Headlines
Publicado el lunes, 4 de marzo de 2013
www.TuTilapia.com

FARC aseguran no tener aspiraciones políticas de lograrse la paz en Colombia

Rodrigo Granda.

Rodrigo Granda.



Bogotá.- El llamado canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y negociador con el Gobierno colombiano en Cuba, Rodrigo Granda, dijo hoy que esta guerrilla no tiene aspiraciones políticas de lograrse un acuerdo de paz.


“En general, en las FARC nadie aspira a puestos de representación en las condiciones actuales en las que está el país. Tendrían que crearse unas condiciones excepcionalmente favorables de poder realizar políticas no solo para la participación de las FARC, sino para el conjunto de los partidos de izquierda”, apuntó en declaraciones desde La Habana a la emisora colombiana Blu Radio.


Según el jefe guerrillero, esas condiciones deberían pasar por la creación de “un estatuto de la oposición, que cambie el régimen electoral”, a su juicio “atrasado” y “obsoleto”.


“Puedo garantizar que en la dirección de las FARC no hay este tipo de aspiraciones, hay mucha gente que lo puede hacer mejor que nosotros”, remarcó Granda, al aseverar que los integrantes de la guerrilla no son “politiqueros de turno”, tan sólo tienen “convicciones exageradamente definidas” bajo la convicción de que “hay un pueblo que puede construir”.


Sobre su caso específico, dijo: “Yo no tengo ningún tipo de aspiración política y eso nos diferencia de la politiquería de a diario”.


Granda remarcó que “uno no se pasa peleando toda la vida para ir a pelearse un curul”, en alusión a la eventualidad de que las FARC se presentaran en las elecciones de 2014 si antes se logra un acuerdo de paz con el Gobierno.


Precisamente ayer un grupo de congresistas encabezados por el presidente del Senado, Roy Barreras, viajó a La Habana para reunirse con los negociadores de las FARC y el Gobierno y, según la prensa colombiana, esta presencia podría tener que ver con la discusión sobre la eventual participación de la guerrilla en la vida política.


Sobre las buenas perspectivas que se han presentado en la mesa de negociación en Cuba, tal y como reconocieron la semana pasada ambas partes, Granda detalló hoy que “la discusión en la mesa continúa” y expresó que si bien se han llegado “a algunas coincidencias, no significa que sea un acuerdo en el pleno sentido de la palabra”.


“Hay coincidencias sobre el banco de tierras, muy grandes, muy buenas, muy positivas (…), se avanza en ese tema y mucho”, reconoció el guerrillero, al matizar que “se siguen identificando problemas y acercando posiciones”.


El problema de la tierra en Colombia es el primer punto de la agenda y tanto las partes como los expertos apuntan a que si se logra un acuerdo en este sentido, la paz sería posible en el país, ya que el injusto reparto es el que en su día, hace casi 50 años, originó el nacimiento de las FARC.


Granda dejó claro que la guerrilla no se disputa fincas y señaló que no es la causante del despojo en Colombia ni del desplazamiento de campesinos.


En ese sentido recordó que las FARC han propuesto en Cuba la creación de una comisión internacional constituida por la Fundación Carter, la Unión de Naciiones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que verifique cuál es la cantidad real de tierras que posee la guerrilla y deje claro quiénes han sido los verdaderos arrebatadores en Colombia.






Fuente:

Publicado en fecha: lunes, marzo 04, 2013.
Etiqueta: ,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

DA y FAA inician acercamiento para optimizar las operaciones aeroportuarias en RD

  Se destacó que es la primera vez que se hace este tipo de presentación de procedimientos aeroportuarios de la FAA a un país, además de qu...

Contacto