Headlines

Coopacrene certifica a micro y medianas empresas tras culminación de talleres de gestión financiera en Bahoruco e Independencia.

22 May 2025 /

 Por: Jeidys Pérez .DUVERGÉ, RD. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades financieras de los emprendedores del sur, la Cooperativa de Ahorros y Créditos Coopacrene, a través de su Departamento de Gestión, culminó con éxito una serie de talleres de gestión financiera dirigidos a micro y

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

  PEDERNALES.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santo...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el jueves, 26 de enero de 2023
www.TuTilapia.com

Lopesan Hotel Group refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible en Fitur y asume el reto de conseguir cero emisiones en los próximos tres años

 ·      El objetivo se centra en lograr que la huella de carbono de los clientes hospedados en los hoteles del Grupo Lopesan sea nula

·      Meloneras Majestic Mile se consolida como una herramienta clave en la promoción de la exclusiva propuesta alojativa en Gran Canaria

 


Madrid.-
La transición hacia una actividad turística con cero emisiones es uno de los retos más emocionantes y ambiciosos de cuantos se ha planteado el Grupo Lopesan a lo largo de su historia. La lucha contra el cambio climático debe ser un proyecto global y en esa batalla, la compañía, se ha fijado la misión de conseguir el “cero neto” en los próximos tres años.

 

“El sector turístico es uno de los principales motores económicos de nuestra sociedad, pero esta industria debe ser consciente de que tiene que velar por la protección del territorio que ocupa, apostar por el desarrollo sostenible y mejorar su competitividad a través del cuidado de la riqueza paisajística del destino en el que se encuentra”, señaló el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba, durante su presencia en Fitur 2023.

 

El objetivo que se ha fijado la empresa se centra en lograr que la huella de carbono de los clientes alojados en los hoteles del Grupo Lopesan sea nula, puntualizó Alba, que destacó la importante inversión realizada por la compañía para sustituir los combustibles fósiles por una producción basada en las energías renovables, como las plantas fotovoltaicas o los parques eólicos que recientemente han entrado a formar parte del portfolio de productos de la compañía.

La eficiencia energética, con el uso de sistemas más modernos, la reducción de la huella hídrica, a través de la puesta en marcha de nuevas maquinarias, y la implementación de medidas de uso responsable del agua, complementan el modelo de energía circular puesto en marcha por el Grupo Lopesan, que incluye el proyecto de papel cero, la minimización del uso del plástico, la segregación de residuos en origen para su posterior reciclaje o valoración y las políticas de compras sostenibles.

Meloneras Majestic Mile refuerza la propuesta Premium

Lopesan Hotel Group no solo ofrece una propuesta alojativa de máxima calidad, sino que está convencido de que es posible transformar el destino a través de una oferta complementaria comercial, de ocio y restauración, enfocada a un tipo de cliente Premium. En este plano, el proyecto Meloneras Majestic Mile (MMM) nace para concentrar el mayor número posible de marcas de prestigio internacional, que añadan valor a esta exclusiva zona del sur de Gran Canaria y sirvan de reclamo adicional a los servicios que ofrecen los hoteles de la compañía.

Además de invertir más de 100 millones en la rehabilitación, cambio de concepto y aumento de categoría del Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel y del Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, el Grupo Lopesan ha impulsado la llegada de firmas reconocidas como Blue Marlin Ibiza Sky Lounge Gran Canaria y los restaurantes Palocortado, Kabuki Gran Canaria, Nihao by Kabuki o Ceniza.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, visitaron el renovado stand de Lopesan Hotel Group en Fitur y pudieron conocer, de la mano de José Alba y el presidente de LS Invest AG (IFA Hoteles), Santiago de Armas, todos los detalles del proyecto Meloneras Majestic Mile.

 

En el ámbito insular, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto con el consejero de Turismo, Carlos Álamo, el concejal de Cuidado del Litoral del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, y el consejero de Gobierno Presidencia y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mantuvieron una distendida tertulia, en la que se abordaron temas asociados al desarrollo sostenible del destino y la decidida apuesta del Grupo Lopesan por transformar la zona de Meloneras.

 

Mercado Nacional

Un 25 % de los clientes de Lopesan Hotel Group pertenecen al mercado nacional, por lo que su incidencia en el volumen de negocio de la compañía es esencial. Por este motivo, el Departamento Comercial está muy pendiente de los movimientos que tienen que ver con la carga aérea y la concentración de empresas de este sector.

 

“La mejor noticia que nos pueden dar los operadores del mercado nacional es que una nueva aerolínea se suma al pool e incrementa la conectividad con Gran Canaria o Fuerteventura”, señaló el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, que quiso destacar que la competencia es la mejor fórmula para regular los precios de los billetes de avión y que los viajeros peninsulares puedan continuar volando para descubrir “todo lo que tienen nuestras islas para ofrecer”.

 

Previsiones para 2023

 

Todo apunta a que 2023 va a ser un buen año, pero esta previsión debe ser tomada con cierta cautela. Tras la pandemia, los tiempos de resere han acortado, por lo que las compañías del sector únicamente tienen una imagen fiable de los próximos 3 meses y no hasta verano, como en épocas pasadas.

 

Reino Unido, los mercados emergentes del sur de Europa o el propio mercado nacional se están recuperando a un ritmo diferente al de Alemania o los Países Nórdicos, dos plazas clave en la operativa de Gran Canaria. La posible recesión económica de Alemania, la resolución de los diferentes problemas que afectan al Escandinavia y la crisis energética provocada por la invasión a Ucrania, marcará la vuelta a la normalidad, incrementando la competitividad del destino y posibilitando que vuelvan a volar el mismo número de aviones que conectaban a la isla con Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Alemania.

Publicado en fecha: jueves, enero 26, 2023.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Coopacrene certifica a micro y medianas empresas tras culminación de talleres de gestión financiera en Bahoruco e Independencia.

  Por: Jeidys Pérez . DUVERGÉ, RD. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades financieras de los emprendedores del sur, la Cooperativa...

Contacto