Publicado el lunes, 29 de mayo de 2023
www.TuTilapia.com
Comisión de Espectáculos Públicos debe concientizar a los creadores de contenido digitales.
Por : Mel Vásquez
Santo Domingo- La Comisión Nacional de Espectáculos p
Públicos y Radiofonia (CNEPR), debe hacer una campaña de concientizar a los “YouTuber”, debido a ciertos contenidos de vulgaridad lo cual inculcan valores negativos hacia la sociedad.
La comisión de Espectáculos Públicos no puede prohibir a los creados de contenidos de YouTube porque la ley no lo establece, pero sin embargo puedo llamar a diálogo a esos creadores de contenidos no sólo de “YouTube”, sino también a los de “Instagram”, “Twitter”, entre otras redes sociales con el fin de proyectar contenido educativo a promover los valores positivos para así poder servir a la sociedad como medios de orientación educativa.
En los últimos meses del año en curso, son muchos los escándalos de personalidades del mundo digital, personas que no tienen una preparación académica, y se hacen llamar comunicadores.
Estas figuras producen controversias en las mayorías de ocasiones con la finalidad de generar views .
Entres las figuras que generan controversias a través de las redes sociales y medios digitales podemos citar los siguientes: la instagramer “La Mami Jordan”, el comentarista de farándula “Ronny Jimenez” (ex cirquero), la instagramer “Malukita”, la presentadora y modelo “Amelia Alcantara”, entres otros. Personas que través de estos medios digitales promueven la vulgaridad, he incitan a los jóvenes que vienen creciendo a la violencia.
El señor “José Baez” director de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonia, debe tomar carta en el asunto llamando a diálogo a estas personas que hacen malas prácticas de contenidos para redes sociales y plataformas digitales. Realizar una campaña de que promuevan contenido de calidad para contribuir con la sociedad, orientando y promoviendo los valores.
El destacado empresario Santiago Matías mejor conocido como “Alofoke”, fue citado por el “Ministerio de Cultura” y La Comisión de Espectáculos Públicos a un diálogo este próximo 31 de mayo del presente año.
Este diálogo tiene como objetivo analizar el impacto de los medios digitales y que le están inculcando a los jóvenes que vienen creciendo, a lo cual “Alofoke se ha negado a asistir a dicho diálogo.
Otro caso notorio es el de “Ramón Tolentino”, es periodista de profesión pero debe tener cuidado con ciertas expresiones a la hora de emitir un comentario debido a que vocifera palabras indebidas, este comunicador debe de tomar en cuenta qué tipo de palabras utiliza a la hora de hacer sus críticas.