AUDIO: Beito exige ayuda a políticos en Villa Jaragua
Posted by Tony | martes, 10 de abril de 2012 | Posted in audio, humor, jaragua, semanasanta
FOTOS: Semana Santa en Villa Jaragua 2012
Posted by Tony | | Posted in foto, jaragua, nacionales, semanasanta
VIDEO: Calibrando, bebiendo y con pasajero
Posted by Tony | miércoles, 4 de abril de 2012 | Posted in semanasanta, video
COE prohíbe 173 playas y balnearios; Plan Operativo Semana Santa
Posted by Tony | martes, 3 de abril de 2012 | Posted in nacionales, semanasanta
Matan albañil y colocan su cuerpo como Jesucristo crucificado
Posted by Tony | | Posted in hatomayor, nacionales, semanasanta
La víctima es Domingo Santana, quien había salido en libertad hace una semana, tras permanecer seis meses en prisión acusado por su pareja, Milagros Nieves, de violencia intrafamiliar y además haber quemado la cama donde ambos dormían.
Hasta el momento no se tienen identificados a los resposanbles del crimen, pero la esposa del occiso y el propietario de un colmadón donde se le vio bebiendo alcohol la noche de este sábado están detenidos.
El cadáver fue encontrado en medio de un charco de sangre en una calle del sector Los Polanco, al norte de ese municipio. Al lado del cuerpo estaban dos ediciones del Nuevo Testamento, la cédula, un carnet de seguro Senasa y el papel donde se le daba la orden de libertad de la cárcel El Seibo.
Al parecer, el documento judicial fue abierto y dejado al lado de la cédula; se podía leer que salió de la prisión el 22 de marzo del 2012.
Familiares aseguran que Santana salió temprano a beber a un colmadón del barrio Las Chinas y que fueron a buscarlo pasadas las 11:00 de la noche de ayer sábado, pero que se negó regresar a la casa.
Sus parientes indicaron también que cuando lo vieron por última vez vivo, vestía pantalón jean y tenis una camiseta, sin embargo las piezas de vestir no aparecieron en el lugar donde fue encontrado muerto.
En el levantamiento del cadáver participó el médico legista, Santini Calderón Gastón, la fiscal Atahualpa Yucet Brito de Salas y miembros del Departamento Contra Homicidios de la Policía Nacional de Hato Mayor.
El cadáver de Santana fue llevado a la morgue del hospital Dr. Leopoldo Martínez, y luego fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en San Pedro de Macorís, para determinar la real causa de muerte.
Según investigación policial el albañil no fue asesinado en el lugar donde fue encontrado, sino que lo ejecutaron en otro lugar y llevaron el cuerpo en un vehículo y lo dejaron próximo a la casa donde dormía la víctima.
Aunque el cadáver apareció sin ropas, descartan que el móvil fuera el robo, por lo investigan para dar con el o los responsables del hecho de sangre.
Posted in: Nacionales.
Los más expuestos en vacaciones: pelo y piel
Posted by Tony | | Posted in consejos, salud, semanasanta
Es importante que, además de preparar tu maleta con la ropa especial que usarás en el feriado, hagas conciencia de las medidas que debes tomar para cuidar tu cabello y tu piel. No se trata sólo de recomendar productos, porque las medidas más importantes son las preventivas.
Ya habrás oído lo importante de usar el protector solar, pero aún más importante es evitar la exposición al sol. Además de dar ese tono dorado a la piel, la exposición al sol es la principal causa del fotodaño, el cual se manifiesta con envejecimiento de la piel (arrugas, asperezas), pecas y cambios en la pigmentación de la piel.
Por eso es necesario controlar el tiempo que se pasa recibiendo sol y las horas en que se hace. La dermatóloga Doraida Jones, señala al respecto que aunque estés protegido debes “evitar la exposición entre 11 de la mañana y 4 de la tarde. En esas horas los rayos del sol vienen perpendiculares a la superficie terrestre y es cuando más daño ocasionan”.
El filtro solar, que no debe ser cualquiera. La especialista de la piel explica que la tendencia actual indica comprar filtros con factor de protección solar (SPF) de 50 o más para poder estar realmente protegido.
El protector solar se debe colocar media hora antes de exponerse al sol para que pueda penetrar la piel y surtir efecto. Ya mientras está recibiendo el sol debes aplicártelo nuevamente cada dos o tres horas, pues “aunque dicen que son a prueba de agua, siempre se remueve cuando la gente se pasa la mano o se echa agua”, dijo Jones.
“También usar ropas de algodón grueso es importante para evitar la penetración de los rayos solares cuando no te quieres poner protector solar, o vas a usar uno con bajo índice de protección”, agregó.
El pelo. El sol hace igual daño al cabello, ayudado por el agua y la arena, los cuales reflejan los rayos ultravioleta. Esto afecta su elasticidad si el cabello no está protegido, al tiempo que también lo decolora.
El agua de mar deshidrata mucho el pelo, contribuyendo a que se quiebre fácilmente. En la piscina también hay peligro, porque el cloro deshidrata y decolora el cabello.
Es recomendable no someterse a procesos como alisado, tinte o decoloración antes de ir a la playa. Lava el pelo con agua dulce antes y después de ir a la playa o piscina y trata de usar sombrero todo el tiempo que puedas.
Para evitar los enredos, ata el pelo en una cola o una o dos trenzas. Luego de las vacaciones, recuerda aplicar tratamientos profundos para rehabilitar el cabello.
Las claves
1. Evita el sol
No te expongas demasiado al sol para evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Usa sombrero siempre que no estés en el agua.
2. Un buen filtro
Compra un protector solar con un factor de protección mayor de 50. Colócalo media hora antes del baño, y luego cada dos o tres horas.
3. Cubre el pelo Usa sombrero siempre que no estés en la playa. Mójalo con agua dulce antes y después del baño. El agua dulce absorbe menos sal y previene la resequedad.
Escrito por: RAYSA CORPORAN
La Fundación Alfredo Carrasco entrega útiles deportivos
Posted by Tony | | Posted in donaciones, jaragua, nacionales, semanasanta


El Honorable Alcalde Alfredo Carrasco, haciendo en saque de honor en el torneo de baloncesto Semana Santa 2012.
Por Lic. Aldama Rivas
Cinco muertos en el tramo Neyba-Galván tras accidente de transito.
Posted by Tony | lunes, 2 de abril de 2012 | Posted in bahoruco, semanasanta



El balneario “Las Marías” es frecuentado por cientos de personas que aprovechan el asueto de la semana santa para disfrutar frescas aguas. La imprudencia se impuso apenas iniciando el proceso de esta época que es cuando mas personas acuden a este balneario.
Tradiciones y cultura popular en Jaragua y la Provincia Bahoruco
Posted by Tony | | Posted in arte, curiosidades, semanasanta
Justo Cuevas anuncia "Cámaras HD en Semana Santa Jaragua 2012"
Posted by Tony | | Posted in jaragua, semanasanta
FOTO: Alcaldía Jaragua preparándose para Semana Santa 2012
Posted by Tony | | Posted in jaragua, semanasanta
La Semana Santa
Posted by Tony | domingo, 1 de abril de 2012 | Posted in religion, semanasanta
La Semana Santa Explicación de la celebración La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.
A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.
La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.
Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.
Jueves Santo:
Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo.
Viernes Santo:
Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
Sábado Santo o Sábado de Gloria:
Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “ la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.
Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua:
Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
El pueblo judío celebraba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena.
En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud.
Jesús es el nuevo cordero pascual que nos trae la nueva liberación, del pecado y de la muerte.
Sugerencias para vivir la Semana Santa
Asistir en familia o a los oficios y ceremonias propios de la Semana Santa porque la vivencia cristiana de estos misterios debe ser comunitaria.
Se puede organizar una pequeña representación acerca de la Semana Santa.
Poner algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de la Semana Santa.
Elaborar unos cartelones en los que se escriba acerca de los días de la Semana Santa y algunas ideas importantes acerca de cada uno de los días.
Autor: Tere Fernández | Fuente: Catholic.net
ASEUJAR: Fiesta, protesta y Semana Santa
Posted by Tony | miércoles, 28 de marzo de 2012 | Posted in benny, entretenimiento, farandula, jaragua, semanasanta
By Benny Rivas Rivas.

Harán plan preventivo Semana Santa
Posted by Tony | | Posted in nacionales, semanasanta
El Ministerio de Salud Pública anunció el inicio de un plan de prevención y de educación durante la Semana Santa para prevenir enfermedades infectocontagiosas y gastrointestinales como cólera, dengue, leptospirosis, malaria y otras.

El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que se está trabajando en las comunidades a nivel de educación, en la prevención, vigilancia y el control de la calidad del agua para uso humano y de vectores generadores de enfermedades.
El titular de Salud expresó que el plan se inicia el primero de abril y concluirá el 31 de mayo, y abarcará todo el territorio nacional.
Agregó que las actividades serán difundidas por los medios de comunicación en una intensa campaña de promoción y educación para continuar concienciando a la población de cómo evitar la propagación de las citadas enfermedades, además de clarificar el agua y sobre la correcta manipulación de alimentos.Indicó que el plan incluye, además, la activación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la notificación obligatoria de los casos de diarrea y la supervisión del agua de los acueductos para garantizar que el agua este acta para el consumo humano.
Rojas Gómez habló al término de una reunión con la Comisión de la Lucha y Combate contra el Cólera, realizada en el Ministerio de Salud Pública.
Fuente: El Nacional
Vaticano: “Sólo un sacerdote garantiza el perdón de pecados”
Posted by Tony | | Posted in biblia, internacionales, semanasanta
Fuente: (NoticiaCristiana.com).
Listado de playas y balnearios clausurados para Semana Santa 2012
Posted by Tony | martes, 27 de marzo de 2012 | Posted in nacionales, semanasanta
Santo Domingo
Para la Semana Santa 2012 serán clausuradas 173 playas y balnearios a nivel nacional, cuatro más que el año pasado. Los balnearios que han sido incluidos en la lista de este año son: Salto Baiguate, en La Vega, Salto del Lango, Salto Mata Yaya y Charco Don Felipe, en San Juan de La Maguana. Güibia sigue clausurada, pese a su remozamiento y reciente apertura.
Según informaciones de la Defensa Civil, para el operativo del asueto religioso, que se celebra la semana próxima, hay preparadas 14,120 personas que serán distribuidas en 1,412 puestos habilitados en playas, carreteras y balnearios. Estos voluntarios sólo pertenecen a la Defensa Civil.
Hasta ahora, las autoridades del Centro de Operaciones y de Emergencias (COE) no han ofrecido informaciones sobre el operativo y se limitaron a decir que se está trabajando en la logística, cuyos detalles se darán a conocer el próximo lunes, desde el Palacio Presidencial.
Entre las playas y balnearios clausurados en el Distrito Nacional y Santo Domingo figuran: Manantial Hipódromo V Centenario, el litoral costero de la avenida España y Las Américas, San Soucí (Punta Torrecilla), Ribera del Ozama, Puente Palavé, en Bienvenido, Control de Guaguas en Manoguayabo, Río Mal Nombre y el río Isabela. También Yabacao El Cabreto, Yabacao “El Puente”, La Represa en San Antonio de Guerra, La Poza de Hato Nuevo, La Mina de Batey Lechería, en Los Alcarrizos, Charco Manoguayabo y el balneario Suberví, en La Cuaba, Pedro Brand.
En la provincia Santiago están el balneario Desembocadura Arroyo Pastor, La Peñita, Arroyo La Zurza , Represa de La Otra Banda, desembocadura Arroyo de Gurabo, Laguna de la Finca de Los Vargas/La Otra Banda, presa de Taveras, presa de Bao, Presa López Angostura y la presa El Pinalito. Las autoridades procuran seguir reduciendo las víctimas mortales en estas festividades. En el 2011 se registraron 149 muertes.
Fuente: orgullodominicano.net
RESUMEN: Dominicanos en Baloncesto Internacional
Posted by Tony | jueves, 22 de marzo de 2012 | Posted in baloncesto, deportes, semanasanta
Kelvin Peña operado con rotundo éxito en Venezuela. La cirugía a la que fue sometido la tarde de ayer el jugador de baloncesto Kelvin Peña fue todo un éxito. El Pollito fue ingresado al quirófano a las 4:40 de la tarde, donde permaneció alrededor de una hora y veinte minutos (1:20:00), allí se le practicó una rinoplastía terapéutica para reparar la lesión que sufrió la noche del martes al chocar con un jugador de Bucaneros de La Guaiera en un partido correspondiente a la LPB de Venezuela. El nativo de Puerto Plata se encuentra ingresado en estado de reposo y permanecerá en observación hasta hoy. Gracias a Dios todo salió como se esperaba, la familia Peña De la Cruz agradece a todos los que de una forma u otra mostraron preocupación por la salud del Pollito, quien seguirá encestando y poniendo en alto el nombre de su natal Puerto Plata. |
Jack Michael Martínez 27 puntos y 17 rebotes en inicio de Playoffs en Argentina. Posted: 21 Mar 2012 11:34 PM PDT A pesar de una gran actuación del dominicano Jack Michael Martínez, el club San Martin de Corrientes cayó derrotado con marcador de 96-89 ante Ciclista Olímpico en el inicio del Playoff por la Permanencia de la LNB de Argentina. Jack Michael terminó con 27 puntos, 17 rebotes (8 ofensivos), 2 asistencias y 2 bolas perdidas en 31 minutos que estuvo en cancha jugando como visitantes. Martínez tiró de 19-11 de campo (58%) y de 8-5 de tiros libres (63%) para una valoración de +31. Fue el 13vo doble-doble del quisqueyano en Argentina. La serie de playoffs es al mejor de 5 partidos y el segundo de la serie se jugará este jueves en la casa de Ciclista. RecienteEl sector de la minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21 %, resalta ministro Joel SantosSanto Domingo.- La minería lideró el crecimiento económico de julio con un aumento interanual de 21 % , según el Índice Mensual de Act... ![]() Noticias popularesContacto |