Publicado el lunes, 17 de noviembre de 2025
www.TuTilapia.com
Comisión Bicameral que estudia Presupuesto del 2026 escucha al ministro de Hacienda y Economía
SANTO DOMINGO. - La Comisión Bicameral de Presupuesto General del Estado para el 2026 recibió al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, quienes expusieron los lineamientos del proyecto de ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien expresó que tanto senadores como diputados están evaluando la viabilidad de aprobar la ley del Presupuesto General del Estado para el próximo año.
Puntualizó que, la expectativa es que de esta comisión surja la mejor propuesta posible, de manera que el Congreso pueda hacer el correcto análisis de la pieza y posteriormente, tomar una decisión final que quedará sobre la mesa para su consideración.
Mientras que el presidente de la comisión, el diputado Francisco Paulino, continuó al frente de los trabajos legislativos de análisis del proyecto de presupuesto.
Durante su ponencia, el ministro Díaz explicó que el principal objetivo del Gobierno es mantener la estabilidad macroeconómica.
“Para ello, se propone un déficit fiscal de 3.2 % del Producto Interno Bruto (PIB), con ingresos proyectados en 15.5 % del PIB y gastos ligeramente inferiores a los de este año, situados en torno al 19 % del PIB”, indicó.
El funcionario resaltó que, al descontar el gasto de intereses presupuestado en 3.7 % del PIB, el país presentará un superávit primario, lo que refleja una política fiscal prudente y ajustada a una fuerte restricción presupuestaria.
Igualmente, aseguró que se ha hecho un esfuerzo por aumentar la inversión en gasto de capital, que pasará de 2.2 % del PIB en 2025 a 2.5 % en 2026, gracias a la reducción del gasto corriente.






.jpg)








