Publicado el jueves, 30 de enero de 2014
www.TuTilapia.com
Llaman comerciantes al diálogo y sensatez
SANTO DOMINGO.- Ante el paro nacional del comercio que se inicia este jueves, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) llamó al diálogo y a la sensatez a los comerciantes que se sienten afectados por la instalación de soluciones fiscales.
Guarocuya Félix, director de la entidad, aclaró que solo los negocios que sobrepasen los 39 millones en compras anuales deberán ajustarse a ese nuevo mecanismo.
Manifestó que no pueden dar un plazo para la colocación de impresoras fiscales porque depende de la naturaleza de cada negocio y se estaría afectando el comercio, aunque reiteró que no habrá cierre masivo de negocios.
“Nunca se ha hablado del cierre de negocios por no tener soluciones fiscales, lo que ocurre es que se considere un incumplimiento tributario y entra un proceso de notificación de incumplimiento de los deberes normales”, explicó.
Agregó que desde que se notifica la primera vez hasta que se tome la medida más extrema que es el cierre del negocio puede tardar hasta 16 meses y en más del 99% de los casos la clausura no dura más de 24 horas, porque los propietarios se ponen al día.
“El objetivo de la educación tributaria no es que los negocios no funcionen, sino que funcionen muy bien, porque si los negocios no funcionan, no hay tributación. Ellos no dependen de nosotros, nosotros dependemos de ellos”, añadió Félix.
Anunció que la DGII espera la llegada de 500 cajas registradoras que serán instalarán en los negocios que ameriten soluciones fiscales y no tengan capacidad para asumir los costos.
El funcionario habló durante la firma de un acuerdo con organizaciones del comercio de provisiones y servicios, en el que los comerciantes se comprometieron a dar la información correcta para que puedan hacer un ajuste de ganancias y determinar la tasa efectiva de tributación.eg-am