Headlines
Publicado el sábado, 2 de marzo de 2013
www.TuTilapia.com

Más sobre la Barrick y el discurso

José Báez Guerrero.

José Báez Guerrero.



El martes pasado, el día antes del vigoroso y claro discurso del Presidente Medina del pasado 27 de febrero, comenté la creciente presión social exigiendo una adecuación de los términos del contrato del Estado con la Barrick. Opiné que ellos pueden tener toda la razón legal del mundo, como creo la tienen al invocar sus derechos adquiridos contractualmente, pero también tiene razón el país al aspirar a que la amortización de la inversión en su planta de Pueblo Viejo no tenga prioridad sobre la amortización de la deuda social y la pobreza nacional.


El país entero parece haberse alegrado del virtual ultimátum dado por el Presidente a la Barrick. Más dramática no pudo haber sido la comparación revelada por Medina: de cada cien dólares que reciba esa empresa por la exportación de nuestro oro, hasta tanto ella no recupere su inversión, el país apenas recibirá tres dólares. Y eso, que la propia Barrick ha anunciado que sus envíos de minerales representarán a partir de este año casi una quinta parte del total de las exportaciones del país, en todos sus rubros.


Es entendible la aspiración del gobierno de aprovechar de inmediato los beneficios de nuestro oro igual que como la empresa se ha alegrado de que podría amortizar su inversión en un plazo mucho menor al previsto originalmente. A propósito de esto, fue muy razonable la reacción del embajador de Canadá, al explicar que las relaciones entre nuestros países no dependen sólo del contrato con la Barrick. El de los Estados Unidos, en cambio, blandió su “big stick” verbal al insinuar casi amenazadoramente que habría “consecuencias”.


¿Acaso no es en los propios Estados Unidos, como en el Reino Unido también, donde se ha legislado para que los llamados ingresos “windfall” o inesperados sean gravados para que beneficien tanto al fisco como a las mineras?


El clima de inversión aquí no deberá sufrir por esta justa aspiración, puesto que lejos de nacionalizar, confiscar o expropiar, el gobierno sólo ha hecho lo que corresponde entre socios: exigir una revisión justa en atención a una realidad que ha cambiado enormemente. Difícilmente, si se hila fino en esa dirección, podrá el gobierno perder cualquier arbitraje si se llegase a esa lamentable instancia.


Lo más conveniente para el país y para la propia Barrick es ponerse de acuerdo como buenos socios.


José Báez Guerrero


jbg@baezguerrero.net






Fuente:

Publicado en fecha: sábado, marzo 02, 2013.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto