás en 2010 produjo que el lago creciera un metro, según sus mediciones, debido al desfogue de la presa de Sabaneta.

A su juicio, con la tormenta Emely el lago aumentó diez pulgadas en once días, que son 24 centímetros. Expresó que con el paso de la tormenta Irene, el lago creció ocho pulgadas.

Indicó que en el mes comprendido entre el 26 de septiembre al 26 de octubre, el lago aumentó en 26 centímetros.

Vaticinó que una agradable temperatura y el invierno garantizan que el Enriquillo seguirá creciendo, debido a que los niveles de evaporación se reducen bajo esas condiciones.

Indicó que desde hace siete años, el lago ha crecido más de siete metros.

Ha afectado turismo en el Suroeste

La crecida del lago Enriquilo ha tenido un impacto en el turismo de Barahona, porque lo primero que hace un turista cuando acude a esa provincia es darle una vuelta a ese cuerpo de agua.

La afirmación fue hecha por el presidente de la Bolsa Ecoturística Hispaniola, S.A., Luis Eduardo Díaz Franjul, al comparecer al Encuentro Económico de Hoy. Precisó que el desbordamiento del lago ha afectado las carreteras que lo circundan.

Expresó que Barahona tiene muchos retos, a los cuales no se les busca una solución.

Cree que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) deben encarar la crecida del lago Enriquillo para que no continúe cubriendo más terrenos.

Recordó que le ha planteado a los ministerios de Turismo y de Medio Ambiente que el turismo se puede desarrollar en Barahona con éxito.

Favoreció un tipo de turismo que construye 15 ó 30 habitaciones, pero con un confort y un lujo que se hace pagar un poco.

“Se puede hacer este tipo de proyecto en Barahona sin tener que hacer un hotel grande de 500 a 700 habitaciones”, sostuvo.

Díaz Franjul dijo que el turismo cultural hay que desarrollarlo en Barahona, pues es una zona para excursiones.

De su lado, David Vólquez, del Comité de Defensa del Lago Enriquillo, dijo que se han identificado más de cien rutas ecoturísticas en el Suroeste del país.

Onaney Méndez Herasme, Directora de tutilapia.com
Escrito por: UBALDO GUZMáN MOLINA

CESAR RIVAS RUMBO AL GRAN FINAL DE BUSCANDO EL EXITO !

Posted by Tony | martes, 1 de noviembre de 2011 | Posted in



Este domingo 6 de noviembre es la gran final del Buscando el Éxito, con nuestro representante JARAGUENSE Cesar Rivas, todos a mandar sus mini mensajes CE 4400 serán de mucha ayuda. Contamos con ustedes!!

Por Onaney Mendez, directora de tutilapia.com

FOTOS: El Lago Enriquillo sigue creciendo de manera indetenible!

Posted by Tony | lunes, 31 de octubre de 2011 | Posted in



Estas imágenes fueron tomadas camino a los Rios, 31 de octubre 2011





Por: Onaney Méndez Herasme Directora de tutilapia.com,

Ministerio de Educación, Fonper y Fundación Padrino inauguran Liceo en Batey 6

Posted by Tony | martes, 30 de agosto de 2011 | Posted in


Bahoruco.- Con una inversión superior a los 32 millones de pesos, realizada por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), la gestión del diputado Rafael Méndez y la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, el ministerio de educación inauguró el Liceo Francisco del Rosario Sánchez, en la comunidad de Batey 6 del municipio de Tamayo, el cual tiene capacidad para más de 700 estudiantes.

El acto de inauguración fue encabezado por el profesor José Izquierdo, presidente del Fonper, y por la Ministra de Educación, licenciada Josefina Pimentel, quienes cortaron la cinta que dejó abierto el liceo a los estudiantes que cursarán el año escolar 2011-2012.

Al dirigirse a los presentes, el profesor Izquierdo dijo sentirse satisfecho ya que esa institución la cual él dirige está cumpliendo con las mejores causas de nuestro país sobre todo en materia de educación, destacó que la provincia Bahoruco debe sentirse orgullosa de poder contar con un diputado de la categoría de Rafael Méndez preocupado siempre por la educación y su afán de que este liceo sea una realidad para las comunidades de la zona cañera.



La ministra de Educación, Josefina Pimentel, entrega las llaves del Liceo

También resalto que el nuevo liceo dará albergue a los jóvenes de los bateyes 4, 5, 6, 7 y 8 Cuchilla, así como de las comunidades de Mena Arriba, Mena Abajo, Los Robles, Concho Primo, entre otras, “quienes ahora podrán continuar estudiando sin interrupciones el nivel secundario, porque ahora cuentan con un centro que les ofrece todas las facilidades para formarse”.En representación del diputado Rafael Méndez, el Asistente del legislador Aligerman Matos destacó la satisfacción que en estos momentos siente el diputado  al ver realizado esta obra que durante dos años y medio, conjuntamente con la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco la cual preside el legislador ha sido el objetivo principal de su Gestión Social, como personas preocupadas por la educación y desarrollo de nuestra zona.El profesor Fulgencio Díaz, dijo sentirse emocionado ya que durante tantos años estas comunidades han demandado de un liceo en esta zona cañera, y precisamente en nombre de la zona cañera agradeció infinitamente el gesto de solidaridad y de entrega para que este liceo hoy sea una realidad a los grandes sacrificio que llevo de manera constante hasta el día de hoy el diputado Rafael Méndez, que siempre que baja a la provincia hace una parada obligatoria por este liceo.


Onaney Méndez Herasme, Directora tutilapia.com

 


 


 





 


 


 


 


 



 

Reciente

Gobierno dominicano presenta Plan Hidrológico Nacional 2025 - 2045

SANTO DOMINGO*- El Gobierno de la República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), presentó al país e...

Contacto